
El Proyecto Triumph TE-1 ha sido mostrado hoy en forma de prototipo completo. Esta colaboración única entre Triumph Motorcycles, Williams Advanced Engineering (WAE), Integral Powertrain Ltd y WMG de la Universidad de Warwick, financiada por la Oficina de Vehículos de Emisión Cero a través de Innovate UK, se estableció para crear desarrollos innovadores en ingeniería especializada en motocicletas eléctricas y en el diseño de tecnología integrada.
El prototipo, que marca el final oficial de la fase de colaboración del proyecto TE-1, está ahora totalmente preparado para que comience la siguiente fase del proyecto, dirigida por Triumph, el programa de pruebas en vivo, que integra por primera vez todas las innovaciones más recientes y definitivas de las líneas de trabajo de los socios del proyecto.
El pack de baterías de WAE incorpora un envolvente de celdas específico para un centro de gravedad óptimo, una unidad de control del vehículo, un convertidor DC/DC, refrigeración integrada, un puerto de carga y unas cubiertas de carbono con estilo. Esta nueva cadena cinemática desarrollada por WAE establecerá nuevos estándares de rendimiento para las motocicletas eléctricas, con una potencia, eficiencia, tiempo de carga y autonomía líderes en su clase.

Totalmente responsable del ligero e innovador sistema de baterías de la TE-1, WAE ha empleado un enfoque holístico de desarrollo que permitirá a los pilotos utilizar más energía eléctrica durante más tiempo, proporcionando acceso a un rendimiento excepcional independientemente de la carga de la batería, junto con tiempos de carga rápidos.
La nueva batería tiene una potencia máxima de 170kW y una potencia continua de 90kW, con una capacidad de 15kWh. Esto permite a la moto ofrecer 130kW de potencia máxima y 80kW de potencia continua. La refrigeración del sistema, combinada con el equilibrio óptimo de potencia y energía, significa que la TE-1 puede dar al piloto más potencia eléctrica durante más tiempo y ofrecer un rendimiento excepcional independientemente de la carga de la batería. El sistema de 360 voltios también permite un tiempo de carga rápida de menos de 20 minutos (0-80%), que se combina con una gran autonomía.

WAE ha optimizado la disposición del módulo de la batería para equilibrar la masa y la posición dentro del chasis del prototipo, teniendo en cuenta el centro de gravedad, el espacio y la relación con el tren motriz y el método de carga. Se ha integrado en el paquete de baterías una nueva unidad de control del vehículo hecha a medida para minimizar el peso y el envolvente.
Entre los principales logros del proyecto durante esta fase se encuentran los resultados de las pruebas, que superan los puntos de referencia actuales y los objetivos establecidos por el Consejo de Automoción del Reino Unido para 2025, lo que proporciona una plataforma con gran potencial para el desarrollo futuro de las prestaciones de las motocicletas eléctricas.

El objetivo general del proyecto TE-1 se ha centrado en el desarrollo de la capacidad de las motocicletas eléctricas, con el fin de proporcionar una aportación a la futura oferta de motocicletas eléctricas de Triumph, impulsando la innovación, la capacidad y la nueva propiedad intelectual, y mejorando la credibilidad y el perfil de la industria y el diseño británicos.
Con la finalización del prototipo de demostración, se iniciará ahora la fase de pruebas en vivo del proyecto TE-1. Durante los próximos seis meses, el prototipo de demostración llevará a cabo un extenso programa de pruebas en vivo en las modernas instalaciones de Triumph, que incluirá pruebas en carretera y en pista, diseñadas para orientar la configuración final y la calibración del prototipo de demostración.

Una vez finalizada la fase de pruebas en vivo, que se estima que será en el verano de 2022, el prototipo de demostración se actualizará con sus paneles de carrocería definitivos para su demostración en pista. En ese momento, se publicarán las especificaciones finales y los resultados de las pruebas, así como los datos clave sobre cómo el TE-1 cumple los objetivos del proyecto, incluido el rendimiento final de la batería y la autonomía.
«Ha sido realmente emocionante ver el progreso realizado durante la fase 3 del Proyecto Triumph TE-1, con el prototipo final de motocicleta que ahora se somete a pruebas en la vida real. Todos los implicados en Triumph están orgullosos de haber formado parte de esta innovadora colaboración británica. Personalmente, estoy encantado con los resultados que ya hemos conseguido con nuestros socios, y con el emocionante avance del potencial futuro eléctrico que está por llegar», dijo Nick Bloor, CEO de Triumph. «Estamos deseando continuar con el ambicioso e innovador trabajo del prototipo demostrador TE-1 a través de la fase de pruebas en vivo y compartir el resultado con los fans de Triumph de todo el mundo».
Tras la finalización de la Fase 2 del programa en marzo de 2021, que entregó una batería totalmente probada en banco, WAE ha concluido ahora el trabajo en la Fase 3, que contenía algunas pasarelas críticas para el proyecto. Además de apoyar una serie de soluciones de hardware y software; específicamente la integración del software de control de la motocicleta de Triumph para trabajar en armonía con el controlador de WAE y el sistema de gestión de la batería, el equipo ha mejorado la integración de las soluciones mecánicas y eléctricas; optimizando la disposición de la batería para equilibrar la masa y el posicionamiento dentro del chasis.
La moto prototipo se está sometiendo ahora a la validación y calibración final del nivel de la batería para garantizar que los resultados de rendimiento cumplen con los objetivos de densidad de energía y potencia mejores de su clase y para el piloto, asegurando que no hay compromiso en el rendimiento a bajos niveles de carga.
«Tras un largo periodo de pruebas, estamos encantados de ver por fin los resultados de nuestro trabajo en una moto física. Al trabajar con el equipo de Triumph, hemos seguido ampliando los límites de la tecnología de las baterías, teniendo en cuenta al piloto en todo momento», dijo Dyrr Ardash, Jefe de Asociaciones Estratégicas de Williams Advanced Engineering. «Como hemos diseñado la batería desde cero, el diseño no se ha visto comprometido y hemos podido maximizar el potencial de la tecnología de vanguardia, ofreciendo tanto rendimiento como la tan importante autonomía».
Deja una respuesta