
De entre las motos personalizadas que vimos en la pasada edición de Motorama en Madrid, una de las que destaca es esta Triumph bautizada como Throwback (la «Renacida»).
Modificada por el taller madrileño TooHard Motor, elimina todos los elementos «touring» de la Triumph Trophy original como carenados, maletas, asiento doble y todos los envolventes para dejar a la vista toda la potencia del motor inglés que incorpora, que junto con las modificaciones que os comentamos a continuación y unas cuentas horas de trabajo y pasión han erigido a la «Throwback» como campeona en la categoría Street Performance de la última edición del encuentro «Motorama 2020» celebrado el pasado mes de marzo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid.

Tal y como comenta José Luis Chacón de TooHard Motor: «Me es muy complicado, mantener las distancias (emocionalmente hablando) y no implicar toda mi pasión al hablar de esta moto. La he visto crecer en el garaje de casa. Conozco todos sus secretos, su historia, su esfuerzo y su trayectoria hasta ser quién es (y si, he dicho “quien”, ella tiene la suficiente fuerza como para ser alguien)».
TooHard Motor apostó por su chasis curvado, robusto y tubular donde residía la fuerza del proyecto y que atraería todas las miradas, por eso, todos los elementos característicos de Throwback, nacen aquí.
El asiento que vemos ahora es de una Triumph Bonneville Bobber original, mientras que en la Triumph original es doble y va sujeto al subchais con una salida superior y otra inferior, pero ahora está anclado al chasis al igual que la suspensión, reforzando la fuerza estética de la Throwback.

La ergonometría, adaptabilidad y comodidad para el piloto se han tenido muy en cuenta en el desarrollo del proyecto y la construcción de la moto. Como en muchos casos de motos customizadas, si el proyecto no es un encargo personal, es imposible saber qué altura tendrá su futuro dueño. Las diferencias de posición y, sobre todo, de protagonismo de Throwback pueden ser muy distintos, dependiendo de la altura del piloto durante la conducción. Esta idea se solucionó mediante un asiento regulable en relación a la distancia con los semi-manillares LSL, estriberas retrasadas regulables Rizoma y un sistema de modificación en las bieletas para hacer adaptable la altura de la moto respecto al suelo.
La Triumph Trophy original llevaba doble disco de freno delantero de 310mm y monodisco de 255mm trasero que han sido totalmente sustituidos. Para el tren delantero se ha optado por una bomba (Brembo RCS19) y una pinza monobloque (Brembo M4). En el trasero se optó por una bomba Brembo de Aprilia RSV4 y pinza Nissin de Daytona 675.

Se modificó el soporte bajo el nuevo asiento para alojar la nueva suspensión Öhlins TTX36, pero la fuerza de este último daba al tren trasero. Este cambio supuso una modificación en el proyecto con respecto al basculante. “Todo me parece pequeño, cualquier basculante es insignificante en comparación con ese muelle”, afirma Jose.

Quizá esto haya sido lo más difícil en el desarrollo del proyecto, encontrar
lo qué necesitaba para que la parte trasera tuviese fuerza y siguiese las líneas para ser una moto TooHard Motor. Aquí fue donde, Jose se dio cuenta de que la moto debía ser lo mas Triumph posible, y sin mas surgió la idea, una Daytona 675 del 2006. La medida del neumático podía coincidir con el 160/60-17 de serie pero no tenía la fuerza que andábamos buscando y tampoco lo era la llanta de aleación, así que se pasó a una medida de 200 radiada, mientras que en la delantera se ha pasado de una 120/70-17 a una 140 procedente del modelo Thruxton R del 2018.

Gran parte del impacto visual de la Throwback resalta por la proporción del motor y para mantenerla fuerza del eje central del proyecto se añadieron los escapes artesanales GR Exhaust Systems de colas cortas y estrechas que enmarcan el motor, dejando volar mucho mas al asiento y la rueda, para ir suspendido en el aire y sentir que la velocidad te mantiene encima.
«Al descubrir el motor debajo de todos esos plásticos que lo envolvían, encontramos que necesitaba una operación con urgencia», comenta Beatriz Altares de TooHard Motor.
Todo el motor fue restaurado mecánica y estéticamente (se abrió y se pintó). Para la tornillería TooHard Motor apostó por un cambio completo en piezas de acero inoxidable.
Los filtro de los cuatro carburadores los firma H&R, eliminando la caja original.

El color metálico de las suspensiones invertidas van totalmente en sintonía con todos los acabados y detalles del proyecto. Procedente de la Ducati 848 no solo aporta fuerza estética, sino también seguridad en la conducción.
«Uno de los momentos mas difíciles de este proyecto fue la elección del depósito y del color de este. Buscábamos una línea con personalidad pero que no robase protagonismo a ninguno de los componentes, que el conjunto fuese un todo, un único bloque. Al final, la unión da la fuerza. Probamos diferentes modelos de depósitos de Triumph, variamos sus posiciones (inclinación, distancias…) hasta que nos dimos cuenta, que ni demasiado grande, ni demasiado pequeño: Triumph Bonneville Bobber 2018. Y para elegir el color, códigos y códigos de pintura, horas que se convirtieron en tardes.. y el color no llegaba… “no muy llamativo, no muy oscuro, este me parece horrible… ¿un dorado?¿un verde?” y por fin… se vio claro, ahí está».
Para hacer de Throwback el proyecto de “moto actual” que es, solo necesitaba incluir algunas mejoras tecnológicas:
- Sistema de contacto MotoGadge Keyless situado dentro del asiento. El encendido se realiza mediante el guante Bycity (donde se encuentra el dispositivo electrónico).
- Botonera Motogadget
- Velocímetro Motogadget Chronoclassic

Y para las ópticas:
- Faro Triumph T120
- Sistema de iluminación trasera bajo el asiento con los elementos kellermann 3 en 1.
- Sistema eléctrico simplificado con centralita m.unit
El cariño dedicado a esta moto, a la Throwback, se muestra con orgullo en el anagrama con el logo de TooHard Motor, broche final que culmina tantas horas de trabajo, de sueños y de complicidad.
«Es muy difícil ser objetiva cuando el trabajo sale de casa. Tanto para Jose, como para mi (fundadores de TooHard Motor) este proyecto procede de la superación personal y del cariño de todos nuestros amigos, de todos aquellos que disfrutan con nuestros proyectos. Para ambos, todos los que nos rodeáis sois parte del proyecto, pues siempre pensamos en cómo sorprenderos. Sois vosotros quienes marcáis nuestro camino» afirma Beatriz.

Curiosidades sobre la moto donante
La Triumph Trophy 1200 de 1997 tiene un motor de cuatro tiempos, refrigerado por líquido y cuatro cilindros que producen 108 caballos de fuerza y 104 Nm de torque a solo 5000 rpm, para mover sus 235 kg de peso. El motor está ajustado para mejorar el rendimiento a bajas revoluciones y en rango medio, lo que hace que de la Trophy una motocicleta de turismo adecuada, capaz de hacer viajes diarios y transcontinentales al mismo tiempo.
Esta touring presentaba un carenado completo y grandes maletas para una mejor protección contra los elementos, además de un gran asiento doble, que ofrecía mucho espacio para el conductor y el pasajero ocasional.
Buscando en varios portales de internet de compra-venta de motos, hemos podido encontrar alguna Triumph Trophy 1200 con pocos kilómetros (entre 50.000 y 80.000), por unos 2.500-3.000 Euros… por si alguien se anima a intentarlo 😉
Deja una respuesta