
Con el nombre de EVERFLOWING DESIGN, Puig acaba de presentar su proyecto de diseño más ambicioso materializado en la Diablo, un ejercicio de creatividad sin límites desarrollado por el departamento de diseño de la marca. Fiel a su filosofía de mejorar las motos de serie tanto en estética como en prestaciones, los diseñadores e ingenieros de Puig han dejado volar su imaginación para mostrar cómo serán los accesorios de las motos del mañana.
Desarrollada a partir de una Yamaha MT-09 SP, Puig ha modificado la posición de conducción tras un estudio ergonómico para mejorar la aerodinámica y la protección del piloto. Como ejercicio de estilo de la firma referencia y especialista en accesorios incorpora toda una serie de elementos, como unos innovadores alerones móviles, para dar forma a una moto naked de ensueño que brinda una experiencia de conducción y prestaciones mejoradas.
“Con implicación y pasión. ADN de una empresa familiar como la nuestra, que hoy ya pilota la segunda generación con el mismo compromiso de los inicios para ser un referente de los accesorios de moto a nivel mundial”, apuntaba Joan Puig, Director Comercial de Puig, durante el acto de presentación de la Diablo.

En palabras de Berta Perarnau, responsable de diseño: “Es la primera vez que nos enfrentamos a un proyecto de diseño tan libre, ha sido un reto y un aprendizaje muy interesante para todo el equipo que nos ha permitido ver lo que somos capaces de hacer y de él han surgido nuevas líneas de diseño y muchas ideas para el futuro.”
Por su parte, Miquel Vallribera, diseñador principal, destaca que “queríamos abrir el debate sobre cómo puede ser la moto y los accesorios del futuro, mostrando cómo nos la imaginamos en Puig y el resultado, la Diablo, creo que es el exponente perfecto, con la aerodinámica activa, la protección, la funcionalidad, y la estética como principios de diseño”.

La Cúpula se eleva electrónicamente junto con los deflectores para dar una protección aerodinámica modificable en 100mm según las necesidades de cada momento.El mecanismo es continuo y se puede activar por un botón y detenerse donde se prefiera para una protección totalmente adaptable.
Los alerones frontales en la parte inferior de la careta tienen como función aumentar el DOWNFORCE del tren delantero y el Coeficiente de penetración aerodinámico, siendo la primera parte de la moto que impacta con el aire. Este downforce nos aportará los efectos: Antiwheelie, más aplomo en frenadas, anti-shimmie, más estabilidad a altas velocidades…Su forma aérea y sencilla, completa sin cargar el frontal de la moto, dándole personalidad, estilo y optimizándola aerodinámicamente.
Los alerones móviles incorporan 4 servomotores y un sensor que inclina los spoilers interiores en el ángulo que sea necesario cuando detecta fuertes aceleraciones o bien cuando el piloto lo desea, pudiendose colocar en infinitas posiciones para generar el downforce necesario y así poder aprovechar sus beneficios aerodinámicos. (A más inclinación, más downforce, aunque también más resistencia al avance)Estos spoilers junto a la tapa que los rodea forman un canal de aire que acelera y compacta el aire además de protegerlos de impactos, creando un volumen cerrado.

La quilla da un volumen aerodinámicamente óptimo a la parte del motor, permitiendo al aire fluir y refrigerar sus componentes a la vez que aporta estilo y personalidad.
Con el objetivo de refrigerar los frenos en caso de sobrecalentamiento por frenadas fuertes y continuadas, encontramos los brake cooler a ambos lados de la rueda delantera de la moto con una forma de tapa que además limita las turbulencias que puedan provocar las llantas al girar.La tapa por su parte interior tiene unas canalizaciones que llevan el aire directo a las pastillas, y están soportadas por un es-queleto en aluminio para rigidizar el conjunto.
El colín se compone de dos piezas, la base que sujeta al grupo de iluminación; y la pieza superior que crea dos canales para que pase el aire a través, eliminando las turbulencias generadas al impactar el aire a altas velocidades con el piloto y además le aporta ligereza a la parte trasera de la moto.
Deja una respuesta