
La HPS 125 es quizá una de las motos de 125 urbana con más éxito de los últimos años. Tiene el honor de ser la primera moto de la renacida FB Mondial, recogiendo en su concepción todo el legado histórico de esta marca que cosechó hasta 10 títulos en los Campeonatos Mundiales de Velocidad. Para este 2021, la “neo-retro” Scrambler HPS se diferencia en dos versiones: la ya conocida con frenada combinada CBS adaptada al Euro 5, y una nueva con sistema ABS y panel de instrumentos por pantalla a color TFT, y ambas con gestión electrónica Dell’Orto para conseguir la mayor eficiencia del motor bajo homologación Euro 5 y nuevas decoraciones.
Desde su lanzamiento, la HPS 125 creó escuela en la categoría Neo-Retro con un diseño de inspiración en su pasado que rompía moldes combinando trazos circulares con líneas rectas, parte posterior minimalista con un soporte de la matrícula fijado a los extremos del basculante, escape elevado con doble salida lateral superpuesta, dos amortiguadores con botellas de gas y llantas de radios con neumáticos mixtos asfalto-campo.
Ese estilo “retro” se combina con elementos “neo” de plena actualidad como es el caso de la horquilla invertida con barras de 40 mm que proporciona a la rueda un recorrido de 97 mm o los sobredimensionados discos de freno con perímetro lobulado “Wave” y diámetros de 280 y 220 mm, disponiendo el delantero de una pinza de cuatro pistones y anclaje radial.

Superando la homologación Euro 5, la FB Mondial Scrambler mantiene un registro máximo de potencia de 13,5 CV a 9.750 rpm y 10,5 Nm de par motor a 7.500 rpm, además de reducir de forma significativa el consumo de combustible.
El responsable de esta mayor eficiencia es la firma italiana Dell´Orto que ha desarrollado para este modelo una nueva electrónica de la ECU que se ocupa de la gestión del motor, aumentando su rendimiento y, por tanto, las prestaciones que desarrolla bajo la directiva anticontaminación Euro 5.

Ahora la HPS ofrece dos versiones. Por una parte, se mantiene la HPS 125 conocida con frenada CBS y panel de instrumentos basado en un reloj con pantalla circular LCD, junto con los cambios en el motor antes mencionados. Esta versión se ofrece por 3.695 € y se convierte en la alternativa económica de la nueva familia HPS.
La novedad surge de una nueva versión aún más sofisticada y tecnológica que incorpora el mismo sistema antibloqueo de frenos ABS de dos canales empleado en la versión de HPS 300, aumentando así la seguridad activa de este modelo.

Y para completar los cambios, esta HPS ABS incorpora como panel de instrumentos, la misma pantalla TFT a color que estrenó su hermana Flat Track. Se trata de una pantalla de 7 pulgadas de gran calidad perfectamente visible incluso a plena luz de día y que permite escoger entre dos visualizaciones diferentes. En primer lugar se encuentra la visualización Clásica con cuentavueltas circular y zona roja a partir de las 9.000 rpm que sitúa en su centro el velocímetro digital y, en la franja no cubierta por el cuentavueltas, el indicador de marcha engranada; por el exterior del cuentavueltas se posicionan los niveles gráficos de temperatura del refrigerante (derecha) y gasolina (izquierda) mostrando en las cuatros esquinas de la pantalla el reloj horario, voltímetro, y totalizador y parcial de kilómetros.

Esta moto es muy cómoda y manejable para uso urbano. Ofrece una altura del asiento al suelo de sólo 795 mm lo que la hace ideal si no eres muy alto/a y su peso es de 133 kg. Esto unido a su capacidad de depósito de 9,5 litros y su eficiente motor, la han hecho alcanzar unas ventas muy interesante tras su puesta en escena. Atentos porque por algo será y esto no siempre es fácil.
Deja una respuesta