
Ya hacía tiempo que habíamos realizado la última prueba a una moto del sector custom, y no fueron pocos los que nos animasteis a realizar más pruebas sobre motos custom. Sin embargo, algunas de las más representativas son made in USA, y actualmente entre los cortes de stocks, los aranceles a la importación y la devaluación del euro respecto al dólar, han alargado mucho más de lo que quisiéramos la prueba que hoy nos atañe.
Siempre que probamos una Indian se nos dibuja una sonrisa porque los motores que hemos probado tienen una «patada» bastante contundente y eso nos gusta. En este caso, la reina de la gama custom de Indian, incorpora uno de los motores más brutales del panorama actual.
Hablamos como no del motor Thunderstroke 116, refrigerado por aire. Con 162 Nm de par que no se acaba nunca. Es un chorro de potencia que subraya su nombre «thunderstroke» o «golpe del trueno». Este brutal motor en la nueva Indian Chief Dark Horse tiene tres modos de conducción por la incorporación de la electrónica en su acelerador. El modo «Tour» es el más suave, llamémoslo también modo lluvia, es el más suave y el más «aburrido» (teniendo en cuenta que llevamos un motor de 1900 cc).

El modo Estándar es más natural, pero no os dejéis engañar, un pequeño giro del acelerador es suficiente para salir disparado en carreteras urbanas y puedes mantener velocidades de crucero a partir de 120 km/h sin subir mucho las rpm, por ejemplo, puedes ir a 120km/h todo el día en la Dark Horse a sólo 2.800rpm. Aunque la moto puede hacer mucho más, te sientes limitado ya que tienes que agarrarte al manillar al viento (hay una versión superior a esta que incorpora parabrisas). El acelerador ride-by-wire parece un poco distante y hace un poco de pereza a bajas velocidades. El cilindro trasero se desactiva cuando aumenta la temperatura del motor, una tecnología inteligente para reducir el calor del motor y también mejorar un poco el ahorro de combustible. Siempre que sucede nos aparecerá el símbolo en la pantalla de instrumentación.
Hasta aquí, lo que esperábamos respecto al motor, quizá pensando: «bueno, la chief es muy bonita y es para lucirla, el motor está muy bien, suficiente». Pero nos faltaba accionar un modo, el «sport», que nosotros lo hubiésemos llamado «rocket» o «cohete». Este modo convierte a la Indian Chief en un «Dark Horse» auténtico.
La aceleración es brutal, casi como la de una moto R. Si aceleras a fondo, hay que agarrarse a la vida. La ausencia de control de tracción y el gigantesco par motor hacen que el neumático trasero chirríe, patina y te de un latigazo. Vivir esto en una moto custom de 294 kg es algo completamente inesperado. Digamos que puedes competir en velocidad en recta con casi cualquier motor del mercado, con el «pero» natural del aire en contra. Pero ten claro que subirse al modo «sport» es una salvajada.

Respecto al anterior modelo, la Chief ha perdido cerca de 30 kg gracias al nuevo chasis tubular de acero. La Indian Chief Dark Horse 2022 adopta un aspecto más tradicional de cruiser, con menos adornos en la carrocería y guardabarros redondeados para un aspecto más limpio. Sinceramente la estética trasera es de lo que más acertado nos parece, portamatriculas lateral, frenos e intermitencias traseras integradas con forma de bala que están colocados justo al final del guardabarros, y escape doble en cromado y negro mate que la hacen menos clásica y más atractiva. Y por supuesto, el sonido, es un caso paralelo al motor, en el modo «estándar» suena bien, pero en el modo «sport» cambia, y suena brutal.
El depósito de poco más de 15 litros tiene forma de lágrima y según el medidor digital, la moto tiene un consumo medio de 5,5 litros a los 100 km/h.
La nueva Indian Chief Dark Horse, incorpora un paquete de tecnología muy interesante para este tipo de motos. Algunos echarán en falta el reloj analógico de agujas y pensarán que para una cruiser, tampoco hace falta mucho más que saber la velocidad, los trips y el nivel de gasolina, pero, los que no seáis tan «puretas» de este mundo, agradeceréis toda la información que la pantalla TFT os puede suministrar y además, de una forma táctil y con los guantes puestos (detalle para nosotros excelente).
Una de las principales ventajas es llevar GPS fácil de usar y con indicaciones siempre visibles aunque cambiemos de pantalla con los gatillos que incorpora en cada una de las piñas. También cuenta con conectividad bluetooth para controla el teléfono y la música. Podemos cambiar el modo de conducción en marcha y cambiar la visualización en pantalla en lo que se refiere a mostrar la velocidad, rpms, marcha engranada… Además también dispone de control de velocidad de crucero.

Lo más interesante de la pérdida de peso es la sensación de ligereza de la moto. A ver, son 294 kg, pero la distribución del peso es casi perfecta y junto a la baja altura del sillín (662 mm) hacen que uno pueda mover la moto con facilidad. Y, como era de esperar, la manejabilidad ha mejorado, cambia de esperar las típicas inercial de moto pesada al salir de las curvas, pero lejos de esto, el paso por curva es bastante fluido y regular, se siente segura y si te despistas, oirás los avisadores de los estribos, que por cierto, a nosotros se nos quedaban muy cerca, las piernas nos hacían casi los 90 grados, y en su momento, los hubiéramos adelantado y también hubiéramos acercado un poco más el manillar al piloto, pero si que es verdad, que puestos encima de la Indian Chief Dark Horse, la posición es muy «cruiser»
Respecto a la suspensión, de la horquilla delantera nada que objetar, de la trasera, a veces y dependiendo de la velocidad, se vuelva menos cómoda por el recorrido del doble amortiguador trasero y su grado de inclinación respecto al basculante. Para conseguir una moto baja, hay que sacrificar algo en la amortiguación, pero es cómoda y el asiento también, un detalle que siempre hay que tener en cuenta porque alguna moto de este calibre hemos probado donde el asiento «no estaba a la altura» de comodidad.
A primera vista, pensando en el peso y las prestaciones del motor, nos faltaría un disco delantero. No obstante, el disco que lleva delante y detrás es de 300 mm con pinzas de 4 pistones delante y 2 detrás. También llevamos ABS, y accionar el freno delantero y el trasero hará que la Chief se detenga cuando queramos. Ten en cuenta que en motos tan expuestas al aire, cuando dejamos de acelerar, la reducción de velocidad es significativa.
En conclusión, si eres de custom, no te importa rascarte el bolsillo y quieres tener una auténtica moto brutal que te emocione cuando la sientas, la oigas y la conduzcas, entonces esta es tu moto. A nosotros la estética de la unidad que hemos probado nos encanta, pero hay otras dos versiones superiores con llantas de radios, maletas, asiento doble, respaldo, parabrisas… y además unos cuantos accesorios para que puedas configurarla más a tu gusto.
Deja una respuesta