
El año pasado la marca francesa MASH renovó su catálogo con actualizaciones a la normativa Euro 5 y presentó algunas novedades entre las que están la X-Ride 50 y la X-Ride 125, las hermana pequeña y mediana de la MASH X-Ride 650 que ya habíamos probado sorprendiéndonos gratamente, así que bajando un escalón en la gama X-Ride, hemos probado la MASH X-Ride Classic 125 cc.
La estética de las tres X-Ride es muy similar ó igual, de hecho, si entramos en el algún concesionario de la marca que tenga una 650 y una 125 juntas, no acertaremos a saber cual es cual, salvo que llevemos unas gafas inteligentes que nos digan que la X-Ride 650 mide de largo 2.080 mm, mientras que la X-Ride 125 un poco menos, 1.990 mm.
Estética ochentera con dorsal trasero lateral, unas bonitas llantas de radios doradas de 17 pulgadas delante y detrás, porta-bultos trasero de serie, doble escape lateral, cubre-cárter, guardabarros altos, manillar ancho… diferencias mínimas en una estética retro que se actualiza por la incorporación de unas llamativas ópticas LED y la instrumentación digital con velocímetro, tacómetro, indicador de nivel de gasolina, marcha, parciales y graduación de intensidad de la luz de la pantalla.
Y tiene algún detalle más como el caballete, su tapón de depósito retro con llave, un faro delantero que ilumina muy bien (muy importante para cuando se nos haga tarde pisteando) y estribos preparados para mayor agarre. Hay dos colores, blanca o negra.

Con un bloque motor nuevo de Hyosung refrigerado por líquido y con inyección electrónica de combustible, la MASH X-Ride Classic 125 garantiza el cumplimiento de las próximas normas de emisiones y una mayor potencia del bloque. Con 11 kW y, por tanto, 15 CV puedes llevarla con tu recién sacado carnet A1 e incluso si tienes el carnet B con más de 3 años de experiencia.
La diferencia con los antiguos motores de 125cc refrigerados por aire es notable, sobre todo en suavidad y potencia. El rendimiento del motor es bueno y llevarla por campo o pista es pura diversión. El chasis es estable y ágil, los neumáticos de tacos agarran muy bien y la frenada con disco delantero (290 mm mordido por 3 pistones) y trasero (240 mm mordido por un pistón) con ABS integral nos da de sobra para poder parar la moto fácilmente ante cualquier imprevisto. El sistema ABS no es desconectable (si lo es en la versión 650).

En cuanto a suspensiones, llevamos una horquilla invertida de 41 mm de diámetro muy robusta (sólo 2 mm de diámetro menos que en la X-Ride 650) y un mono-amortiguador trasero en un fuerte basculante de doble brazo. Bien preparados de suspensiones para cualquier tipo de bache teniendo en cuenta que no vamos a hacer motocross.
Naturalmente el peso también es menor que en la X-Ride 650 (130 kg en la hermana mediana y 177 kg en la mayor) lo que hace que la 125 sea más manejable que su hermana mayor, y menos peligrosa para ir “rapidillo en pista”, por eso creemos que la opción es muy buena para pilotos con pocas experiencia que quieran pasar un proceso de aprendizaje antes de pasarse a motos off-road más potentes y pesadas.
Un depósito de 10,5 litros y un consumo medio por debajo de los 3 litros (2,5-2,7) nos darán una buena autonomía.
El asiento es lo suficientemente confortable para que no nos acordemos de él, y si hacemos un poco de práctica tampoco lo usaremos mucho por campo, es muy fácil ponerse de pie en la X-Ride 125. Quizá el manillar podía estar un poco más elevado o más próximo al piloto, y lo agradeceríamos cuando nos ponemos de pie, pero esto también depende de la complexión del piloto/a.

Todo está en su sitio y bien fijado, los componentes tienen buena pinta y la marca nos da 2 años de garantía de piezas y mano de obra sin límite de kilometraje.
Está claro que no es la mejor moto de ciudad que te puedes comprar por 3.800 Euros, porque con las ruedas de tacos y el manillarpero si que parece una opción muy acertada para tenerla en el pueblo, o para rutas de campo/pista… buenas prestaciones, ligera, precio y consumo ajustados, estética llamativa y acertada, conducción manejable… pero puestos a escoger y si tu carnet te lo permite, por un poco menos de 2.000 Euros de diferencia, puedes llevarte la 650…deshoja la margarita.
Deja una respuesta