
Indian ha lanzado la nueva Challenger 2020 y su motor SOHC PowerPlus de 122 CV refrigerado por líquido, una nueva opción de auténtica bagger americana con carenado montado en el chasis que las hace más cómodas, ágiles y manejables. Si eres de los que hacen viajes de medias o largas de distancias de varias horas de conducción, probar una bagger es casi obligatorio. Además con la Indian Challenger podrás disfrutar también en rutas mucho mas cortas.
Probando la nueva Indian Challenger en varios entornos hay que destacar que en nuevo motor V-Twin se lanza desde parado, incluso llevando el control de tracción y en los tres modos de conducción disponibles (estándar, lluvia y sport, que por cierto se pueden desactivar). El motor de la Challenger tiene mucha patada y empuja fuerte.
La Indian Challenger incorpora la desactivación de uno de los cilindros en parado lo que produce varias ventajas: menos calor, menos consumo y menos ruido, algo muy de agradecer cuando circulemos en ciudad o en rutas con varias paradas. Además, en este tipo de entornos, la Challenger se maneja fácilmente a baja velocidad a pesar de su imponente tamaño. Para que nos hagamos una idea de cuando decimos que se maneja fácilmente, no hemos echado en falta ningún tipo de accionamiento eléctrico para mover la moto en parado o dejarla estacionada, basta la pata de cabra de toda la vida.

El motor de la Challenger se mueve sobre las 2.500 rpm en sexta cuando vamos por autopista o carreteras amplias y entrega la máxima potencia entorno a las 3.200 rpm y el par va aumentando de forma constante según vamos acelerando notando un potente empuje hasta llegar a su máximo de 6.500 rpm, es decir, cuando queremos ir rápido, la moto responde sin amedrentarse, algo que esperábamos después de haber probado otros modelos de la marca americana como la FTR 1200 o la Scout Bobber.
Después de esto, podríamos pensar que el motor V-twin PowerPlus nos podría dar sensación de vibración o ruido, sin embargo, el montaje del mismo sobre el chasis está muy bien conseguido y no se percibe ni movimiento y ruido cuando está al ralentí.

Evidentemente la Indian Challenger ha sido diseñada para darnos la mayor comodidad en viaje, con un asiento cómodo y con un poco de apoyo trasero, reposapiés amplios, una pantalla ajustable eléctricamente y freno delantero también ajustable. En cuanto al manillar, resulta muy cómodo en mi caso con un 1,80 cm de estatura. Hay que resaltar que la parte de ergonomía de la moto se ha resuelto de una forma más que satisfactoria. El arranque sin llave casi sobra mencionarlo porque ya lo incorporan casi todas las motos de media y alta cilindrada.

La Challenger tiene dos altavoces del mismo tamaño, así como dos tweeters más pequeños que ofrecen 100 vatios de sonido, lo suficientemente fuerte como para escuchar bien a velocidad crucero en carretera, con graves profundos y notas altas y nítidas. La navegación a través del software del sistema Ride Command en la pantalla táctil TFT de 7 pulgadas tiene controles intuitivos en la piña izquierda que permite una navegación rápida y fácil. El software incorpora mucha información como ordenador de a bordo complementando la que nos reflejan los 2 relojes analógicos. En la pantalla podremos ver autonomía disponible (unos 400 kms totales), consumos, parciales de viajes, etcetera y configurarlo a nuestro antojo con tan solo arrastrar los cuadros de información de un lado a otro o de arriba a abajo.
Llevamos también dos maletas con cierre que poder viajar sin bultos como debe de ser en motos dirigidas a largas distancias y si queremos guardar algo más, un par de guanteras bajo los altavoces, con conexión USB para carga de dispositivos electrónicos.

En parte del sistema de frenos, la Indian Challenger lleva discos delanteros dobles y pinzas fabricadas por Brembo, montados radialmente con discos de 320 mm y dan una respuesta muy buena cuando se aprietan bien con firmeza. Tenemos ABS y control de tracción con asistencia en curva que nos dará una sensación de seguridad muy alta, porque además la entrada en curva (no apto para iniciados en este tipo de motos) es muy buena y permite un margen de error gracias a toda la parte de control electrónica.
En resumen, Indian ha lanzado al mercado una motocicleta excelente, la nueva Challenger. Los componentes del chasis, los frenos de alta calidad y muy bien ajustados cumplen con un motor que muy por encima de lo esperado, que nos han hecho valorarla como “bagger de gran rendimiento”. Tanto el piloto como el pasajero disfrutarán de una comodidad a la altura del rendimiento del motor y todo pensado y diseñado para poder viajar disfrutando del trayecto, lo que nos recuerda a aquella canción que decía: «viaje con nosotros si quiere gozar, viaje con nosotros a mil y un lugar».
Deja una respuesta