
MotoTematica – Festival de Cine sobre la Motocicletas de Roma es el primer festival de cine en Italia, fundado por una piloto con una profunda pasión por el arte, Benedetta Zaccherini, dedicado a las motocicletas y que promueve el cine, la fotografía y el arte, en el que las motocicletas son una parte integral y sustancial del material creativo.
Un jurado compuesto por periodistas, fotógrafos, técnicos y deportistas del mundo de la moto elegirá a los mejores de cada categoría del concurso.
Después de las votaciones del jurado oficial, los visitantes del festival podrán votar y expresar su preferencia por el Premio Favorito del Público.
En su tercera edición ha nominado como finalista en la categoría de mejor largometraje documental el trabajo de Oscar Falagán publicado en 2013 sobre el Gran Premio de Motociclismo que se celebra en la localidad castellano-leonesa de La Bañeza
El Circuito Motorista Bañezano – nombre que recibió el evento en sus orígenes – ha transcurrido por la senda de seis décadas y en su largo recorrido encierra infinitas anécdotas. En busca de su esencia camina la narración de esta película, que hace parada en algunos momentos estelares de cada una de esas seis décadas. Una película que es un viaje por la historia del motociclismo español, a través de los ojos de las carreras de La Bañeza. Y es que la historia de las carreras de motocicletas en La Bañeza es el fiel reflejo de la evolución del deporte del motociclismo en España. Y es también la historia de una tradición que parece haber detenido el tiempo, pues las carreras que hoy se viven en La Bañeza tienen la impronta del ayer.
El festival tendrá lugar del 2 al 4 de julio. Las proyecciones de las películas temáticas a concurso están confirmadas y tendrán lugar las tardes del 2 y 3 de julio, con entrada gratuita a la sala de proyección. También habrá un homenaje especial al actor que marcó una época, Steve McQueen, que también era un gran aficionado a las motos: de hecho, se proyectará la obra «On Any Sunday», que fue nominada al Oscar en 1972 como mejor película documental.
El 4 de julio por la mañana, en el escenario del pabellón central del gran espectáculo «custom» de la capital, tendrá lugar la presentación de los ganadores y la entrega de los premios de cada categoría (la accesibilidad y la entrada a este acto son las mismas que en la feria
Los finalistas y categorías para este año:
Mejor largometraje documental:
- 972 BREAKDOWNS – On The Landway to New York di Daniel von Rüdiger (Germania)
- Bañeza Grand Prix di Oscar Falagán (Spagna)
- Transiberiana. Venezia – Hiroshima di Raffaele Brunetti (Italia)
Mejor cortometraje documental:
- Holland Tunnel di Michael Amter (USA)
- SCOTLANDERS di Fulvio Terminellie e Jacopo Grilli (Italia)
- Ray Tauscher: America’s Forgotten World Champion Motorcycle Racer di Ned Thanhouser (USA)
- Best Man Corner di Jaremey McMullin (Gran Bretagna)
- Italian Sporting Bikes of the 70’s di Roberto Serrini (USA)
- Drawing machine Inspired by the Triumph bike di Jun-su LEE (Corea del Sud)
- Fizzy Boys di Christine Bullock (Gran Bretagna)
Mejor cortometraje
- Ö-Movie di Pekka Poramo (Finlandia)
- SCOTLANDERS di Fulvio Terminellie e Jacopo Grilli (Italia)
- Reappear di Tommy Clarke (Gran Bretagna)
- The Unbearable Lightness of Crashing di James J. Butler, Charles Austin Muir (USA)
- Neuga Budapest di Mauro Talamonti (Ungheria)
Más información sobre el festival
Más información sobre Oscar Falagán
Deja una respuesta