El mundo de las scrambler está de enhorabuena y todo gracias a la recién resucitada marca de motocicletas Fantic.
Lo cafe racer y scrambler no tiene porque estar reñido con las nuevas tecnologías/formas de energía y Fantic ha sabido adaptarse al cambio, siendo una de las primeras marcas del mercado en conjugar un modelo de lo más vintage, movido por un motor eléctrico.
Si ya el pasado año en el pabellón de EICMA se demostró que el sector de las dos ruedas quería sumarse al carro de los modelos “enchufables”, durante esta última edición han sido muy pocas las marcas que no han mostrado algún modelo enfocado a las emisiones cero.
A las puertas del 2019 y en plena ebullición de los motores eléctricos, la firma italiana Fantic ha presentado la Fantic E-Caballero, tomando como base principal uno de sus iconos más polivalentes y archiconocidos del pasado… la Caballero Flat Track de octavo de litro.
¡Ya basta de scooter eléctricos minimalistas con aspecto de frigorífico!
En el contexto del cafe racer y lo scrambler, se exige por definición propia la cabida de motos auténticas, únicas y con carácter individualista, que desde luego huyen por completo de todo aquello que se presta a convertirse en pragmático y/o convencional de medio pelo.
Para nuestra tranquilidad, los chicos de Fantic se han puesto manos a la obra y nos han traído a un auténtico icono del enduro más tradicional, disfrazado “de buena chica” (emisión 0) sin olvidar la responsabilidad de continuar representando bajo su silueta, el mejor y más auténtico offroad “made in Italy” de los años 70.
Como decíamos, tomando como base la Caballero Flat Track dc, Fantic ha montado sobre el chasis de tubo central en acero al CrMo un motor eléctrico de imanes permanentes capaz de rendir 15 CV, lo que la convierte en un modelo apto para los poseedores del carnet A1 y B.
Sin pretender ser una moto de grandes prestaciones, declara una velocidad máxima de 120 km/h en llano y una autonomía de hasta 150 km en uso urbano.
Además del habitual paquete de baterías ubicado donde encontramos el motor de explosión de la Flat Track, comparte con su modelo predecesor el resto de componentes: equipo de frenos con pinzas Bybre, discos lobulados en los dos ejes, sistema ABS, horquilla invertida delantera y monoamortiguador regulable trasero anclado al basculante de doble brazo fabricado en acero…
«Puro estilo y aspecto dirt track».
Si tuviéramos que destacar alguna diferencia importante respecto al modelo tradicional de gasolina, es que mientras que éste utiliza unos neumáticos Mitas tallados directamente para darlo todo sobre barro, la E-Caballero utiliza una pareja de mixtos Pirelli Sconpion Rally STR para un uso más urbanita.
En definitiva y desde nuestro particular punto de vista, la E-Caballero se presenta como la primera “moto eléctrica” que de verdad pide permiso para seguir llamándose MOTO bajo el intrusismo voraz de la nueva era eléctrica. Solo por esto, le damos la bienvenida…
Gasógeno98
Deja una respuesta