El Salón Internacional del Vehículo Clásico, se celebrará del 21 al 23 de febrero en el pabellón de Cristal de la Casa de Campo. ClassicMadrid contará con la participación activa de las principales empresas dedicadas a la restauración y comercialización de automóviles y motocicletas clásicos.
En el pabellón de Cristal encontraremos, entre otras, las propuestas de Cars Clásicos, Coupe-Pueche, Juan Lumbreras, Retrosport, Cochera, Amazon Sport, Saica Classic Motor Sport, Stttoon Automotive, Luso Vintage, Retrocycle Motos Antiguas HD, Motos Clásicas MG, Iván Cirre Motos de Colección.
El área de Automobilia, el popular mercado de recambios, accesorios y complementos reunirá expositores nacionales e internacionales, estos últimos procedentes de Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Austria, EEUU. En ClassicMadrid se expondrán más de medio millar de vehículos restaurados de marcas como Hispano Suiza, Jaguar, Porsche, Aston Martin, Rolls Royce, Bentley, Alfa Romeo, Montesa, Vespa, Lambretta, BMW, Lube, Norton, Ossa, Harley Davidson, Derbi, y Bultaco, entre otros, y miles de referencias de producto para la restauración.
El modelo Tiburón de DS Automobiles celebra su 65 Aniversario. Con una carrocería aerodinámica -y muy futurista en su época- con forma de media gota de agua, obra de Flaminio Bertoni, tenía una personalidad única. Su éxito fue enorme: dos décadas completas en producción y más de millón y medio de unidades vendidas por todo el mundo.
ClassicMadrid rendirá homenaje a Lucas Camacho y José Macías, impulsores de Meycom, una empresa creada en los primeros años de la década de los 70 y que atesora más de 55 títulos del campeonato de España en diversas disciplinas deportivas del automovilismo. Camacho y Macías son historia viva del motor en España y podremos verlo en la exposición retrospectiva de los vehículos de competición que salieron de su taller a lo largo de más de 40 años. En esta exposición estará el Seat Ronda Grupo 5 de Meycom, una pieza única de la historia del automovilismo español, que ha sido restaurado tras 35 años de olvido.
Se mostrará una exposición monográfica sobre la historia y evolución de los sidecars, aquellos vehículos que en los años 50 alcanzaron su mayor apogeo social, pero que, con anterioridad, en tiempo de guerra, fueron un significativo medio de movilidad. Hoy, son preciada pieza de coleccionista y un elemento destacado en la cultura vintage. Veremos su evolución con más de una docena de peculiares unidades.
El domingo, 23 de febrero, los 200 primeros visitantes que acudan al Salón ataviados, completamente, de época tendrán acceso gratuito a ClassicMadrid. Nuestros entusiastas (adultos, adolescentes o niños) podrán venir vestidos, de pies a cabeza, de finales del XIX, principios de siglo XX, años 20, del 30 al 50, y de los 50-60 y 70.
ClassicMadrid repasará la historia del Seat 1400 con una exposición monográfica sobre este icónico modelo con la presencia de diversos vehículos fabricados entre 1953 y 1964 procedentes de la colección privada de Jaime Sánchez.
El Concurso de Elegancia, abierto a la participación de todos los aficionados y coleccionistas, incluirá automóviles americanos anteriores a 1965. Más de una decena de vehículos crearán, en conjunto, un escenario de película, en el que veremos modelos de firmas como Chevrolet, Ford, Studebaker, Plymouth, Cadillac, Chrysler, Dodge, etc.
El Concurso de Restauración de motocicletas españolas fabricadas antes de 1980 mostrará unidades catalogadas dentro de las cuatro categorías del certamen: de serie, campo, competición y ciclomotor.
El Salón contará con exposiciones monográficas de los fondos históricos que conservan la Policía Nacional y el Cuerpo Municipal de Bomberos, sobre vehículos de seguridad y de servicio público; y la Fundación Don Rodrigo, sobre vehículos de guerra.
El escenario Expo Motor Events de la planta alta ofrecerá un repaso a las cuestiones de interés para aficionados y clubes. Legislación e Inspección Técnica de Vehículos; habrá cursos de regularidad; se analizará la situación de la movilidad de clásicos en el entorno urbano; podremos ver archivos restaurados por la Filmoteca Española sobre motor y automovilismo; y se presentarán pruebas y actividades deportivas de históricos.
El exterior del pabellón de Cristal dará cabida a las concentraciones de clubes que permiten compartir abiertamente la pasión por el clásico, creando un museo dinámico de la automoción.
El acceso al Salón de Clásicos permitirá visitar sin coste adicional RacingAuto Madrid, el Salón del Automóvil de Competición, que promueve la Real Federación Española de Automovilismo. La acción ferial coincidente de ambos eventos configura una iniciativa global centrada en dos ámbitos del motor que despiertan gran entusiasmo entre los aficionados a la automoción.
Visita de Carlos Sainz
Carlos Sainz celebrará en el pabellón de Cristal el 30 aniversario de su primer titulo mundial. Estará en la mañana del sábado el stand de la Rfeda en el espacio RacingAuto.
75 años de Montesa
Montesa celebra en este 2020 su 75 aniversario. El salón rendirá homenaje con una exposición en la que se repasará su intensa historia a través de modelos emblemáticos.
El precio de la entrada será de 15 euros por persona y los niños hasta 12 años (incluidos) acceden gratuitamente. La entrada en venta anticipada se puede adquirir en la página web del evento www.salonclassicmadrid.com. El horario del Salón será de 10:00 a 20:00h el viernes y sábado y hasta las 18:00h el domingo.
Deja una respuesta