
VIVE LA MOTO 2022 vuelve a la capital española, tras el paréntesis que supuso la crisis sanitaria. Y lo hará los próximos 31 de marzo al 3 de abril en los pabellones 3 y 5 del IFEMA, en una edición que va a representar el esperado reencuentro de toda la cadena de valor del sector de las dos ruedas, y que va a mostrar el papel determinante de la moto en la transformación de la movilidad, tanto a lo largo de su amplia oferta comercial, como a través de las numerosas actividades preparadas para que profesionales y público puedan disfrutar de un entorno participativo orientado a generar experiencias y emociones.
Coorganizado por IFEMA MADRID y KANDO y promovido por ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, que agrupa a más del 95% de las marcas, VIVE LA MOTO, se presenta como un evento 100% interactivo entre el público, los profesionales y las marcas, convirtiendo al Recinto Ferial, durante cuatro días, en el epicentro del mundo de la moto en su más amplia dimensión.
Todo ello en un contexto de crecimiento. Así lo ha manifestado hoy ANESDOR en la rueda de prensa previa a la celebración del Gran Salón Internacional de la Moto de Madrid, en la que han participado Eduardo López-Puretas, director general de IFEMA MADRID; Ramón Bosch, y José María Riaño presidente y secretario general de ANESDOR, respectivamente, y Jordi Bracons, CEO de KANDO.
Y es que España, según datos de ANESDOR, se ha convertido en 2021 en el tercer país de Europa con mayor parque de ciclomotores y motocicletas, tras contabilizar un total de 5,7 millones de unidades al cierre del ejercicio. Al cierre de 2021, en España estaban matriculadas más de 193.324 motocicletas y ciclomotores. Esta cifra supone el 16% del total de vehículos. Para el ejercicio 2022, ANESDOR estima cerrar con una cifra de 211.200 unidades matriculadas, lo que supondría un incremento del 9,3% en un año.
Además, durante 2021, se observó una gran penetración de la moto eléctrica, que ascendió al 6%, casi duplicando en 2021 a otros segmentos de la automoción, una tendencia que continúa en los primeros meses de este 2022.
120 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de motocicletas, así como de complementos y accesorios, más de 500 marcas representadas. Una amplia representación del mercado que ofrecerá el más completo escaparate de propuestas, y todas las gamas de motos de 2022, entre las que se podrán descubrir 40 grandes novedades, 5 de ellas en primicia a nivel europeo y las 35 restantes en presentación exclusiva para España.
En cuanto a movilidad eléctrica, encontraremos 20 marcas participantes (13 de las cuales son nacionales), tanto especializadas en moto eléctrica como las marcas que han diversificado su oferta con estas soluciones. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer las ventajas de estos vehículos y además podrán disfrutar de la experiencia de probar los nuevos modelos, tanto en un circuito indoor como en recorridos exteriores guiados.
Los fabricantes que han confirmado su presencia son: Arena, Benda Motorcycles, Benelli, BMW Motorrad, Brixton Motorcycles, Cake, CFMoto, Citroën, Ducati, Ebroh, Ecooter-Sumco, Electra Bikes, Energica, Fantic, FB Mondial, Hanway, Harley-Davidson, Hisun, Honda, Horwin, Huve Motorcycles, Indian Motorcycle, Invicta Electric, Italjet, Kawasaki, Keeway, Lambretta, LifeWire, Malaguti, Macbor, MH Motorcycles, Mitt, Monkey Bikes, Motron, M-Motorbikes, Nerva, Niu, Ray, Royal Alloy, Royal Enfield, SEAT MÓ, Segway-Ninebot, Silence, SUNRA, Super Socco, SWM, SYM, Talaria, TGB, Triumph, UM, Voge, Yamaha, Zero Motorcycles, Zitmuv y Zontes.
Tampoco faltarán a la cita otros importantes sellos del segmento de los accesorios y complementos, como AndreaniMHS, Birh, By City, Corver, Eurobikes , Faseba Suministros, Garmin, Givi, GM2 (Origine, Invictus Moto Apparel, Momo Design, AGV, Just1 Helmets, Rock Or Die, Vrooam, TRW, SACHS y Landport), Helite Airbag, Hit Air, Interphone, Midland Iberia, Mosko Moto, Motocenter Company, Motorcycle Store House, Premier Helmets, Quarter Mile, QM Cleaner, Shiro Helmets, SW-Motech, Tucano Urbano, Touratech y Wünderlich.
Asimismo, también habrá una destacada representación de empresas de Mototurismo y Aventura como Discoverybike, Gustavo Cuervo World Tours, Ibiza Rider Tour 2022, Pau Travel Moto, Route 66 Experience, Sentido Motero, Rakatanga Tour, Roadventure España, Sommos Hoteles, Travel Meré, Turismo de Castilla-La Mancha, Viaja con tu moto o 30mps Adventures, mientras otros expositores como Absolute Sport, Alan Routledge, Alpa Equipos de Seguridad, Alpha Fast GMBH, Amaya Motos, AMW Seguros, Asociación Nacional de Motoristas, Atlantis, Autotec Trade, Berton, Bonetti, Bosmoto, Boutique Motor, Bstar Moto, Buy2race, Buzz, Cabify, Cetelem, Cüimo, Devotionsim, Discoverybike, El Motorista, Fabian Picuasi, FCA Capital España, Galfer, IMU, Ixil Exhaust, Komobi Moto, Launch Iberica, Mais equipacion, Mapfre Cuidamos tu moto, Marolo, Marti Motos, Maximo Moto, Maxxon Racing, Mi Moto Parking, Modulflix, Moto Engineering Foundation, Motolet, Motorcycle Store House, Moto Recambios Larsson España, Motos Cerpa, Moto Taller, Veloxing, Mottocicletta, Mutt Motorcycles, Odes Atv, Pars, PMSV, QM Cleaner, Rauh Bautz, Revista Tu Moto, Rhoxs, Rodamoto, Santander Consumer Finance, Total Energies, Vulcan Owners Club Spain y WBZ-Women Bikers Zone.
Pruebas de motos
Más de 200 de motos estarán a disposición del público para probar, a día de hoy ya hay un 30% de reservas cubiertas en las pruebas de exteriores, y más 1.000 inscripciones en las pruebas indoor (pista de frenada, escuela de conducción y pruebas de interior. Se calcula que en total se desarrollarán 6000 pruebas de vehículos y 10000 participaciones en experiencias del salón.
Las pistas de pruebas cerradas son una opción ideal para probar vehículos urbanos como motos, scooters y ciclomotores eléctricos de hasta 11 kW y motos de combustión de hasta 125 así como ciclomotores.
Los recorridos externos en tráfico abierto serán guiados en todo momento por monitores profesionales y con las máximas medidas de seguridad, una actividad que, como cada año, es uno de los grandes reclamos de este evento.
En cuanto a los recorridos urbanos e interurbanos por los alrededores del recinto de IFEMA MADRID son el mejor escenario para probar la moto o scooter deseado en situaciones de tráfico real.
La Escuela de Conducción VIVE LA MOTO se presenta como una oportunidad para tener una primera toma de contacto con el mundo de las dos ruedas y atreverse a probar una moto con todas las medidas de seguridad de la mano de especialistas en la formación. Será necesario tener 16 años cumplidos y saber moverse mínimamente en vehículos de 2 ruedas. También ofrecerán a los participantes técnicas y conocimientos de conducción que permitirán mejorar aptitudes y hábitos en el tráfico abierto. De la misma manera, la Pista de Frenada, patrocinada por AFANE, brinda la posibilidad de probar y comparar, con toda seguridad, las reacciones de la motocicleta durante distintas situaciones, así como las prestaciones de los neumáticos y su papel vital en el dinamismo de la moto y por ende en nuestra seguridad y divertimento. Y, el Simulador Oficial de MotoGP, «DevotionSim” llevara su Buque Insignia M2 para sumergir al visitante en una carrera del futuro y conseguir su vuelta rápida.
Zona de Mototurismo
Esta zona contará con una exposición de motocicletas viajeras legendarias, un auditorio para charlas y ponencias y un área comercial donde cada expositor podrá presentar y ofrecer sus propuestas de actividades y servicios. Se desarrollarán, a lo largo de las cuatro jornadas, varios programas y actividades a cargo de acreditados moto aventureros, presentaciones de programas de viajes y aventuras en moto de campo y carretera, de lujo o low cost, cursos, retos, concentraciones, proyectos y propuestas de Administraciones Públicas, presentaciones de libros y documentales.
Espacio de la Mujer y la Moto
Este espacio ofrecerá una visión global de productos y servicios específicos destinados al colectivo femenino, cada día más numeroso e involucrado en el mundo de la moto, prueba de ello es el acto de reconocimiento a la primera mujer motorista ganadora del Dakar, Sandra Gómez Cantero, que se celebrará en el marco del Salón,
Exhibiciones
El salón ha preparado espectáculos de stunt a cargo de pilotos profesionales como Emilio Zamora (Ducati) y Narcís Casas (BMW), y otras exhibiciones como el Trail Trial Show y la protagonizada por la Escuela de Mérida de la Agrupación de tráfico de la Guardia Civil.
Área de Personalizaciones
Una parte que sin duda nos interesa es el Área de personalización de motos con preparaciones exclusivas, un espacio coordinado por el especialista Motorcycle Storehouse. Donde los visitantes verán 17 motos únicas, con personalidad propia y cada una de ellas con soluciones técnicas y estéticas diferentes. En el Dealer Lounge, los asistentes podrán conocer a los creadores de estas obras de arte y escuchar de primera mano cuál ha sido su inspiración para crear estas motos exclusivas.
No faltará la vertiente educativa que ofrece MotoStudent, una competición entre universidades de ingeniería de todo el mundo.
Por parte de la agrupación de la Guardia Civil de Tráfico se mostrarán 9 motos históricas que el cuerpo de seguridad ha utilizado.
El sorteo de un scooter eléctrico Niu MQi GT durante el evento pone la guinda a todos los atractivos de un VIVE LA MOTO donde todos los amantes del motociclismo podrán disfrutar de su gran pasión.
Actividades profesionales
ANESDOR, por su parte, celebrará su Congreso Anual dentro del marco de VIVE LA MOTO, el día previo a la inauguración del Salón. miércoles 30 de marzo y organizará un programa de Jornadas Técnicas. Durante la feria varias marcas también celebrarán su convención de concesionarios, entre otras actividades profesionales.
Entradas y parking gratuito para motos
Las entradas de VIVE LA MOTO ya están a la venta y sólo pueden adquirirse online a un precio de 11 €., ya que no habrá taquillas físicas. Cada entrada tendrá validez para un solo día.
El parking para motos será gratuito durante la celebración de VIVE LA MOTO, y estará situado en la parte derecha de la puerta sur (la que está donde la estación de metro), frente al pabellón 2.
En cuanto a las medidas de seguridad, el aforo actual permitido en el recinto ferial es del 100%, será obligatorio el uso de mascarilla dentro del recinto y se tomará la temperatura corporal a la entrada. No será necesario el pasaporte COVID.
Deja una respuesta