
El Diablo Run (EDR) es un evento diseñado para moteros y moteras que conducen motocicletas antiguas, construidas en su garaje y personalizadas. Por supuesto, puedes conducir una máquina moderna o de serie, pero probablemente no será tan divertido. Nadie en la carrera de El Diablo te va a dar una mierda por lo que conduces, siempre y cuando tengas una buena actitud. Si te presentas con una batería de coche extra para alimentar el estéreo de tu moto, luces de neón y te crees un tipo duro porque te has comprado una moto… bueno, nadie podrá garantizar tu seguridad. En serio, hay un montón de eventos para ti y este no es uno de ellos.
Esta carrera es un reto para el hombre y la máquina, lo mires por donde lo mires. Las millas no suenan tan lejos sentados frente a tu ordenador. Las millas de México son un poco diferentes, así que prepárate. Si no has corrido en una EDR en el pasado, por favor lee detenidamente toda la información de su web y suscríbete al blog o sigue a Biltwell en Instagram o Facebook, ya que se publicarán detalles importantes a lo largo de los meses previos al evento. Se espera que ganes tu propio dinero y seas autosuficiente. En palabras de nuestro amigo Walt, «no se tolerará el douchebaggery».
Así reza el manifesto del El Diablo Run, un evento que se celebra en Mayo en México en «Baja» California.

Baja California, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Baja California, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. Su capital es Mexicali y su municipio más poblado es Tijuana, que también es el más poblado del país. Limita al norte con el estado estadounidense de California, al este con Sonora y el mar de Cortés o golfo de California, al sur con Baja California Sur y al oeste con el océano Pacífico. Fue fundado el 16 de enero de 1952 tras más de un siglo de ser territorio federal del México independiente.
Destaca por la gran cantidad de turistas que recibe anualmente. Gracias a la migración, ha conseguido tener presencia en la nueva ola cultural y artística nacional, así como la industria gastronómica. El Valle de Guadalupe, Ensenada es el mayor productor de vinos en México, reconocido a nivel internacional y uno de los parajes más visitados de los últimos años.
Para poder hacernos una idea del ambiente que se puede respirar en el evento, en la web de El Diablo Run dan algunos consejos para viajar en moto por «Baja». He aquí un resumen:
- Esté alerta. En México, en el momento en que crees que puedes tomar bien una curva porque no has visto un coche durante dos horas, es cuando un camión de pollos vendrá a toda velocidad sobre la doble amarilla en tu carril. Si las cosas te parecen sospechosas o simplemente no están bien, no lo hagas. Sepa dónde se encuentra, cómo regresar al campamento cuando sus amigos lo pierdan y dónde dejó su motocicleta. Las ciudades fronterizas como Mexicali y Tijuana son un lugar obligatorio para estar alerta. Las carreteras de este viaje están en un estado relativamente bueno, pero hay baches por todas partes. Si vas en grupo, viaja en fila india para poder desviarte a la derecha o a la izquierda y evitar los cráteres que destrozan las llantas.
- Sé cortés. No hay nada que nos moleste más que los americanos estirados que vienen a Baja y tratan el lugar como su retrete personal. Los lugareños merecen nuestro respeto. Llevarse bien con ellos es pan comido si se muestra una pizca de respeto. Un poco de humor hace mucho. Nunca hemos visto gente más relajada, excepto quizás en Hawai. No tire basura. Los comerciantes locales esperan que regatees los precios de las baratijas, pero no seas insultante al respecto. Los controles militares son una forma de vida en muchos países, y México no es una excepción. Siempre hemos sido amables con los federales y los hemos tratado con respeto. Al igual que nuestros chicos que hacen los controles de carretera en Irak, son en su mayoría jóvenes, aburridos y en medio de la nada cuando preferirían estar de vacaciones como nosotros. Les encantan las pegatinas y a veces se toman un descanso y posan para hacerse fotos o intercambian recuerdos. Si tienes pegatinas, gorras o parches de tu club, tienda o unidad militar, los chicos normalmente encontrarán algo para intercambiar si su Teniente no está mirando. Mantenga sus manos abiertas y su tono amistoso y le tratarán bien. En más de veinte años de viajar por las carreteras de Baja, nunca hemos tenido un solo incidente malo con un Federal. Policías, sí, el ejército, no. En cuanto a los policías, si te paran por alguna infracción, real o fabricada, pregunta amablemente qué hiciste mal y luego pregunta si puedes pagar la multa directamente al policía en lugar de ir a la comisaría, por ejemplo, por quemar rueda en la acera sin casco a las 2 de la mañana, la multa puede ser de 35 dólares. ¿Justicia? Por supuesto que no, a menos que seas el tipo que lleva la placa. Ambos tipos se mantuvieron limpios y con un mínimo de comentarios tontos y salieron ilesos. Si te pones a pelear o te comportas como un gringo sabelotodo, perderás siempre.
- Prepárate. Estar preparado físicamente significa tener todo lo que necesitas para mantenerte durante todo el viaje. Lleve suficiente comida para que le dure un día entero por si acaso se queda tirado en algún sitio. El agua es lo más pesado que hay que llevar y es prudente llevar suficiente para un día y luego recoger agua embotellada en un mercado local antes del viaje del día siguiente. La necesitarás tanto para lavarte los dientes como para beber. Esa botella de agua puede ser muy útil como contenedor de gasolina improvisado en la carretera. Si eres un temerario, bebe el agua local, pero es muy probable que te arrepientas. A este respecto, hay cisternas a lo largo de las rutas que hemos elegido, pero a veces pueden ser escasas o estar completamente desabastecidas. Cuando los lugareños se limpian el culo, doblan el papel y lo tiran en una lata junto al cagadero, no en la taza. Aquí tienes una lista mínima de cosas que deberías llevar para el viaje:
- Papel higiénico
- Agua – un día de suministro
- Gasolina
- Kit de herramientas
- Piezas de repuesto para tu motocicleta (tapones, cables, cámaras de aire o kit de parches, etc.)
- Ropa de cama
- Artículos de baño esenciales
- Ropa. En 2006 llovió y los puertos de montaña estaban a 1º. En San Felipe nadamos en agua de mar a 25 grados. Lleva capas de ropa, y espera quitártelas a medida que pases por diferentes terrenos. La mayoría de las veces es suave, pero nunca se sabe.
- Fumadores americanos (los Marlboro mexicanos son una mierda)
- Chancletas o zapatillas de ducha (las duchas públicas pueden ser bastante desagradables)
- Café instantáneo y algo para hervir agua
- Dinero en efectivo. Hay cajeros automáticos, pero sólo en las ciudades principales. En todos los lugares en los que nos detuvimos en el EDR 2006 se aceptaban dólares estadounidenses, pero el tipo de cambio era una mierda. Considere la posibilidad de cambiar el dinero cuando llegue a San Felipe en un banco o establecimiento de cambio legítimo.
- Identificación personal (licencia de conducir, pasaporte y ambos si los tienes), documentos legítimos de registro de tu motocicleta y la matricula de tu moto.
- Seguro mexicano. Disponible en la frontera entre Estados Unidos y México. Nos detendremos a comprarlo cuando lleguemos, pero si vas a ir solo, busca un lugar y cómpralo. Por lo general, menos de 75 dólares para un viaje de cuatro días.
- Casco (para la etapa de California y dentro de todos los límites de la ciudad en México)
- Cuerda y amarres
- Cámara fotográfica
- Candado y cable

4. Sea flexible. En México, la preparación mental es aún más importante que la física. Siempre puedes comprar un chubasquero o un par de sandalias, pero sólo tienes una oportunidad para tomar una decisión rápida. Prepararse mentalmente para México es fácil. Quítate el reloj, apaga el móvil y recuérdate que todo funciona con un horario diferente. Nadie con quien se relacione en México va a tener prisa. Relájate, sé autosuficiente y flexible y todo saldrá bien.
Sinceramente, no creemos que un evento así pueda celebrarse en Europa, todo parece estar un poco fue de control. Como veis, es un lugar muy recomendable para ir por lo menos una vez en la vida.
Me encanta la propuesta, dentro de mis planes de viaje en mi «bike» lo tendré que visitar San Fellipe «El Diablo Run»….