
BMW ha mejorado mucho la anterior S 1000 XR, con el corazón de una moto de carreras incorporando la mecánica de la S 1000 RR y el confort y las prestaciones de una moto de turismo.
Hemos probado varias motos de la división motora de BMW con los conocidos motor boxer. Muchas de ellas, muy interesantes desde el punto de vista de las prestaciones y la diversión que transmiten. En la BMW R 1250 RS encontramos una moto muy interesante y divertida desde el enfoque touring con alguna desventaja a la hora de encajar la bota entre el estribo, el cambio o freno y el cabezal del boxer, otro punto débil era la vibración transmitida al manillar (para algunos pilotos, algo deseable o romántico…
La BMW GS en cualquiera de sus opciones, también es una buena elección, pero quizá para los amantes de las rutas allroad más al estilo Charly Sinewan. Aunque la gama actual de BMW cuenta con motores refrigerados por aceite y por agua, el formato bóxer sigue siendo una parte fundamental de la identidad de la marca, presente en la R 1250 GS, líder de ventas, y en la moderna R18 cruiser.
Pero cuando BMW diseña para circuito, escoge un 4 cilindros en línea de 999 cc con el que impulsa sus motos de carreras S 1000 RR; lo que parece una elección poco probable para una máquina tipo adventure o touring, pero eso es justo lo que han hecho con la S 1000 XR. Una moto con el corazón de una moto de carreras, el confort y las prestaciones de una moto de turismo, y la capacidad de una ADV…

Al igual que el mundo de las cuatro ruedas ha visto una avalancha de SUV de alto rendimiento que presumen de unas prestaciones absurdas en una máquina tan cómoda de llevar a la familia por caminos en una tormenta de invierno o para cazar deportivos en un circuito, la S 1000 XR es el equivalente sobre dos ruedas.
Para los que nos hemos criado con replicas de motos de carreras para calle y motos deportivas naked, la XR permite todo el rendimiento que cualquiera necesita, con una comodidad notable para hacer un viaje de varios días en busca de las mejores curvas.
Esta nueva máquina tiene un nuevo motor más suave que las versiones anteriores, con muchas menos vibraciones reducidas en parte por su potente horquilla delantera. Además, la nueva versión sube la potencia hasta los 165 CV y alrededor de 114 Nm de par, para ponerse a la misma altura que otras ofertas de la competencia, porque realmente ya anterior versión ya era lo suficientemente potente.

En carretera, la S 1000 XR es sensacional. La potencia se desarrolla de forma muy suave y lineal. El empuje es inmediato a cualquier regimen de giro, y a partir de 3.000 rpm casi no hay rastro de la mínima latencia entre el giro del puño y la respuesta de la moto., tira con mucha fuerza a altas revoluciones, al tiempo que aumenta la intensidad y emite un rugido feroz muy adictivo.
La caja de cambios viene de serie con cambio sin embrague, muy mejorada respecto a otras versiones de BMW con esta opción que hemos probado, con la mínima sensación mecánica al usarlo, es una transmisión tan precisa que incluso subir y bajar marchas a la antigua usanza sigue siendo un placer. En caso de que el piloto se pase de frenada, el sistema de control de tracción se combina con un ABS que trabaja con los ángulos de inclinación y un sistema de control de caballitos.

BMW permite a los pilotos seleccionar modos de conducción que varían desde el más suave (Rain), pasando por el más cómodo (Road), hasta el más agresivo (Dynamic-Pro, que permite la personalización de todo, desde la rigidez de la suspensión hasta la respuesta del acelerador y el frenado del motor), todo ello se muestra en la ya clásica pantalla TFT con que la marca equipa a sus motos.
Aunque un poco más baja y adelantada que antes, la posición de conducción de la XR recuerda a la de otras motos adventure, con una posición de conducción erguida y neutra, y un manillar ancho. Combinada con la suspensión eléctrica adaptativa, se convierte en una moto muy divertida, cómoda, segura y juguetona.

La inclinación en las curvas es fácil y firme, dando al piloto mucha confianza para llevar velocidades que uno esperaría de una moto deportiva, no de una moto tipo adventure.
El asiento se ha rebajado para permitir una altura más baja y mantener el trasero del piloto en posición, no permite mucho movimiento hacia atrás, algo que se agradece en rutas largas, pero no notarás el paso de los kilómetros en ningún momento. Aquellos acostumbrados a mucho movimiento lateral en sus asientos para curvas fuertes tendrán que acostumbrarse a este.

Como buena moto hecha para viaje, incorpora un parabrisas ajustable manual y un carenado que ha sido rediseñado para una mejor gestión del flujo de aire. Si a esto le añadimos los puños calefactables, el control de crucero y las maletas, es una moto muy recomendable para viajar.
Una nota muy alta para esta BMW S 1000 XR con los retoques en las pocas áreas que necesitaba mejorar. Ahora es una de las mejores motos polivalentes que puede mantener contentos a los motoristas ya sea trazando curvas, acumulando kilómetros en autopista o simplemente saliendo a comprar el pan.
Deja una respuesta