
La próxima vez que quieras disfrutar de una nueva moto y ya hayas elegido cual, qué es la parte más difícil, existen varias opciones para ello ¿interesa más comprar o alquilar?
Vamos a ver los beneficios – y desventajas – tanto del alquiler como de la compra, además de conocer las cuestiones más importantes.
Arrendamiento: Los beneficios
El alquiler siempre te da la ventaja de tener motos de reciente lanzamiento. Todas las motos en más o menos tiempo se quedan «anticuadas», sobre todo en nuestro días en que la tecnología avanza tan rápido. Con un alquiler, digamos que la carga financiera de la obsolescencia es cosa de la compañía de arrendamiento. Por ejemplo, digamos que tienes un contrato de alquiler de dos años para cualquier tipo de motocicleta. Cuando el contrato expira, eres libre de alquilar cualquier moto que sea más nueva, más avanzada, de cualquier estilo e incluso más barata. Se estima que el 65 por ciento de los preguntados en encuestas sobre arrendamiento de vehículos afirman que la ventaja de tener el un vehículo más reciente era el beneficio percibido número uno del arrendamiento.
Tendrás gastos mensuales predecibles. Con un alquiler, tienes una partida mensual predeterminada, que puede ayudarte a presupuestar más eficazmente. El treinta y cinco por ciento de los encuestados confirmó que éste era el segundo beneficio más alto del alquiler.
No pagas nada por adelantado. Muchas veces el desembolso inicial de la moto que nos gusta, es elevado y simplemente por eso, la descartamos. Debido a que los arrendamientos rara vez requieren un pago inicial, se puede adquirir casi cualquier moto equipo sin tener que recurrir al desembolso inicial.
Puedes mantenerte más fácilmente al nivel de tus compañeros de ruta. Si, suena como una tontería, pero ¿quién no se ha quedado atrás en alguna salida por tener una moto menos potente o rápida que el resto? . El alquiler te permitirte tener motos de cualquier cilindrada que de otro modo no sería posible. El resultado: Podras mantenerte al día con tus compañeros de viaje o ruta sin agotar tus ahorros.

Alquiler: Las desventajas
Pagarás más a largo plazo. En última instancia, el alquiler es casi siempre más caro que la compra. Por ejemplo, un moto de unos 4.000 Euros podría llegar a costar un total de 5.760 Euros si se alquilara durante tres años a razón de 160 Euros al mes, pero sólo 4.000 Euros (más el IVA) si se comprara directamente.
Estás obligado a seguir pagando aunque ya no la uses. Según los términos del contrato de alquiler, es posible que tengas que hacer pagos durante todo el período de alquiler, incluso si ya no usas la moto, lo cual puede suceder si tus circunstancias de trabajo, por ejemplo, cambian.
Compra: Los beneficios
Es más fácil que el alquiler. Comprarte una moto es fácil… buscas la que necesitas, luego sales y la compras. Sin embargo, el alquiler implica al menos algo de papeleo, ya que las compañías de alquiler a menudo piden información financiera detallada y actualizada. También pueden preguntar cómo y dónde se utilizará el vehículo alquilado. Además, las condiciones de arrendamiento pueden variar dependiendo de cada compañía. Podría terminar pagando más de lo que debería o con términos desfavorables.
Tú tomas las decisiones en cuanto al mantenimiento. Los arrendamientos de vehículos a veces requieren que mantengas el equipo de acuerdo con las especificaciones de la compañía de arrendamiento, y eso puede resultar costoso. Cuando compras el equipo directamente, tú mismo determinas que mantenimiento le quieres hacer (seguramente a partir de los años de garantía).
Compras: Las desventajas
El desembolso inicial para el vehículo necesario puede ser demasiado. En algún momento puedes necesitar líneas de crédito o desembolsar una gran suma para adquirir la moto que te gusta.
Con el tiempo, tu moto se irá quedando «antigua». Como mencioné anteriormente, las nuevas tecnologías avanzan muy rápido.

Haciendo las preguntas correctas
Si estás pensando en alquilar una moto, tendrás que hacer los deberes para asegurarte de obtener los términos más favorables. Aquí hay algunas preguntas que te ayudarán a empezar:
¿Qué tipo de contrato de arrendamiento se te pide que firmes?.
¿Existe una opción de compra? A veces se puede elegir entre una opción de valor residual de mercado y una opción de compra de un Euro. La opción de valor residual significa que puedes comprar el vehículo al final del contrato de arrendamiento por su valor de mercado, que puede ser de cientos de euros. En cambio, una opción de compra de 1 Euro significa que el equipo es tuyo por 1 Euro cuando el alquiler expire. Y aunque suena como la mejor opción, ten en cuenta que los pagos mensuales de los alquileres con valor residual son generalmente más bajos que los de los arrendamientos con compra de 1 Euro. Si estás bastante seguro de que querrás actualizarte con una nueva moto cuando venza el contrato de alquiler, opta por la opción del valor residual.
¿Por cuánto tiempo es el contrato de alquiler? Por lo general, los contratos de alquiler de vehículos pueden durar 24, 36 o 48 meses. Cuanto más largo sea el contrato, más bajos serán los pagos mensuales, pero también es probable que pagues más con el tiempo con un contrato más largo.
¿La compañía de alquiler incluye el seguro? Algunas compañías de alquiler requieren incluyen el seguro del vehículo arrendado. Puede que haciéndolo por tu cuenta te salga más barato.
¿Puedo terminar el contrato de alquiler antes de tiempo? ¿Qué pasa si ya no necesitas el vehículo que estás alquilando o si quieres cambiarlo por uno más reciente antes de lo que esperabas? Averigua con antelación si puedes cancelar el contrato de alquiler antes de tiempo y si hay una penalización por pago anticipado (y si es así, ¿cuánto?).
En última instancia, unas cuantas reglas simples pueden ayudarte a decidir si alquilas o compras. Si la moto que te gústal no es de media o alta gama y tienes el dinero – o puedes obtener un préstamo a bajo interés – entonces cómpra. Ahorrarás dinero a largo plazo. Sin embargo, si es al contrario, el arrendamiento puede ser una mejor opción. Después de todo, ¿por qué desprenderte de una gran cantidad de dinero en efectivo, cuando puedes necesitar ese dinero de forma urgente en algún momento?
Pues después de estos breves consejos, llega la tarea más difícil, ¿qué moto me gusta? 🙂
Deja una respuesta