
La nueva Hornet de Honda ofrece un motor de 67,5kW (91,8 CV) y 75Nm en un conjunto de solo 190 kg, tiene una relación potencia/peso de 0,36kW por kg o 0,48 CV por kg y 2,81kg por kW. El nuevo bicilíndrico en paralelo de ocho válvulas, ofrece un contundente empuje en la zona media y se combina con un nuevo y ultra ligero bastidor para ofrecer agilidad en los cambios de dirección y una aceleración instantánea.
El acelerador electrónico Throttle By Wire (TBW) aporta 3 modos de conducción y 3 niveles de Control de Par Seleccionable Honda (HSTC) con control anti “wheelie” integrado, además de 3 niveles de Freno Motor y Entrega de Potencia. El nuevo bastidor incorpora suspensión Showa completa: Horquilla USD de función separada y 41mm, Separate Fork Function Big Piston (SFF-BPTM), y amortiguador trasero actuando a través de Pro-Link. Las dos pinzas de freno delantero de cuatro pistones y anclaje radial tienen una gran mordida. Las especificaciones premium incluyen una pantalla de instrumentos TFT a todo color de 5 pulgadas, con Honda Smartphone Voice Control (HSVC), iluminación completa de LED, intermitentes auto cancelables y tecnología de Señal de Parada de Emergencia (ESS). También habrá disponible una opción para carnet A2.
La compacta culata Unicam de ocho válvulas, derivada de la CRF de competición, emplea tomas de aire de admisión descendentes y conducto de entrada de aire de flujo de remolino (Vortex Flow Duct) para asegurar una combustión óptima. Un cigüeñal calado a 270° le proporciona un tacto con mucho carácter; la transmisión primaria hace las veces de eje de equilibrado, mientras que un embrague antirebote controla una caja de cambios de 6 velocidades. Las ayudas electrónicas incluyen 3 modos de conducción (más un modo USER), gracias al acelerador electrónico Throttle By Wire (TBW), y 3 niveles de ajuste de Control de Par Seleccionable Honda (HSTC) con control de Wheelie integrado, Potencia de Motor y Freno Motor.

Para maximizar el potencial del nuevo motor, éste se aloja en un nuevo bastidor de acero tipo diamante y muy ligero gracias a la optimización del grosor y la rigidez de las paredes y la pipa. Para una agilidad y tacto del piloto óptimos, la suspensión es de primera calidad: Horquilla Showa USD SFF-BPTM de 41mm y amortiguador trasero actuando sobre ProLink. Dos pinzas de freno delantero, de cuatro pistones y anclaje radial, proporcionan una fuerte frenada, mientras que los neumáticos están dimensionados para ofrecer niveles perfectos de agarre y agilidad (delantero de 120 de sección combinado con un trasero de 160).
La completa lista de especificaciones está encabezada por una pantalla TFT de 5 pulgadas a color que suministra clara información y control de todos los sistemas y sistema de conectividad Honda Smartphone Voice para dispositivos Android e IOS. Toda la iluminación es de LED; los intermitentes auto cancelables incluyen Sistema de Parada de Emergencia (ESS).
Una completa gama de accesorios, incluyendo un quickshifter, maletas blandas, protectores de motor y elementos cosméticos, está también disponible (ver lista completa abajo: 4. Accesorios).

Con 755cc y culata Unicam de 8 válvulas entrega 67,5kW a 9.500rpm con 75Nm de par a 7.250rpm. El diámetro y la carrera están fijados en 87 x 63,5mm con una relación de compresión de 11:1. Compacta y ligera (y con una configuración utilizada en la CRF450R de competición MX) la culata Unicam funciona con válvulas de admisión de 35,5mm por medio de levas y con válvulas de escape de 29mm activadas por balancines. La alzada de las de admisión es de 9,3mm y la de las de escape 8,2mm.
Para una subida de vueltas y una respuesta al acelerador muy rápidas y precisas, los conductos de flujo de remolino Vortex Flow Ducts patentados crean una distribución más uniforme desde las tomas de aire laterales hasta el airbox, desde el cual se alimentan los conductos de admisión descendentes y los cuerpos de inyección de 46mm de diámetro.
El cigüeñal a 270° y el orden de encendido irregular crean un pulso de motor bicilíndrico con mucho carácter. Para hacer el motor lo más compacto posible no hay engranaje de transmisión del eje de equilibrado; el engranaje de la transmisión primaria hace una doble función y gira el eje de equilibrado. La bomba de agua está escondida dentro de la tapa de motor izquierda y no se requiere enfriador de agua-aceite. Los cilindros tienen un tratamiento de Ni-SiC (carburo de níquel-silicio) como el utilizado en la CBR1000RR-R Fireblade y en la CRF450R.

Un embrague antirebote (con segmentos de disco en disposición oblicua) ofrece un tacto ligero en la maneta, facilita los cambios hacia arriba y controla los rebotes de la rueda trasera en frenadas fuertes y reducciones rápidas.
El consumo de gasolina de 23km/l (modo WMTC) permite una autonomía potencial de más de 340km con su depósito de 15,2L. También habrá disponible una opción de 35kW para el carnet A2.
El control de motor por acelerador electrónico Throttle By Wire ofrece tres modos de conducción preprogramados, ajustando la entrega de potencia y el tacto de motor para adaptarlos a las condiciones y a la voluntad del conductor; son fácilmente intercambiables y se controlan con el interruptor de modo del lado izquierdo del manillar y la pantalla TFT.
Hay 3 niveles de Potencia Motor (EP), Freno Motor (EB) y Control de Par Seleccionable Honda (HSTC) con Control de Wheelie integrado disponible; el HSTC también puede desconectarse. Los modos de conducción ofrecen diferentes combinaciones de cada parámetro.
El modo SPORT utiliza el nivel 3 de EP y el nivel 1 de EB y HSTC para ofrecer las máximas prestaciones con la mínima intervención.
El modo STANDARD es un ajuste intermedio que utiliza el nivel 2 para el EP, EB y HSTC.
El modo RAIN utiliza el ajuste más bajo de EP, nivel 1, para la entrega de potencia menos agresiva, con nivel 2 de EB y 3 de HSTC.
El modo USER permite al conductor elegir entre 3 ajustes para cada parámetro y guardar el ajuste para futuros usos.

El componente más característico de la Hornet es el depósito de gasolina, que toma su inspiración en la forma de un ala de avispón. Se mire por donde se mire, desde el carenado frontal con un ángulo agresivo hasta el colín afilado y mínimo, hay rasgos de tensión y agresividad que delinean una verdadera intención deportiva.
La manejabilidad, para todos los conductores, es también algo inherente al diseño. La altura del asiento es muy manejable con 795mm y la posición de conducción erguida, con los reposapiés ligeramente retrasados para un control natural y manillar ancho para tener una buena palanca.
Los instrumentos consisten en una pantalla TFT de 5 pulgadas, de alta visibilidad y a todo color, que ofrece cuatro tipos de monitorización de velocidad/rpm (analógica o de barra según las preferencias del conductor), así como medidor de gasolina / consumo, selección de modo de conducción / parámetros de motor, marcha engranada e indicador de cuando subir marcha personalizable en el cuentarrevoluciones. El control se realiza mediante la pantalla TFT o con la piña de interruptores de la parte izquierda del manillar.

Incorporado también en la interface está el sistema Honda Smartphone Voice Control, que comunica al conductor con su Android en marcha y permite la gestión mediante la voz de las llamadas telefónicas, mensajes, música y navegación. Por primera vez, varias de las funciones del HSVC estarán también accesibles para smartphones IOS. Es necesario un auricular montado en el casco, y el smartphone se conecta al cuadro de instrumentos Vía Bluetooth; la gestión del Honda Smartphone Voice Control también es posible usando los botones de la piña de interruptores izquierda.
Para simplificar y miniaturizar todo el sistema eléctrico, la Hornet utiliza una red CAN (Controller Area Network) junto con una Unidad de Control de Chasis BCU (Body Control Unit). La BCU está situada bajo el asiento principal y procesa de forma colectiva, en el sistema CAN, las señales de control que no son controladas por la ECU (las procedentes del modulador ABS, la pantalla TFT y los interruptores de mando).
Los intermitentes traseros tienen una función de Señal de Parada de Emergencia ESS (Emergency Stop Signal). A una velocidad mínima de 56km/h, con cualquiera de los dos frenos actuando, si se detecta una deceleración de como mínimo 6m/s2 las luces de emergencia parpadean para avisar a otros usuarios de la carretera que se está efectuando una frenada fuerte. A la misma velocidad, si se activa el ABS, el umbral se reduce a una deceleración de 2,5m/s2.

Los intermitentes también son auto cancelables; en lugar de utilizar un simple temporizador, el sistema compara la diferencia de velocidad entre la rueda delantera y la trasera y calcula cuando cancelar la intermitencia según la situación.
El bastidor de acero, tipo diamante, de la Hornet es ligero con solo 16,6kg (en comparación con el de la CB650R que pesa 18,5kg). Un importante proceso tecnológico de aumento de la rigidez, adelgazamiento del tubo principal descendente y optimización de la forma del pivote del basculante ha producido un conjunto enormemente robusto, con un equilibrio de rigidez que proporciona el tacto y la geometría necesarios para una gran agilidad (justo a la altura de lo que el motor necesita).
El ángulo de lanzamiento y el avance están fijados en 25° y 99mm, con una distancia entre ejes de 1.420mm y un peso en orden de marcha de 190kg.
Con el fin de aumentar el rendimiento en conducción deportiva (especialmente frenando a velocidades elevadas), la horquilla invertida Showa de 41mm SFF-BPTM (Separate Function Fork Big Piston) está sujeta por tijas superior e inferior específicas para la Hornet. Con 130mm de recorrido y funciones divididas (amortiguador de separación de presión de pistón grande en una barra y mecanismo de muelle en la otra) optimiza tanto la reacción a los cambios en la superficie de la carretera como el comportamiento general en marcha.

El amortiguador trasero actúa sobre un basculante de acero a través de ProLink y tiene 150mm de recorrido. Su diseño asegura una excelente respuesta y gestión de la temperatura; dispone de ajuste de precarga en 5 posiciones con la constante de muelle y los reglajes de amortiguación optimizados para complementar la horquilla delantera.
Doble disco delantero de 296mm y pinzas Nissin de cuatro pistones y anclaje radial proporcionan una impresionante potencia de frenada con solo la punta de los dedos y con un excelente y progresivo tacto en la maneta. Para mejorar aún más la manejabilidad y el comportamiento en marcha las ligeras ruedas disponen de palos en forma de Y. La anchura de la llanta delantera es de 3,5 pulgadas y monta un neumático 120/70-ZR17, la trasera de 4,5 pulgadas con neumático 160/60-ZR17.
El colín trasero aporta una atractiva deportividad monoplaza, mientras que un asiento premium del conductor con costuras (un diseño totalmente nuevo acabado en gris/negro) le proporciona una imagen exsclusiva. También nuevos son los topes del manillar en aluminio, soporte superior del manillar, visera, adhesivos de rueda, reposapiés del conductor y topes anticaída.

No se ha olvidado la funcionalidad. Una bolsa de depósito y una bolsa de asiento proporcionan seguridad al equipaje. También hay disponibles unos puños calefactables para comodidad del conductor.
Para facilitar las cosas a los propietarios hay 3 packs que agrupan los accesorios de forma ordenada:
PACK SPORT: Quickshifter, visera, colín trasero y reposapiés del conductor.
PACK STYLE: Topes de manillar, soporte superior manillar, protector de depósito, adhesivos de rueda y topes anti caída.
PACK TOURING: Bolsas laterales, bolsa depósito, bolsa asiento y adhesivo protector antiarañazos.
Deja una respuesta