
Fusión de pintura y piel tradicional. Manu Campa y Café Leather se han unido en una combinación perfecta, para rendir tributo a grandes pioneros del mundo del motor…
La firma Café Leather lanza su primera colección de algodón 100% orgánico con pequeños detalles en piel, de la mano de cinco lienzos creados por el artista Manu Campa, en donde el autor, ha querido inmortalizar algunos de los hitos de la historia del motor, desconocidos por la gran mayoría de los mortales.
¡Echa un vistazo!
Jean-Claude

El ciclista profesional Jean-Claude Rude, se propuso batir el record de velocidad en bicicleta, con la ayuda del piloto Henri Pescarolo y un Porsche 935 Turbo adaptado del equipo Martini. Tenía que superar al Dr. Allan Abbott, que consiguió los 223km/h en 1973.

Tras toda la preparación requerida, en el año 1978 Jean-Claude lo intentó, sin éxito, pues perdió el control de su bicicleta y se deslizó durante cientos de metros por el borde de la pista hasta perder velocidad. Aunque Rude no sufrió ninguna lesión tras su caída, nunca pudo conseguir el record, ya que murió en un accidente un año más tarde.
Belly Tank

Durante la WWII, los pilotos alemanes se deshacían durante el vuelo de los tanques de combustible extra, para aligerar la marcha.

Estos tanques fabricados con aluminio de gran calidad, acabaron siendo reutilizados por su forma aerodinámica. Bill Burke, un californiano que competía desde 1937 en las carreras de lago seco (Desierto de Mojave, California) tuvo el ingenio de crear con estos tanques y piezas de los primeros Hot Rods (Ford A y Ford T) el primer Belly Tank. Su primer vehículo alcanzó los 210Km/h y fue el predecesor de este ‘movimiento’.
Hot Rod

Es un término de vehículo que se hizo común al sur de California en la década de 1930 y 1940. Hace referencia a los vehículos de principio del siglo XX que había sido modificados con el propósito de mejorar su rendimiento y su apariencia para competir en carreras de aceleración.

Los primeros Hot Rods eran Fords, de los modelos A, B y T, a los que se les ponían motores de 5000CC, motores V8, suspensiones más resistentes y ruedas sobredimensionadas.
Después de la WWII los aeropuertos militares abandonados se convirtieron en circuitos de carreras para los Hot Rods.
The Beast of Turin

El Fiat S76, conocido como Fiat 300 HP Record y apodado la ‘Bestia de Turín’, fue un vehículo creado en 1910 por la compañía italiana Fiat, con el objetivo de batir el récord de velocidad, que en aquellos años lo ostentaba Blitzen Benz.

Contaba con un motor de 28000 centímetros cúbicos y una potencia de 290 caballos. Solamente se construyeron 2 unidades de este vehículo.
Pegaso Z 102 Cúpula

La marca española Pegaso, presentó su modelo Z 102 Cúpula por primera vez en el Salón del Automóvil de Nueva York en 1953.

Este deportivo fue utilizado como estandarte publicitario, para demostrar a nivel internacional el poder tecnológico de España, tras la guerra civil vivida en el país. Se llegaron a producir 86 unidades en todas las variantes de su carrocería, pero solamente llegó a existir un modelo de Cúpula, que perteneció a Rafael Trujillo, presidente de la República Dominicana.
Deja una respuesta