Hodaka fue una compañía japonesa-estadounidense que construyó una serie de motos de trail desde 1964 a 1978, algunos de los mejores modelos: Dirt Squirt, Super Rat, Road Toad y Combat Wombat. Corre el rumor de que los fundadores de Hodaka, los hermanos Oishi de Japón, viajaron a Europa a finales de los años 50 y se llevaron más de 50 motocicletas a sus casas para estudiarlas. Hace un par de años, la compañía fue el tema del libro Hodaka: The Complete Story of America’s Favorite Trailbike, que ha sido presentado por Garage de Jay Leno.
Chris Tope de Utopeia Moto Company, compró un depósito de gasolina cromado de 20 dólares en un evento de intercambio, sin saber nada sobre la marca Hodaka, y terminó construyendo esta Hodaka Ace 100, también conocida como «Navajo».
Tras adquirir el depósito cromado Chris comenzó a investigar un poco sobre el fabricante del depósito, Hodaka. Parece que era un depósito de una Super Rat. Tras esto encontró a alguien que vendía una Hodaka Ace 100 de 1967 que tenía todo menos el depósito.
Chris creció en una casa con padres que amaban la cultura de los nativos americanos. Así comenzó el diseño de la «Navajo», con elementos de fuego, aire, agua y tierra (como la incrustación turquesa).
Sabía que necesitaba una característica realmente única para que motocicleta rindiera homenaje a la cultura nativa americana, así que encontró un artista que grabó a mano una moneda Morgan de 1882 y dos monedas de Buffalo de 1937 (también llamadas monedas «hobo») con un calavera en nativo completo junto con petroglifos.
Quería que el depósito de cromo y el sillín vintage americano nativo atrajeran a la gente y los acercaran para descubrir los detalles pequeños e intrincados como el símbolo oculto de oro Hodaka entre los petroglifos de la moneda y el atrapasueños que cuelga debajo del asiento. un regalo de su madre. Además, al leer sobre la historia de Hodaka y lo únicos que eran con su nomenclatura (Combat Wombat, Dirt Squirt, Road Toad, Super Rat), sabía que quería hacer una construcción inspirada en el desierto de los nativos americanos (de ahí los neumáticos reforzados y los puños cactus).
Tratar de encontrar piezas de Hodaka es como intentar encontrar una aguja en un pajar, especialmente las piezas clásicas personalizadas.
Hodaka es un constructor desconocido siempre se ha oído hablar de TT vintage y motocicletas como Bultaco, Husqvarna y Penton.
Las Hodaka son motos divertidas con motores bastante simples y no todas las campanas y silbatos que hacen que trabajar en una motocicleta sea frustrante.
Lista de personalización
Modelo base: Hodaka Ace 100 B + de 1967
Tamaño del motor: 98CC de 2 tiempos, ampliado 125CC
Carburador: Mikuni 28 mm
Filtro de aire: K&N CONE modificado
Transmisión: fabricante, 5 velocidades multidisco en baño de aceite
Escape: fabricante, revestimiento de polvo ceámico
Depósito de combustible: fabricante, depósito cromado con emblemas de monedas personalizados de 1882 Hobo Morgan de J.H Ranger, biselado CNC de monedas
Tapa del depósito: CNC personalizada de titanio
Cuadro: fabricado / modificado, estirado, 7.6 cm más largo y rellenadas todas las juntas de soldadura
Pintura del cuadro: acabado Distressed Maroon
Llantas: fabricante, 19″ delanteras, 18″ traseras con pintura negra y nuevos radios Buchanan
Neumáticos: Maxxis Maxxcross IT (frente) Maxxis Surge (trasero)
Horquilla delantera: Ceriani 30 mm
Amortiguadores: Koni
Freno delantero: fabricante
Freno trasero: fabricante
Piñón trasero: CNC modificado, Joey Cole
Manillar: Emgo Chrome 7/8
Puños: madera de cactus Cholla (Cylindropuntia) con incrustaciones turquesa, barras CNC, extremos del manillar CNC incrustados con Hobo Buffalo Nickel 1937
Control manual: Joker Machine
Orejas portafaro: Ceriani
Faro delantero: faro vintage CEV
Luz trasera: Prisma Motorcycle Supply
Estriberas: Joker Machine
Intermitentes: Joker Machine
Asiento: Asiento fabricado
Tapicería: material vintage de mantas de montura nativas
Fuente: Bikebound.com Ver aquí el artículo original
Deja una respuesta