
El pasado verano tuvimos la suerte de poder probar la Triumph Scrambler 1200 XE, una moto que definitivamente nos convenció por su nivel de prestaciones y tecnología… pues bien, ahora mucha de esa tecnología ha servido para crear una nueva «bestia» británica, la nueva Triumph Speed Triple 1200 RS.
Diseñada desde cero para crear una auténtica revolución en términos de potencia, prestaciones, manejabilidad y tecnología en la saga Speed Triple, este lanzamiento inicia la cuenta atrás para su llegada a los concesionarios oficiales de la marca en España en abril de este año. Ya tenemos ganas de ponerle la mano encima.
La Speed Triple más potente y con mayor aceleración de todos los tiempos incorpora un nuevo motor tricilíndrico de 1.160cc desarrollado a partir de la experiencia y conocimientos adquiridos en el programa de motores de competición para Moto2™. Cada componente ha sido diseñado para lograr un mayor rendimiento y reducir el peso del conjunto, dando lugar a un nuevo motor 7 kg más ligero y más compacto.

Con 30 CV más de potencia que la generación anterior, hasta un máximo de 180 CV a 10.750 rpm, la zona roja ahora aumenta en 650 rpm, hasta las 11.150 rpm. Mantiene todo su par en los rangos bajo y medio de revoluciones hasta un par máximo de 125 Nm a 9.000 rpm, 8 Nm más que en el modelo anterior.
La nueva Speed Triple 1200 RS, logra la mejor relación peso-potencia de la saga, superando en más de un 25% la cifra de la generación anterior, y casi duplicando el de la primera Speed Triple de 1994. Incluso su nuevo embrague asistido es más ligero ya que incorpora nuevos componentes de fricción que permiten reducir el número de discos de embrague para rebajar el peso y mejorar el tacto, además de aumentar el control en las reducciones de marchas a alta velocidad.

Con 10 kg menos (198 kg en orden de marcha), un chasis de aluminio fundido un 17% más ligero y nuevo con las masas más centralizadas, una ergonomía redefinida y una posición de conducción más dominante y decidida, la nueva Speed Triple 1200 RS será toda una revolución en términos de manejo.
Gracias a una reducción de la inercia del cigüeñal de un 12%, el motor también acelera más rápido.

La supernaked de Triumph integra un manillar 13 mm más ancho que brinda una posición de conducción más dominante y decidida, lo cual se traduce en un mayor control y sensaciones y en una conducción más predecible. Del mismo modo la firma británica ha recolocado las estriberas, que se han movido hacia dentro en comparación con el modelo anterior, permitiendo una mayor distancia al suelo sin comprometer el espacio para las piernas.
También se han realizado mejoras sustanciales en el perfil y la composición del asiento, con una altura al suelo de 830 mm, y se estrecha para permitir una posición más natural e integrada con mejor maniobrabilidad.

Las suspensiones ajustables Öhlins (con una horquilla invertida Öhlins NIX30 y mono amortiguador Öhlins TTX36 de doble tubo), los neumáticos Metzeler RACETEC™ RR y el sistema de frenada combinada con pinzas radiales monobloque Brembo Stylema® y doble disco de 320 mm, más ligero, en la rueda delantera, y pinza Brembo de doble pistón en la trasera, que se completan con la maneta de freno multiajustable Brembo MCS nos ofrecerán una frenada excepcional tanto en pista como en carretera.
Para circuito se pueden montar los neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa SC2 con aprobación de fábrica para la Speed Triple 1200 RS.

La nueva 1200 RS incorpora de fábrica elementos tecnológicos como:
• Un nuevo panel de instrumentos TFT a color de 5” con una interfaz de usuario nueva con distintas opciones de visualización y que ofrece velocidad, marcha engrasada y tacómetro además de brindar más capacidad de ajustes en marcha como, por ejemplo, la posibilidad de modificar la configuración del control de tracción sin detenerse, a través de los menús e información adicional.
• Sistema de conectividad ‘My Triumph’ con navegación por símbolos a través de la aplicación gratuita ‘My Triumph’, además de controlar la cámara GoPro, su teléfono móvil y la música.
• Un nuevo cambio rápido Triumph Shift Assist para subir y bajar de marcha sin embrague y sin modificar la posición del acelerador, que garantiza un cambio de marchas suave, gracias a su nuevo sensor de posición variable que garantiza un accionamiento optimizado.

• El nuevo módulo de ABS Continental MIB-EVO, junto con una unidad de medición inercial (IMU) de 6 ejes integrada y un control más refinado del ABS, garantizan la fuerza de frenada óptima en cualquier situación. Ajustable a través del panel de instrumentos TFT y del joystick de la piña izquierda del manillar, ofrece dos niveles de intervención a elegir entre ‘Road’ y ‘Track’. Además, el nuevo sistema de frenada combinada reduce la distancia de frenado y aumenta la estabilidad en las frenadas bruscas.
• Nueva iluminación “full-LED” con doble faro delantero con DLR y piloto trasero que le confieren una personalidad única que se complementa con los intermitentes, también de LED.
• Control de tracción desconectable y optimizado para curvas (mediante IMU), con 4 niveles de intervención para elegir (‘Rain’, ‘Road’, ‘Sport’ y ‘Track’) que garantiza la tasa de deslizamiento y el control de par óptimos en cualquier ángulo de inclinación. De la misma manera, cada modo del control de tracción lleva asociado distintos niveles de intervención para su sistema mejorado de control de elevación de la rueda delantera.

• 5 modos de conducción: ‘Rain’, ‘Road’, ‘Sport’, ‘Track’ y ‘Rider’. Cada uno de ellos ajusta el comportamiento de la moto para adaptarse a los distintos estilos de conducción. Gracias al sistema de acelerador electrónico, la respuesta y el mapa de inyección se ajustan al modo de conducción seleccionado, del mismo modo que lo hacen la configuración del control de tracción y del ABS. El nuevo modo ‘Track’ ha mejorado y está específicamente diseñado para resultar lo menos intrusivo posible durante el pilotaje en circuito.
• El nuevo sistema sin llave completo, que permite accionar sin necesidad de introducir la llave tanto el arranque de la moto, como el bloqueo de la dirección y el nuevo tapón de llenado del depósito. El sistema es desconectarle a través del mando.
Además, podemos encontrar otros componentes que completan su elevado equipamiento tecnológico como el control de velocidad (de serie), una nueva retro-iluminación en los mandos, así como una nueva y más ligera batería de iones de litio.

La fábrica de Hinckley ha desarrollado una nueva carrocería más compacta, conformada por elementos de nuevo diseño entre los que destacan el guardabarros delantero en fibra de carbono y la nueva quilla y paneles laterales; así como sus nuevas y ligeras llantas de aluminio fundido de 17 pulgadas pintadas de negro y con los brazos en forma de V.
Habrá disponibilidad de dos nuevos y atractivos esquemas de pintura y gráficos, a elegir entre: Sapphire Black con gráficos en rojo y plata, o Matt Silver Ice con gráficos en negro, plata y amarillo.
Podrás personalizar tu Triumph con un catálogo de 35 accesorios originales para este modelo que incluye multitud de opciones de tecnología, protección y equipaje, además de diversas opciones para el cuidado de la moto.
La nueva tricilíndrica de Triumph, que llegará a la red de concesionarios oficiales de la marca en España en el mes de abril a un precio de 18.400 € (PVPR IVA Incluido), es la Speed Triple más potente, ágil, precisa y tecnológicamente equipada que jamás haya desarrollado la fábrica de Hinckley.
Su intervalo de mantenimiento es de 16.000 Km y Triumph ofrece una garantía de 2 años sin límite de kilometraje. Además, Triumph Motocicletas España ofrece sin coste adicional otros 2 años de extensión de garantía asegurada por Allianz Global, de modo que los propietarios se benefician de 4 años en total de garantía, de serie y sin límite de kilometraje.
Deja una respuesta