
Aprilia ha presentado su hipernaked por excelencia con nuevo diseño, electrónica actualizada, nueva arquitectura de chasis y un llamativo basculante tipo MotoGP
Con su motor V4 de 175 CV, se van a fabricar dos versiones, la Tuono V4 con una ergonomía más suave y la Tuono Factory para un público más exigente.
El primer gran cambio de la nueva familia Tuono V4, que se exhibe en su estreno mundial online en APRILIA.COM, consiste en la nueva y clara caracterización de los dos modelos de la gama. La Tuono V4 (disponible en los colores Gris Tarmac y Blanco Glaciar) adopta las características de una moto deportiva de calle que también se adapta a rutas más largas. El confort lo proporciona un manillar elevado y el carenado superior más protector. Ahora el pasajero se beneficia de una amplia y cómoda porción de asiento y estribos inferiores. La Tuono V4 también se dirige hacia rutas largas con lo que los accesorios disponibles incluyen un par de maletas asimétricas especiales para el modelo.
La Tuono V4 Factory (en el esquema de colores de Aprilia Black) en su naturaleza de máquina productora de adrenalina está dedicada a un público exigente y cuenta con componentes exclusivos que incluyen el sistema de suspensión semi-activa Öhlins Smart EC 2.0 como equipamiento de serie.
El estilo de la Tuono V4 es nuevo y se inspira en el introducido por la RS 660, de la que hereda el innovador concepto de doble carenado, con la función aerodinámica del apéndice. Como es tradición en la Tuono V4, el diseño se caracteriza por las superficies reducidas y el típico carenado superior que alberga la nueva unidad de faro triple LED con luces DRL con la función «bending lights». La Tuono V4, al ser una derivada de la RSV4, también se beneficia de la nueva y refinada ergonomía de la superbike Aprilia, que ofrece más espacio para una mejor adaptación del piloto a bordo, gracias a la nueva forma del depósito de combustible y del carenado trasero.
Los controles eléctricos son más funcionales e intuitivos, y la nueva instrumentación TFT a color es más grande y completa. Gracias a la potencia de cálculo más potente de la nueva centralita ECU Marelli 11MP y a la nueva plataforma inercial de seis ejes, se ha mejorado la gestión electrónica utilizando el acelerador Ride-by-Wire y también se ha perfeccionado la lógica de funcionamiento del APRC.
El exclusivo conjunto de controles electrónicos de Aprilia se ha mejorado aún más con la introducción del control de freno de motor ajustable. Ahora hay seis modos de conducción, tres para pista (incluyendo dos personalizables) y tres para carretera (incluyendo uno personalizable): el piloto sólo tiene que elegir el modo de conducción que mejor interprete sus necesidades de conducción para obtener automáticamente los mejores ajuste en términos de Control de Tracción, Control de Ruedas, Freno de Motor, ABS y los otros parámetros gestionados.
La arquitectura del chasis evoluciona gracias a la llegada de un nuevo basculante de aluminio más ligero con un refuerzo inferior. El nuevo basculante adopta, por tanto, una geometría que ya se ha visto en las motos Aprilia que dominaron el Mundial SBK, entonces desarrolladas para el MotoGP. El nuevo componente está diseñado para reducir las masas y aumentar la estabilidad de la parte trasera en la aceleración.
La Tuono V4 sigue siendo la única naked impulsada por un motor V4 de 65° con 175 CV y 121 Nm de par.
Deja una respuesta