
Para celebrar sus primeros diez años ClassicAuto Madrid incorpora un nuevo programa de actividades dinámicas que se desarrollarán en el pabellón satélite del Madrid Arena, en el mismo recinto ferial. Se habilitará un circuito en el que se realizarán diversas exhibiciones en movimiento con vehículos clásicos de diversas épocas. Esta actividad, de acceso gratuito para el público visitante al Salón, permitirán ver cómo reaccionan en conducción automóviles y motocicletas que forman parte de la historia social e industrial del último siglo.
En este 2019 contará con la asistencia de expositores procedentes de más de una decena de países y con la participación activa de los restauradores y comercializadores de clásicos más importantes de nuestro país; estarán, entre otros, Cars Clásicos, Coupe-Pueche, Juan Lumbreras, Retrosport, Valentín Motors, Motos Antiguas HD, Motos Clásicas MG, Iván Cirre Motos de Colección y Scooter Clásico, lo que permitirá aproximar al aficionado una extensa exposición de vehículos de colección de otros tiempos, con más de seiscientas unidades entre automóviles y motocicletas.
Se podrán ver auténticas joyas y unidades exclusivas de firmas como Aston Martin, Delahaye, Porsche, Rolls Royce, Mercedes, Bentley, Jaguar, Alfa Romeo, Hispano Suiza, Seat, Citroën, etc. y motocicletas Montesa, Vespa, Lambretta, BMW, Lube, Norton, Ossa, Harley Davidson, Henderson, Norton, Derbi, Bultaco, Yamaha, Honda y Suzuki, entre otras.
Automobilia, el espacio dedicado en ClassicAuto Madrid a las piezas, recambios y accesorios, suma a sus tradicionales expositores nuevas propuestas empresariales en este segmento. Esta es una de las áreas más dinámicas del Salón, el lugar en el que el aficionado restaurador además de localizar la pieza o accesorio deseado puede intercambiar experiencias e inquietudes.
El mundo de la motocicleta clásica tendrá un protagonismo especial a través de tres exposiciones monográficas: la dedicada a la Honda CB750, la primera superbike de la historia, que ahora cumple 50 años; la de la Bultaco TSS (Tralla Super Sport) con unidades de la excelente colección de Vicente Ballester; y la muestra “Hace más de 100 años” integrada por motocicletas anteriores a 1919, que aporta Enrique Castells.
Más de una veintena de actividades configuran este programa en el que se integran la presentación del Historic Endurance, el Campeonato Nacional de Clásicos de la RFEDA, y un curso de regularidad y navegación, entre otras acciones; además, podremos contemplar diversas exposiciones monográficas como las de vehículos militares de contiendas internacionales de la Fundación Don Rodrigo, vehículos policiales pertenecientes a la colección de históricos del Cuerpo Nacional de Policía y una muestra de unidades procedentes del Museo del Cine Vicente Pavía.
La quinta edición del Concurso de Restauración de Motocicletas centrará su atención en las españolas fabricadas con anterioridad a 1975. Ambos certámenes están abiertos a la participación de los aficionados y coleccionistas con vehículos acordes a las convocatorias.
Sobre el escenario principal de ERMEvents y de la mano de la Fundación Angel Nieto recordaremos al insigne piloto cuando se cumple el 50 aniversario de su primera victoria en el Campeonato del Mundo (GP Alemania 50 c. c.), la que allanó el camino para obtener en ese mismo año, 1969, su primer título de Campeón del Mundo con Derbi (50 c. c.). Diversas personalidades del mundo del motociclismo recordarán en un acto al Nieto de aquellos años.
El Salón de Clásicos madrileño acogerá un encuentro de presidentes de clubes que promueve la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), entidad que cuenta con unos 400 clubes asociados. Esta reunión permitirá presentar las líneas de trabajo que desarrollarán las nueve comisiones de trabajo de la nueva junta directiva de la entidad y pulsar las inquietudes y experiencias de los aficionados ante las restricciones de circulación de los vehículos históricos contempladas por diferentes administraciones públicas.
La décima edición de ClassicAuto aporta un aliciente más para todos los aficionados al mundo del motor, ya que el acceso al Salón de Clásicos les permitirá visitar sin coste adicional AutoRacing, el Salón del Automóvil de Competición, que promueve la Real Federación Española de Automovilismo. La acción ferial coincidente de ambos eventos configura una iniciativa global centrada en dos ámbitos del motor que despiertan gran entusiasmo entre los aficionados a la automoción.
El precio de la entrada será de 15 euros por persona y los niños hasta 10 años (incluidos) acceden gratuitamente. La entrada en venta anticipada se puede adquirir en la página web del evento . El horario del Salón será de 10,00 a 20,00h el viernes y sábado y hasta las 18,00h el domingo.
Deja una respuesta