
Muchas veces hemos estado tentados de tapar los logos de una moto y dejársela a probar a un amigo ultra-defensor de marca para ver que proporción de su amor a esa marca es objetiva y que proporción está influenciada por otros factores como el marketing, el estatus de la marca, etc.
Aquí tienes tu oportunidad con el nuevo scooter VOGE SR4 MAX fabricado por el grupo chino Loncin, que lanzó la marca Voge en Europa y que también fabrica el scooter C400 para el fabricante alemán BMW.
Desde hace varios años, BMW recurre a los servicios de un socio chino para fabricar algunos de sus modelos y algunos de los motores de sus gamas de motos, en particular los bicilíndricos en paralelo de 900 cc. Este socio se llama Loncin y en Europa tiene su propia marca, VOGE. Loncin también está detrás de los maxiscooter alemanes C 400 X y C 400 GT, y ahora ofrece su maxiscooter de 349,8 cc VOGE SR4 Max.
Podríamos decir que la parte del bastidor y del motor de la VOGE es idéntica a la BMW. No se da la misma circunstancia en lo que se refiere a la carrocería y equipamientos. Y tampoco ocurre lo mismo con el precio porque el VOGE es unos 2.500 Euros más barato que el BMW.

Como no vamos a prejuzgar sin probar, vayamos a ello. El primer pensamiento del producto chino que nos viene a la mente siempre es la calidad, esa es la incógnita a despejar. A primera vista, la VOGE tiene una presencia armónica tanto en su parte delantera como en su parte trasera y es un scooter compacto. Tanto la pintura, como los plásticos, guanteras, bisagras, los cierres… todo parece de calidad y ningún ruido extraño nos distrae en su conducción. Quizá el cierre del asiento haya que apretarlo un poco más, pero cierra y abre como se espera.
De la parte delantera habría que destacar sobre todo el grupo de ópticas LED y halógenas. Intermitentes dinámicos integrados. Buena iluminación con ayuda adicional de la parte lateral (sobre todo en zonas oscuras), con iluminación extra cuando accionamos alguna intermitencia.

La posición de conducción es erguida, sin forzar la espalda y sin llevar las piernas encogidas. Con nuestro 182 cm de altura, las rodillas no llegan a tocar el plástico, hay bastante sitio y tenemos un par de guanteras para poder dejar algunas cosas como llaves, mandos, etc. Mucho espacio en los estribos para nuestra envergadura y además podemos adelantar los pies a lo largo de los laterales.
El manillar no es muy ancho y está llevado hacia nosotros, y el apoyo lumbar del asiento del piloto ayuda a mantener la posición erguida en todo momento sin forzarnos ni cansarnos. El asiento está a 761 mm del suelo y se accede al scooter fácilmente, es un asiento mullido y cómodo. Para el pasajero también, aunque sin apoyo lumbar, el asiento es espacioso con los reposapiés a buena distancia. No llevamos baúl trasero pero se podrá poner uno, y quizá con apoyo para el pasajero.

No hemos tenido ocasión de probar los scooter de BMW, así que nos limitaremos a comentar el comportamiento del motor del SR4 Max. El motor es silencioso a bajo régimen y a rpm estables, con una entrega de potencia progresiva y continua. Los 34 CV de potencia a 7.500 rpm mueven de sobra los 213 kg de peso. 35 Nm de par.
La velocidad máxima supera los 140 km/h, pero alcanzarlos cuesta un poco a partir de 120 km/h, la respuesta del acelerador parece tener un poco de latencia y cuando llegamos a los 120 km/h parece aumentar y hay que esforzarse un poco más. No hay tirones ni ruidos mecánicos.

El sistema de doble disco delantero de 265 mm con pinzas radiales de 4 pistones (del fabricante nacional del grupo Brembo, JJuan) ofrece muy buenas prestaciones de frenado. Muerde bien y la maneta es progresiva. El disco trasero de la misma medida es eficaz y además llevamos ABS de doble canal.
La horquilla delantera esta firmada por KYB con barras de 35 mm de groso y 112 mm de recorrido. En la parte trasera un doble amortiguador también KYB con 110 mm de recorrido y regulación de 5 posiciones. La suspensión delantera responde bien en todo momento y es progresiva, y la amortiguación trasera también es cómoda tanto para circulación urbana como fuera de ciudad.
De serie el SR4 MAX incorpora neumáticos Pirelli Angel Scooter en llantas de 14″.

Como instrumentación llevamos una pantalla de 7 pulgadas con una bonita combinación de colores. Con dos diseños disponibles, una pantalla Classic y otra Sport, ambas son claramente visibles, incluso para las pequeñas piezas de información de la parte inferior. Y no falta información: además de la información tradicional, hay un indicador de consumo medio y otro de consumo instantáneo. Velocidad media, voltaje de la batería, temperatura exterior y del motor, indicador de combustible, indicador de presión y temperatura de los neumáticos, trips, grabación de la cámara delantera… parece que no falte nada. El manejo es otra cosa.
Aunque con 3-4 veces de uso, te haces al manejo de cualquier sistema de navegación en menús, con este nos costó un poco (puede ser algo personal). A través de dos botones en la parte izquierda se puede entrar para cambiar los parámetros elegidos, pero no hay un botón «atrás» dedicado. De hecho, aunque puedes entrar en la interfaz pulsando el botón Enter, tienes que mantenerlo pulsado durante varios segundos para salir.

Además de la cámara frontal integrada bajo la burbuja, el SR4 también destaca por su freno de mano mecánico, uno de los más fáciles y prácticos de accionar con una sola mano. También tenemos sistema de arranque sin llave, a través del transportador VOGE que también tiene un interruptor automático. Seguimos con la presencia de caballete, luces de emergencia (intermitentes) que se activan en frenadas fuertes y la posibilidad de regular el parabrisas en dos niveles (con una llave). El sistema de apertura del tapón de combustible es eléctrico.

La capacidad de carga que indica VOGE es de 41,5 litros de espacio bajo el asiento, que se mantiene gracias a un hidráulico, el maletero iluminado por LED puede albergar un casco integral y un casco jet. Esta capacidad se completa con los dos pequeñas guanteras. En la izquierda cabe una botella de agua pequeña. En el lado derecho, el espacio es más reducido y sigue permitiendo al menos un teléfono, que puede conectarse al puerto USB. Una toma de 12V también en este espacio, en el que encontramos el puerto de la tarjeta micro SD que graba lo que la cámara filma (en bucle). Y también un gancho para bolsas.
Tanto la calidad de la frenada, su aceleración con ayuda del control de tracción, nos hizo la prueba más fácil en una ciudad de Valencia muy lluviosa y con una V-30 con varios charcos a última hora de la mañana. Los guantes que llevamos llegaron a calar y aquí se echo de menos unos puños calefactables que esperamos que lleguen en posteriores actualizaciones.
El VOGE SR4 Max es ágil, tiene un buen radio de giro y equilibro en su distribución de pesos. Entra con mucha seguridad en curvas y mantiene la dirección sin hacer rarezas.
En definitiva, un producto bien acabado, con componentes de calidad, capacidad de carga y actualizado tecnológicamente, que lleva el mismo chasis y motor que sus hermanos scooter de BMW, a un precio muy competente de 5.789 Euros con cinco años de garantía…
Deja una respuesta