Uno de nuestros lectores, Xavier Baldris, nos manda desde Barcelona está potente modificación de una BMW R100 GS de 1989, que lleva partes de una BMW R1100GS, KTM de 450 y más componentes.

Según nos comenta Xavier, la parte trasera es una BMW R1100GS. Ahora el amortiguador va por el centro (originalmente en el lateral), lleva freno de disco detrás y lleva montado un neumático de 160 detrás y un 120 delante. Con este cambio, la moto ha mejorado mucho en frenada, al añadir más pulgadas y más perfil de neumático
Tanto el motor como el chasis lleva poca modificación. Hay que destacar las horas de trabajo que ha llevado montar el cardan de atrás, debido a que una parte interior de la caja de cambios viene de la 100 GS y la parte trasera de la 1100 GS y se ha tenido que adaptar el cardan de una parte a la otra.

Para el montaje del paralever trasero, debido a que el de la R1100GS no tiene que ver con el de la R100GS hubo que mecanizar toda la carcasa del paralever para poder montar los cojinetes de la R100. Así se puede jugar con el desplazamiento para centrar la rueda. Por la misma razón hubo que mecanizar unos milímetros el buje trasero que también fue una tarea difícil.
Además hubo que modificar la posición de la batería para poder montar el depósito de la KTM y montar unos filtros en plan «corneto» para poder sustituir el filtro original.
La horquilla de la parte delantera lleva montada unas barras de 48 mm con el interior modificado con öhlins, que aparte mucha robustez para el peso de la moto. Las tijas son de un diámetro grande, de una Husqvarna 450 y a partir de se ha cogido el centro de la tija y se ha puesto el centro de la 100 GS para que se adaptase.
La parte delantera lleva una llanta de 17” (más pequeña) y freno de disco de 320 con una pinza de 4 pistones (originalmente era de 2).

Todo la adaptación está hecha a mano
Depósito y asiento es parte de una KTM modificado para el chasis de la moto original.
El objetivo de esta modificación estaba muy claro en la mente de Xavier, es una moto para hacer supermotard y subidas de montaña («que ya no se hacen»), pero el motor tiene mucho par, con una salida de curva muy muy rápida y con un sistema de frenado muy seguro: «es una moto para ir rápido».

No lleva instrumentación, tan sólo la varilla para la temperatura del aceite y un interruptor de arranque. Muy simple todo.
La carcasa de la caja de cambios original de la moto llevaba pedal de arranque y esto era un estorbo, así que se ha sustituido por una carcasa de caja de cambios de una RS.

«La moto es exclusiva para circuito, mi moto de calle es una boxer cup» nos comenta.
Posiblemente podamos contemplarla en todo su esplendor en los próximos Motorrad Days de Sabiñánigo porque ha enviado la solicitud para poder presentarse.
¡Desde Gasogeno98 le deseamos mucha suerte!
Deja una respuesta