
Empezamos una nueva sección sobre prueba de accesorios de viaje, en concreto bolsas de viaje, y para empezar hemos elegido un par de modelos de la marca Givi.
El primero es el que quizá sea más interesante por «amortización del coste», es decir, es una bolsa bastante económica que ronda los 55-60 Euros con una capacidad de 40 litros e impermeable que se puede transportar de las asas o tipo bandolera. Lo que viene a ser algo más grande de una bolsa de gimnasio de las de toda la vida, pero para llevar en la moto. Con esto espero que os hagáis una idea de lo usable que es.
Este primer modelo, Givi EA115CM está fabricado con una lona impermeable de alta resistencia. La parte superior tiene un sistema de cierre enrollable que evita que tanto el interior como el cierre quede expuesto a los elementos atmosféricos y que el agua termine llegando de alguna forma al interiorpase el agua. Primero unimos la bolsa con un velcro y luego la enrollamos hacia dentro, fijando este pequeño «rollo» con dos cierres laterales por click audible. El agua suele atravesar las cremalleras y los cierres, pero al eliminarlos, las mochilas ofrecen una mejor protección.
La bolsa la hemos fijado a una Yamaha MT-10 con dos tensores (que incorpora la bolsa) en la parte del asiento trasero. La bolsa tiene dos pasos de hebillas de plástico en cada lado que permite tensar más o menos la bolsa dependiendo de lo llena que vaya.
Nuestro viaje fue de 4 días y pudimos meter unos vaqueros, un pantalón corto, un bañador, unas zapatillas y unas chanclas, cuatro pares de ropa interior, cuatro pares de calcetines, ocho camisetas, artículos de aseo, un jersey, un trípode y un pequeño equipo de grabación de sonido.
Como veréis en el video todo queda fijado y ajustado en cuestión de 3 minutos y no necesitamos quitar los tensores y desmontar la bolsa si en algún momento del viaje tenemos que coger algo del interior. Si se echa de menos un pequeño bolsillo, pero este modelo no lo lleva y seguramente parte de su economía pase por este detalle.
Fijar la bolsa sólo con tensores significa que hay cierto movimiento de la bolsa en la moto si no se estructura bien el peso de la carga, nada que nos vaya a hacer parar, pero si no queremos estar pendientes por el retrovisor, aconsejamos distribuir bien el peso.
Aunque no hemos sufrido de lluvias en el viaje, si que hicimos la prueba de meterlas bajo la ducha para comprobar su estanqueidad, y prueba superada, eso sería una de las razones de, en caso de no cumplirse, descartar el modelo.
Otro detalle a valorar es que la lona de la bolsa tiene partes reflectantes, con lo que añadimos un punto más de seguridad.
Nosotros no la hemos candado de ninguna forma porque no hemos estado en «entornos adversos», pero se podría pasar fácilmente un cable de acero a través de una hebilla de amarre si te preocupa dejar la bolsa en la moto cuando pares a echar un café.
Deja una respuesta