
Desde su lanzamiento en 2014 la Yamaha MT 07 ha ido aumentando su popularidad en el segmento de las naked con carácter de media cilindrada. Para muchos de los que se deciden por la MT 07, es un primera moto. Con el carnet A2 y la limitación, es una opción ideal como moto de prueba y aprendizaje para más tarde pasar a la deseada deslimitación y poder disfrutar de una moto deportiva con la que poder moverse todos los días y pasárselo muy bien curveando los fines de semana. Pero no todos adquieren la MT 07 como primera moto y el carnet A2, una proporción mayor de estos compradores son motores/as con más de 10-15 años de experiencia conduciendo motos. ¿Cuál es la razón?
En nuestra opinión, un perfil de moto de las más divertidas que uno puede llevar es una naked de media cilindrada y de peso contenido. Buen motor, potencia, fácil de llevar, fácil de frenar y a un precio de los más ajustado en lo que se refiere a tiempo de diversión por euro pagado.
La Yamaha MT-07 se ha caracterizado por ofrecer tres cosas: emoción deportiva sencilla ( par motor + agilidad), fácil de llevar y compra inteligente. El precio de compra fue quizás lo que más definió a la primera 07: se presentó hace siete años a lo que entonces era un atractivo precio de venta de 5.900 Euros. Incluso esta versión 2021, con sus ópticas LED, ABS de serie y otras mejoras, sólo ha subido de esa cifra hasta los 6.900 Euros.

El motor de la MT 07 es un bicilíndrico de 689 cc CP2 (Cross-Plane) de la misma familia que el motor tricilíndrico de la MT-09 (CP3); los dos comparten una cámara de combustión de cuatro válvulas y su disposición general. Pero la MT-07 apuesta por una carrera proporcionalmente más larga, con una sincronización de válvulas que aumenta el rango medio sobre la potencia a altas revoluciones. Yamaha nunca ha abandonado el motor bicilíndrico en paralelo y esto se nota. Sus 74,5 CV y sus 63 Nm de par no decepcionan.
Si tuviste la oportunidad de llevar alguna de las anteriores MT 07, comprobarás que su carácter «gamberro» sigue estando ahí. Con un engranaje relativamente corto y una curva de par que se mantiene por encima de los 54 Nm desde las 3.500 hasta las 8.800 rpm, la salida de la Yamaha es realmente rápida. Es una moto que se anima en cuanto aparezcan las 4.000 rpm en el tacómetro; se la subes de vueltas tienes una deportiva, si la llevas a menos vueltas, el par motor también te lleva. Puestos en autopista la conducción es relajada, pero si quieres ir rápido, el viento hará acto de presencia y el bicilíndrico empezará a zumbar un poco si superamos los 130 en sexta.

El peso declarado es de 184 kilos pero te dará la sensación de más ligera, en parte debido a un manillar casi 40 mm más ancho, casi 20 mm más alto y más cerca del piloto, para una posición de conducción más erguida con más palanca de dirección. La MT es rápida, sensible y ágil, algo muy a tener en cuenta en este segmento, y las ventas lo corroboran.
Los frenos delanteros son ahora más potentes con dos discos delanteros de 298 mm (16 mm más que los anteriores), y ABS de serie. Una frenada muy buena para curvear y un poco sensible para circulación urbana.
Si habéis leído la prueba de la Yamaha MT 09 os preguntaréis, ¿y que avances electrónicos de última generación incorpora la MT 07?…Ninguno de los sofisticados controles de tracción, control anti-wheelie o ABS en curva de su compañera de 900cc. Tampoco lleva la unidad de medición inercial (IMU) que permitiría el funcionamiento de esos sistemas. Pero si la quieres disfrutar no los echaras en falta, el nuevo sistema de freno aporta la suficiente seguridad.

En cuanto a las ópticas LED, su faro delantero es similar al foco de la MT-09, y es una de las características estéticas más controvertidas de gama MT de 2021. Es un faro inteligente, con luz de cruce controlada por dos lentes de proyector y la luz de carretera formada por un reflector interno y la lente frontal. El faro compacto permite acercar toda la parte delantera de la moto a la horquilla y darle un aspecto que no te deja indiferente ni tendrás queja de su potente haz de luz. Los intermitentes LED también compactos son también muy visibles y elegantes, y además llevamos dos luces de marcha LED a ambos lados del faro.

La MT 07 no puede llevar conectividad bluetooth porque el panel de instrumentos es LCD nen lugar del TFT de la MT 09, pero recibe un grupo de instrumentos revisado con números y barras blancas sobre fondo negro. Cuenta con un tacómetro analógico, velocímetro digital, gráfico de barras para el nivel de combustible e indicador de marcha. El cuentakilómetros, la temperatura del motor, temperatura exterior, consumo medio y kilómetros parciales se pueden ajustar con el controles del grupo de la piña izquierda.

El chasis tubular de acero es similar en cuanto al tamaño, que sus predecesoras, y el amortiguador trasero Kayaba y la horquilla delantera estándar Kayaba de 41 mm y 130 mm de recorrido regresan; el amortiguador sigue estando apoyado directamente por el basculante, sin una conexión. Nosotros en algún momento hemos notado la amortiguación un poco blanda al pasar por baches o boquetes del asfalto en ciudad. Podríamos decir que la suspensión de la MT «funciona» y tampoco te preocupará si la has configurado correctamente. El amortiguador de la MT-07 es ajustable en precarga y rebote; la horquilla no es ajustable.
La MT-07 2021 es realmente nueva pero en esencia sigue siendo la máquina de los buenos tiempos que siempre ha sido.
En conclusión todo lo que puede aportar valor y necesitas en una naked de media cilindrada está en la nueva MT 07, no necesitas de los últimos sistemas electrónicos para sacarle todo el jugo y disfrutar entre semana y más el fin de semana. El trabajo de mejora de ingeniería ha valido la pena y mantiene casi todo lo que la ha hecho líder de ventas en las ediciones anteriores. Otra MT recomendable.
Deja una respuesta