
Un mercado joven pero fuerte. Así lo demuestra el sólido aumento del +59% con el que cerró 2022 en Italia. De hecho, las matriculaciones de ciclomotores, scooters, motocicletas y cuadriciclos de impacto cero en Italia siguen creciendo y los vehículos eléctricos de dos ruedas se abren paso en la movilidad urbana. No hay más que mirar a 2018, cuando la venta global fue de poco más de 4.200 vehículos, para leer en las más de 23.300 matriculaciones del año que acaba de terminar la senda de crecimiento de este ámbito de la movilidad individual.
Así se desprende del estudio sobre la tendencia 2022 del mercado de cuadriciclos y vehículos eléctricos de dos ruedas presentado esta mañana en Milán por Confindustria ANCMA (Asociación Nacional de la Industria de Bicicletas, Motocicletas y Accesorios).Sin olvidar el empuje favorable de los incentivos a la compra y el avance de las oportunidades de compartir (sharing), 2022 registra un signo positivo en todos los segmentos y confirma también la predilección de los particulares por el uso de vehículos eléctricos en la ciudad.
De hecho, crecen los ciclomotores (+53,3% con 5.904 vehículos puestos en circulación) y los scooters (+56,9% y 9.896 vehículos matriculados). El aumento en el segmento de las motocicletas, en cambio, fue más contenido, registrando 540 vehículos y cerrando en +7,5%. Por último, con 7.043 vehículos y un crecimiento del 74,1%, los cuadriciclos eléctricos han protagonizado una auténtica hazaña, confirmándose como una de las tendencias más novedosas e interesantes del año.
En cuanto a la distribución en el territorio, Roma, Milán y Trento son respectivamente las tres ciudades con mayor densidad de vehículos eléctricos, mientras que Catania y Palermo son las provincias donde más ha crecido el mercado en términos porcentuales en los últimos dos años.

El sur de Italia también se confirma como protagonista del aumento -de nuevo entre 2020 y 2022- del mercado de los cuadriciclos, con Palermo, Catania y Nápoles copando el podio de los territorios con mejor comportamiento. Turín, por su parte, es la ciudad con mayor crecimiento porcentual en el mercado de las motocicletas, seguida de Florencia y Palermo, mientras que Catania, Bérgamo y Trento ocupan las tres primeras posiciones en el segmento de los ciclomotores.
«El nuestro es el sector que más crece en el ámbito de la movilidad eléctrica, nos encontramos ante cifras significativas, que -comentó el presidente de ANCMA, Paolo Magri- dicen mucho también de la capacidad de las empresas que representamos para producir vehículos cada vez más innovadores y utilizables. Y que confirman la importancia de seguir apoyando este campo para que alcance la madurez que merece no sólo en términos porcentuales. Es un momento muy interesante para las dos ruedas: hoy los eléctricos han pasado a representar algo más del 8% de todo el mercado, y flanquean una oferta global sostenible y térmica avanzada que convierte a Italia en líder de ventas y producción en Europa».
Deja una respuesta