
Durante las pruebas que hemos hecho este verano, elegimos 3 motos de reciente lanzamiento al mercado, una bagger, una sport touring y la nueva Triumph Scrambler 1200 XE. El proyecto era hacer diversas rutas de autovía, carretera de curvas e incluso tramos de carretera comarcal en un estado “aceptable” y alguna pista. Yo tuve la opción de llevar la nueva Triumph Scrambler 1200 XE.
Mi primer pensamiento fue: “hasta que no llegue la parte comarcal o pista” lo voy a pasar regular por que estas motos tipo scrambler son para lo que son….a continuación lo que dio de si este pensamiento inicial.
La Triumph Scrambler 1200 XE es una de las dos novedades Scrambler de Triumph con el motor “High power” que proviene de la Bonneville, y que anuncia 1200 cc y 90 cv de potencia a 7400 rpm, aproximadamente un 12,5% más de potencia que la Bonneville T120, y un nada despreciable 38% más que la Street Scrambler de 2019. El otro modelo que viene con este mismo motor es la Triumph Scrambler 1200 XC. Visto así, tampoco parece que vayamos a tener grandes sorpresas porque hay muchas motos con motores de esta potencia y mayores….pero… la Scrambler 1200 XE incorpora una IMU (Inertial Measurement Unit) o para que nos entendamos una Unidad de Medición de Inercia.

¿Qué es una IMU?
Para abreviar, digamos que en lo últimos años la parte de sensórica dentro de la electrónica ha tenido un gran desarrollo para múltiples aplicaciones. Podemos encontrar multitud de sensores en los smartphone, por ejemplo. Hay sensores de inercia también, y aquí está lo importante.
La Triumph Scrambler 1200 XE lleva una IMU de Bosch, que mide en seis dimensiones las aceleraciones y velocidades angulares en tres ejes, esto es, la traslación y la rotación. Al combinar varios sensores inerciales en una unidad de medición inercial, esta se puede utilizar para una multitud de aplicaciones de automoción, así como para futuras funciones de sistemas avanzados de asistencia al conductor y conducción automatizada. Entre ellos están, el ESP®, la unidad de control del airbag, el control de crucero adaptativo, y además, mejora el rendimiento de compensación con un microcontrolador integrado. Resumiendo, la parte electrónica controla en todo momento la rotación y traslación de la moto, optimizando el ABS y el control del tracción en curva. Esto lo unimos a los 6 modos de conducción que tamicen tenemos en la Scrambler 1200 XE: Road, Rain, Sport, Off-Road, Off-Road Pro y Rider (personalizaba) con sus mapas de potencia y particularidades, y tenemos una moto sobresaliente en control, seguridad, conducción y diversión. Muy recomendable cuando la vayáis a probar cambiar a los modos Sport y Off-Road para poder notar la importancia de la IMU. El modo Off-Road PRO es el mismo mapa de potencia que el Off-Road con la salvedad de que el ABS se desconecta (¡ya podéis derrapar!).

Más tecnología en la Triumph Scrambler 1200 XE:
- Panel de instrumentos TFT de 2º generación: a todo color con un diseño de pantalla específico para el modelo y dos opciones generales de disposición de la información que se pueden personalizar al gusto del motorista. Además, también es posible modificar el diseño y el mensaje de la pantalla de bienvenida con tu nombre.
- Iluminación completa de LED con faro delantero DRL
- Los dos modelos de Scrambler 1200 cuentan con iluminación completa de LED, incluyendo el faro delantero de 5 pulgadas, el faro trasero con unos nuevos y más atractivos detalles de opacidad difusa, y los intermitentes. El faro delantero también incorpora iluminación ‘Daytime Running Lights’ de LED de excelente visibilidad y característico patrón lumínico.
- Mandos retro-iluminados
- Los controles del manillar de las Scrambler están retro-iluminados mediante LED para facilitar la interacción entre el motorista y la moto y mejorar el control en todo tipo de condiciones de visibilidad.
- Embrague asistido
- Arranque sin llave por proximidad
- Puños calefactables con dos niveles de temperatura
- Control de velocidad
- Toma de alimentación USB de 5V integrada dentro de un nuevo espacio de almacenamiento acolchado bajo el asiento
Aparte, de forma opcional, hay disponible un módulo de conectividad bluetooth que nos incluye:
- El primer sistema de control de GoPro integrado del mundo. Esta funcionalidad permite conectar y controlar la cámara a través del panel de instrumentos TFT, permitiendo un manejo muy intuitivo de la cámara de fotos y vídeo a través de los mandos del manillar.
- Sistema de navegación por símbolos
- Otra novedad en Triumph es la introducción de un sistema de navegación por símbolos ‘turn-by-turn’ integrado con tecnología GoogleTM. Una vez que el motorista ha seleccionado su ruta en la Triumph app, el panel de instrumentos TFT de la moto irá mostrando los sencillos gráficos de giro, cruce, etc.
- Triumph app. Disponible para iOS y Android, el motorista puede descargar gratuitamente la aplicación que permite estar conectado con las funciones de navegación y controlar desde la app el navegador, el planificador de ruta y consultar la información acerca de puntos de interés en ruta tales como hoteles, gasolineras y restaurantes.
- Conectividad de teléfono y música. Las nuevas Scrambler 1200 ofrecen una completa integración del teléfono vía Bluetooth, con una clara visión en el panel TFT a color y un intuitivo manejo a través de los mandos del manillar, que permiten al motorista seleccionar la música, atender llamadas o controlar el volumen.

Vayamos ahora a la parte ciclo
Fue sorprendente lo rápido y agusto que se va en esta Scrambler 1200 XE por carreteras comarcales reviradas, era como que el asfalta era de autovía… alucinante, diría que fue la parte más divertida de todas. Kilómetros de carretera con agujeros y mal parcheadas, y piensas que podrías ir así todo el camino.
El claro enfoque del modelo XE a las capacidades off-road y la ergonomía y confort del motorista se dejan notar. Llevamos atrás una exclusiva suspensión Öhlins con doble amortiguador piggy back totalmente ajustable con un recorrido de rueda y una capacidad de amortiguación que yo no había visto antes. La Scrambler 1200 XE, ofrece un recorrido de rueda de 250mm.
Contamos con un basculante de aluminio específico, más largo en la versión XE, una preciosa horquilla dorada delantera Showa de largo recorrido ajustable y pinzas de freno radiales Brembo monobloque M50, estriberas plegables y ajustables, y neumáticos tubeless en llantas de radios, con la rueda delantera de 21″.
Toda esta fuerza y robustez nos hace ir cómodos en cualquier tipo de terreno, especialmente en vías bacheadas y pista. En lo que se refiere a circular por autovía, la Triumph Scrambler 1200 XE es igual de cómoda. Está claro que pierde un poco en ser una moto alta donde a partir de 120 km/h vamos a notar el aire y el piloto más sensible notará la pequeña vibración del neumático mixto, pero con el potente motor bicilíndrico que llevamos, no nos va a dejar atrás nadie, a esta moto si le sobra algo es fuerza y brio.

En la parte estética hay que resaltar el imponente escape 2 en 1 que se deja notar a la vista y al oido con la característica banda sonora bicilíndrica de la Scrambler.
Apuntar que no llevé pasajero pero, podría asegurar, que en ningún momento hay constancia de calor en conducción normal (apenas hicimos tramos urbanos).
Hay otros detalles que nos enseñan claramente su estilo scrambler como el diseño estilizado del depósito con los clásicos cortes scrambler y el escudo triangula de la marca, el tapón de depósito estilo Monza de aluminio cepillado, con la correa del depósito en acero inoxidable cepillado. Además el cómodo y acolchado asiento de estilo clásico al que no se puede poner ni una pega de su comodidad, algo sorprendente en una moto enfocada a «terrenos adversos» para la comodidad.

Por decir algo en contra, mencionar que es un poco rollo tener que sacar una llave para abrir el depósito siendo una moto con arranque sin llave, aunque tampoco lo haremos mucho porque la autonomía de la moto esta optimizada al extremo con toda la electrónica que incorpora. Creo recordar rebasar los 350 kms de autonomía (soy ahorrador si).
Más detalles de la Triumph Scrambler 1200 XE son los cubremanos con refuerzo de aluminio, maneta Brembo MCS, manillar acabado en color plata con las torretas y la abrazadera en negro anodizado.
No me alargo más con detalles puesto que hay una gama de accesorios inmensa, más de 80 y tantos y los podéis consultar en la web de Triumph.

En esta editorial, siempre pensamos en algún titular que realmente defina la experiencia que hemos tenido cuando hacemos una prueba dinámica de una moto. En este caso pensaba en alguna canción que realmente transmitiera esto, la excitación, diversión y satisfacción que me ha transmitido llevar la Triumph Scrambler 1200 XE por más de 1500 kms de todo tipo de vías, y sólo me venía a la mente la canción de AC/DC, «Let There Be Rock» que además daba título a su album. Pero realmente, no sabía como traducir el título, que sería algo así como un ensalzamiento al nacimiento o creación del rock «Hágase el Rock», que llevado a la causa, yo cambiaría a «Hágase La Diversión».. así que, recomendación total, tenéis que probarla, y Let There Be Rock!!!!!
Deja una respuesta