
On Any Sunday es un documental estadounidense de 1971 sobre las competiciones de carreras de motocicletas, dirigido por Bruce Brown, con título traducido al castellano como «Prueba 1».
Fue nominada para un Premio de la Academia Americana de 1972 a la Mejor Película Documental. Brown trató de mostrar los talentos únicos necesarios para los diferentes tipos de carreras. Por ejemplo, los corredores de motocross eran típicamente de espíritu libre, mientras que los corredores del desierto solían ser solitarios. En las carreras de Grand National, Brown mostró personalidades muy diferentes, como el enfoque empresarial de las carreras de Mert Lawwill versus el enfoque despreocupado por el que David Aldana se hizo conocido.
Además de Lawwill, Steve McQueen aparece en la película, junto con Malcolm Smith y muchos otros pilotos de motocicletas de finales de los años sesenta y principios de los setenta.
Las marcas de motocicletas que aparecen en la película incluyen Triumph, Montesa, Husqvarna, Harley Davidson, Honda, Yamaha, Suzuki, BSA, Bultaco y Hodaka.

En el documental se relatan carreras famosas de las época como la llamada Olimpiada Motociclista de el Escorial (España), una prueba internacional que duraba 6 días, que llevaba 45 años celebrándose. Muy anterior al Paris-Dakar y cuya dureza era mítica, considerada «La prueba reina de hombres y maquinas». Pilotar esos «hierros», era cosa de unos privilegiados, héroes para algunos y locos para la mayoría que no los comprendía.
Para los que tengáis interés en la llamada Olimpiada Motociclista de El Escorial, existe un libre publicado con mucho material llamado 45º SEIS DíAS INTERNACIONALES DE TODO TERRENO. ISDT 1970

En «Un domingo cualquiera» podrás ver también otras competiciones de esa época: «Las 400 millas» de Las Vegas, «El gran premio de Elsinore» con mas de 1500 motocicletas, «La carrera sobre hielo de Quebec», «La subida anual a la colina Widowmaker» una pared de 45º de inclinación y un largo etc a cual más increíble.
La película fue financiada, en parte, por McQueen a través de su «compañía Solar Productions», que apareció en los créditos en los últimos segundos de la película. Algunas de las tomas más dramáticas fueron fragmentos extremos de primer plano en cámara lenta de las carreras de Grand National. Desde sus días de películas de surf, Brown estaba acostumbrado a trabajar con súper teleobjetivos. El presupuesto no permitió el gasto en cámaras de alta velocidad, por lo que Brown improvisó usando baterías de 24 voltios en las cámaras de película de 12 voltios. El resultado fue una cámara improvisada de alta velocidad. Brown también usó una cámara de casco en algunos de los pilotos, que no se había probado mucho anteriormente debido a la gran cantidad de película que se almacenaba durante el día.

Respecto a su método de filmación, Brown afirmó: «A veces tenía un enfoque en particular en mente. Por ejemplo, quería filmar una carrera de motocross fangosa y mostrar a los pilotos con barro por todas partes. Primero tienes que estar en una carrera de motocross cuando llueve, luego tienes que encontrar un buen lugar para grabar. Intentamos y tratamos de filmar con un piloto cubierto de barro. Finalmente conseguimos el enfoque, pero por un tiempo parecía que nunca lo conseguiríamos».
En un momento, Brown encontró un lugar perfecto para una foto de una puesta de sol en la playa: Marine Corps Base Camp Pendleton. «Pensé que no habría forma de obtener la aprobación para filmar en la base de la Marina «, recuerda Brown.» Steve McQueen dijo que vería lo que podría averiguar. Al día siguiente llamó y le dijeron que se pusiera en contacto con un general y lo siguiente que sabes es que estamos filmando las secuencias de la playa. Fue bastante sorprendente las puertas que pudo abrir.
On Any Sunday es a menudo mencionado como el mejor y / o más importante documental sobre motocicletas jamás realizado. Roger Ebert afirmó: ” «hace para las carreras de motos lo que The Endless Summer hizo por el surf». Ebert elogia el alto nivel artístico de la película en lograr el impresionante metraje de las carreras de motos (que él considera difíciles de filmar), y también le da crédito a la película por no molestar a los espectadores con los detalles técnicos de cómo se realizó la filmación.

Impacto en la fiebre del BMX en los años ochenta
Durante la secuencia de apertura, se ve un grupo de niños montando en bicicleta por una pista de tierra, imitando a los pilotos de carreras. Gracias a esta escena, se cree que On Any Sunday popularizó el ciclismo BMX en todo Estados Unidos; anteriormente solo se había observado en el sur de California. El mismo Brown también creía que la película cambió la percepción pública de los moteros como «malos» (como se muestra en películas populares como The Wild One) a héroes populares.
Malcolm Smith acredita su aparición en On Any Sunday con el reconocimiento mundial que le permitió convertirse en un empresario líder en el negocio de motociclismo off-road.
Se produjeron varias secuelas de la película:
On Any Sunday II (1981), con Bob Hannah y Larry Huffman
On Any Sunday: Revisited (2000), de Dana Brown
On Any Sunday: Motocross, Malcolm, & More (2001), de Dana Brown
On Any Sunday, The Next Chapter (2014), de Dana Brown
Deja una respuesta