
La inauguración de Vive la Moto ha supuesto además el debut en esta feria de Zero Motorcycles que ha dado a conocer su principal novedad para 2022, la SR, un modelo que se expone por primera vez en nuestro país.
La renovada naked destaca por recibir una nueva generación de baterías de ion litio Z-Force que ofrecen hasta 365 kilómetros podrá realizar sin recargar (si se añade la optimización de batería a 17.3 kWh y el accesorio Power Tank), y por estar impulsada de serie por el motor ZF 75-10, que ofrece 166 Nm de par motor neto y una potencia de 74 CV, capaces de alcanzar una velocidad máxima de 167 km/h.

El signo (+) indica que se puede aumentar la capacidad de esta batería de forma opcional hasta los 17.3 kWh, alargando así en 50 km su citada autonomía, hasta un total de 301 km.
Y si algún cliente deseara alargar todavía más sus intervalos de recarga, Zero ofrece el accesorio Power Tank (opcional y disponible en el primer trimestre de 2022) que permite alcanzar los 20.9 kWh, la mayor capacidad de la batería de Zero, y mediante el cual la SR proporcionaría 64 km extra, es decir, una autonomía de hasta 365 km de utilización en ciudad o de 182 km en vías rápidas a 113 km/h.
Con poco más que una señal Wi-Fi el propietario podrá customizar las prestaciones de su SR a través de la Cypher Store, otra de las novedades de la firma californiana para este 2022 y que permite mejorar las prestaciones de la moto.

Sistema de recarga
La nueva Zero SR 2022 puede recargarse en casa, la oficina o cualquier lugar equipado con una toma de corriente estándar gracias a los adaptadores de toma de corriente que ofrece la marca y, como novedad, también posibilita la carga desde la red pública de recarga de vehículos eléctricos a través de su conector Mennekes (Tipo II). La nueva SR viene con un cargador de 3,0 kW de serie que permite un tiempo de recarga de 4,5 horas (carga completa), aunque Zero ofrece a través de la Cypher Store una mejora de un 10% (hasta los 3,3 kW y una carga completa en 4,1 horas). Si además sumamos el módulo de carga rápida Rapid Charger que Zero ofrece como accesorio, la capacidad de carga puede alcanzar los 9,3 kW y reducir el tiempo de carga completa a 1,8 horas.
Conectividad total
A través de la aplicación, el usuario podrá acceder a todo tipo de información de su SR, como datos sobre conducción, estado actual de la motocicleta o su ubicación, entre otras muchas informaciones. Esta conectividad también permite controlar el estado y alertas del vehículo, su carga, un intercambio de datos del conductor, y mejoras y actualizaciones del sistema. La conectividad móvil es gratis durante los dos primeros años desde la fecha de compra original. Además, con poco más que una señal Wi-Fi el propietario podrá personalizar las prestaciones de su SR a través de la Cypher Store, otra de las novedades de la firma californiana para este 2022 y que permite mejorar las prestaciones de la moto.

Solvencia deportiva
Esta naked de líneas deportivas, que comparte plataforma con su hermana de altas prestaciones SR/F, está impulsada de serie por el potente motor ZF 75-10, con una configuración para este modelo que ofrece unos impresionantes 166 Nm de par motor neto y una potencia de 74 CV (55 kW), capaces de impulsar a la SR hasta una velocidad máxima de 167 km/h. Combinando la reconocida arquitectura interna de imanes permanentes sin escobillas y un diseño compacto con refrigeración pasiva por aire se logra una eficacia y un rendimiento líder en su clase.
Su bastidor tubular de acero y su basculante trasero coaxial, asociados a unas suspensiones firmadas por Showa y compuestas por horquillas delanteras de 43 mm y un amortiguador trasero de 40 mm con depósito externo (ambos regulables el precarga, compresión y rebote), así como un equipo de frenos delantero a cargo de un doble disco de 320 con pinzas radiales de cuatro pistones y unos neumáticos de 120/70-17 delante y 180/55-17 detrás (calzados de serie con los Pirelli Diablo Rosso III), convierten a la Zero SR en una de las motocicletas eléctricas del mercado de mejor rendimiento y prestaciones.
La nueva Zero SR 2022, que en el mercado europeo sustituye a la SR/F Standard, está disponible en color Graphite a un precio de 19.720 euros (o 18.125 euros en las Islas Canarias).

La firma ha mostrado también la DSR Black Forest Edition, la moto eléctrica trail protagonista en 2019 del proyecto AfricaX, una aventura de 15.000 kilómetros que duró seis meses y en la que Thomas Jakel y Dulcie Mativo recorrieron el continente africano rodando un documental inspiracional; o la réplica europea de la SR/F que compitió en la Pikes Peak International Hill Climb 2019; o la DS preparada para el cuerpo de policía por el especialista español Pentapol.
Deja una respuesta