
Como ya habíamos anunciado BMW Motorrad ha incluido un buen número de mejoras en su gama R nineT para el 2021, aprovechando el ajuste que todas las marcas han tenido que hacer en muchos de sus modelos para adaptarlos a la normativa EURO5. Ahora el conjunto de componentes electrónicos ofrece más eficiencia, más seguridad y más prestaciones.
Hay poco que echar de menos en los nuevos modelos de R nineT 2021. Tanto la versión Pure, Scrambler y Urban GS sacan mucho partido al bicilíndrico boxer que tienen en común. La Pure más orientada al uso sport, la Scrambler más a pistas y off-road básico, y la Urban GS que recoge además de su posible uso off-road como la Scrambler pero también algo más cómoda para uso cotidiano. En cualquier caso, tienen mucho en común y quizá lo más diferenciador es la propia estética de alguno de sus elementos como guardabarros, asientos, llanta delantera, colín, etc, junto con alguna características más. Y si quieres puedes añadirlas un extra con la Opción 719 de BMW.

Las tres versiones incorporan ópticas LED con intermitencias muy disimuladas en negro que en un primer momento casi pasan desapercibidas por sus componentes adyacentes en negro, y un faro delantero con un haz de luz que mejora mucho el de las anteriores versiones. Un detalle que más de un lector nos había comentado con los primeros modelos. Además, ofrece un seguridad adicional en curvas gracias a su orientación según sea la curva a un lado u otro.

La escasez de tapas de la carrocería de la R nineT deja el chasis tubular muy visible, pero lo que no es tan obvio es cómo está todo montado. Una única sección del bastidor delantero y un bastidor trasero de tres partes utilizan el motor como miembro adicional para completar la estructura y darle su rigidez final.
La horquilla telescópica de 43 mm y el monoamortiguador central de muelle de la parte trasera que viene con una muy accesible tuerca de ajuste, conforman la parte de suspensión.
Las ruedas de radios cruzados de la opción 719 añaden a las 3 unidades que hemos probado de un toque clásico con neumáticos de alta velocidad y clasificación Z en un 120/70 por delante y de un 180/55 detrás. La llanta delantera es mayor en las dos versiones más orientadas a pista (Scrambler y Urban GS), siendo de 19″, mientras que en la Pure tanto la delantera como la trasera son de 17″.
Del sistema de freno Brembo de los tres modelos, no tendrás nunca queja con dos discos de 320 mm y cuatro pistones delante frente a una pinza de dos pistones y un disco de 265 mm detrás. BMW también incluye de serie el ABS Pro y Control Dinámico de Frenado o DBC (que reduce el par motor al frenar) añadiendo más respuesta contra la pérdida de tracción debida al exceso de frenada.

El motor bóxer de la R nineT tiene un diseño clásico que encaja bastante bien con el aspecto retro-moderno de la gama. Mantiene el gran cárter central y la configuración del bicilíndrico opuesto, pero la estética ha sido retocada este año con culatas rediseñadas, tapas de válvulas y otros componentes que cambian un poco el aspecto.
El motor tiene un diámetro de 101 mm y una carrera de 73 mm, lo que le confiere una cilindrada total de 1.170 cc y una relación de compresión de 12 a 1. La potencia declarada ha perdido un caballo con la adaptación al a EURO5 con respecto a versiones anteriores, siendo ahora de 109 caballos a 7.250 rpm. Ahora la R nineT es más eficiente y ha reducido las emisiones. Además, el catalizador en el escape también hace su función ecológica.
El motor de inyección electrónica refrigerado por aire con aletas de refrigeración de nuevo diseño elimina parte del calor residual y también cuenta con refrigeración de aceite que se encarga del resto para una doble protección térmica general.
El embrague hidráulico acopla la potencia del motor a la transmisión de seis velocidades con una transmisión final de tipo cardan y una relación de transmisión que permite alcanzar una velocidad máxima de supera los 200 km/h.
En cuanto al nuevo paquete electrónico, incluye el control de tracción (ASC) con un par de modos de conducción (Road y Rain) de serie y otro opcional de diferente entrega de potencia en la Scrambler y Urban GS que en la Pure (Dyna).

El rendimiento del motor es casi infalible, entregando una potencia suave y un abundante par motor de bajo a medio régimen a la rueda trasera. Es un placer conducirla, especialmente en el modo opcional Dyna (parte del paquete opcional Confort), que ofrece una respuesta más agresiva del acelerador y ayudas de seguridad menos intrusivas que los modos estándar Road y Rain. Estas ayudas de seguridad como el ABS Pro en curvas y el DBC, junto con el control dinámico de la tracción (DTC) y el control del par de arrastre del motor (MSR), son un conjunto de seguridad muy sutil en el modo Dyna, que se vuelve más intrusivo en el modo Road.
Respecto al diseño, digamos que la Pure es, como indica su nombre, el más discreto de todos. Sin embargo, la falta de adornos permite potenciar su aspecto. En el modelo que hemos probado que incorpora la opción 719, el depósito en aluminio haciendo juego con el colín y su asiento corto, nos lleva directamente a la estética café racer.
Además, en la Pure, toda la posición de conducción en la moto se inclina hacia delante, lo que le confiere una postura agresiva y sport. Los detalles de alta calidad, como la tapa de la toma de aire, ofrecen una sutil decoración, mientras que el doble escape Akrapovic es un llamativo toque final.
Otros elementos de la opción confort son los puños calefactables de tres posiciones y control de crucero. En el modelo Urban GS además llevaremos protege puños.

En las tres versiones, que distan entre los 820 mm de distancia al suelo de la Pure y los 860mm de la Urban GS, el asiento está justo en el punto correcto de firmeza y los estribos no están colocados de forma demasiado agresiva.
En la parte de instrumentación, la R nineT viene con una esfera circular clásica que incluye un velocímetro analógico, aunque sin cuentarrevoluciones. Dentro de la esfera hay una pequeña pantalla que muestra información como el modo de conducción, el kilometraje, la temperatura… Además, disponemos de una toma de carga USB.
Aparte del cuentarrevoluciones también echamos de menos el indicador de marcha.

Hay que subrayar sobre todo que el motor es excelente en cuanto a entrega de potencia y par, es muy divertido y la conducción de los tres modelos es muy ágil, con alguna pequeña entre las tres versiones debido a la altura de cada una, neumáticos mixtos de los modelos Scrambler y Urban GS, y el modo de conducción opcional orientado a «off-road» y el Dona de la Pure.
Otro aspecto a resaltar es la estética en los 3 modelos. No han sido pocos los que se han parado a aplaudir la estética de cada una de ellas y me atrevería a decir que sobre todo la unidad de Urban GS 40 Aniversario (la que yo llevaba) por su vistosidad y detalles.

Tampoco nos dejemos en el tintero la reducción que se nota de vibración del motor boxer en el arranque y la conducción, aunque quizá los más fans de R nineT lo tengan como algo identificativo y placentero.
Casi sobra mencionar (por conocido por todos) la gran gama de accesorios de la R nineT para que la puedas personalizar como tu quieras, además de los distintas opciones de colores que puedes ver en la web de BMW Motorrad.
Poco más que añadir, la percepción positiva de esta retro-modernas R nineT sigue en ascenso y para más detalles de cada uno de los modelos, aquí tienes el reportaje en video. ¡Auf Wiedersehen!
Poseo la Pure (no tanto), le agregué el tacómetro, asiento más bajo con logo, levanté el manillar, coloque un parabrisas acorde al modelo, alforja lado derecho, vino con pintura única (azúl con franja negra) una moto realmente preciosa. Un verdadero placer rodar con ella.Mi cuarta BMW. K1200 R, k1300S, F700 GS y mi Azulina.