No fue hace mucho tiempo que me puse a buscar nueva moto con mi compañero de fatigas moteras, una que me aportara nuevas experiencias y modernizará mi anterior montura del 2007. Y de feria en feria y concesionario en concesionario, comenzamos a elaborar la lista de candidatas, claro está, desde la inicial de presupuesto más ajustado, pasando por aquellas que uno no se había planteado pero parecían buenas opciones, y llegando a la que más me gustaba, pero de presupuesto más elevado.
Entre todas ellas, estaba la Yamaha XSR 900 que hemos tenido la oportunidad de probar para gasogeno98.com y que en un principio iba a ser la seleccionada, pero un giro del destino hizo que finalmente no lo fuera, tal y como veréis más adelante.
Para empezar, recuerdo que la XSR 900 entró entre las candidatas por la famosa “primera impresión”. A nuestros ojos, la moto era realmente bonita y con algunos detalles a subrayar, como el motor de 847 cc tricilíndrico de 115 cv de imponente aspecto naked, con la estética del escape inferior, los detalles superiores del depósito de gasolina y el faro trasero LED.
Otro detalle que nos gustó fue el corto guardabarros trasero que deja a la vista mucha rueda, lo que para nuestro gusto, mejoraba la estética todavía más. Además, el chico que entonces nos atendió, nos enseñó varias unidades que estaban preparando para entrega que incorporaban varios accesorios como cúpulas, maletas de viaje, placas laterales, escapes, muelles, tapas… y un largo etcétera, que hacen que realmente te puedas diseñar una moto a la medida de tus gustos de estética y utilidad. Para los que tengan curiosidad, podéis echar un vistazo del amplio catálogo de accesorios en este link
Para todos aquellos lectores que estáis más interesados en los aspectos técnicos de la XSR900, y como ya hemos hecho en anteriores ocasiones, os pondremos el link de las características técnicas de la moto al final del artículo, porque enrollarse con eso detalles, desde nuestro punto de vista de usuario medio, está de más.
Vayamos al grano de las sensaciones en la moto, cuando te subes en la Yamaha XSR 900, la sensación que tienes es de cómoda, la postura es erguida y las piernas quedan en una posición bastante cómoda para una circulación normal que podríamos definir como por ciudad y a velocidades no muy altas en carretera, debido que si no le pones, aunque sea una pequeña cúpula a la moto, el aire a partir de los 120-130 km/h, empieza a hacerse más presente y cuanto más rápido, más molesto. En línea con la posición de la moto está el amplio manillar, que viene en una posición alta (hemos probado un modelo caleteado, del que hablaremos más adelante que lleva semi-manillares, con lo cuál la posición cambia bastante).
La moto lleva una bonita e intuitiva pantalla de información digital y circular, que nos da bastante información y tiene un diseño moderno y fácil de entender. Revoluciones, velocidad, kilómetros, nivel del depósito de gasolina, modo de conducción en el que estamos (incorpora 3: estándar, lluvia y deportivo) y modos de control de tracción elegido (A, B ó anulado) es lo que se puede ver a primera vista, y luego podemos cambiar para visualizar el reloj, los parciales de kilometraje, temperatura exterior, temperatura del aceite..
Los modos de control de tracción y modos de conducción se pueden cambiar desde la piña del manillar cuando no estamos acelerando, y realmente, pasar de uno a otro se nota… y mucho.
En cuanto al tacto de las manetas, los tactos son buenos y la respuesta del freno, con dos discos delanteros perforados y ABS, es sensacional. La horquilla invertida y los amortiguadores regulables delante y detrás, hacen que puedas configurar tu moto a tu medida para optimizar tu posición y forma de conducción.
Los modelos XSR están preparados para llevar un pasajero. Tanto la posición como el asiento del pasajero son cómodos, y óptimos para salir de ruta ó en recorridos urbanos. Además debajo del asiento tenemos una cerradura para poder levantar el asiento de una pieza y poder meter los papeles de la moto y encontrar las herramientas básicas de mantenimiento que suministra el fabricante.
A la que nos ponemos en marcha, notamos el característico tacto y sonido del cambio Yamaha que aunque pueda parecer un tanto brusco de sonido, va perfecto.
Para la circulación en ciudad y a bajas velocidades, la XSR 900 es bastante manejable debido a la mencionada posición de conducción y a un peso de 195 kg. Quizá tuvimos la sensación de que el radio de giro de la moto en parado podía ser un pelín más corto de lo que en nuestro caso particular estamos acostumbrados. Tanto si circulamos con el modo de conducción estándar como el con el modo lluvia, la conducción es suave y la respuesta a los cambios es buena en todo momento. Cambiar al modo deportivo, no es sólo un cambio en la pantalla, el mapa cambia totalmente y la respuesta para divertirte y curvear en tramos de carreteras en buen estado es sencillamente brutal, no hace falta ser un mago del pilotaje en moto, para pasarlo realmente bien. Eso sí, como en todos los modelos de todas las marcas, el consumo en el modo deportivo también cambia y tendréis que estar atentos en las rutas porque el depósito tiene una capacidad de 14 litros.
Como ya hemos comentado antes, el sensacional motor tricilíndrico de 847 cc y 115 cv da para mucho, y la Yamaha XSR 900 es a todas luces una moto polivalente y se puede usar tanto para ciudad, como para rutas de corto y medio recorrido, y también para viajar, eso sí, si en vuestros viajes os gustar ir más rápido que lo legalmente permitido, notaréis el aire.
Tal y como podéis ver en el video de la prueba dinámica, también hemos probado una versión que sacó Yamaha por el 60º Aniversario con los colores negro y amarillo, cafeteada por un compañero de rutas. En este modelo personalizado, la posición cambia por la incorporación de semi manillares, lo que reduce la exposición al aire y nos obliga a echarnos un poco más encima de la moto, lo que la hace todavía más manejable y más divertida. Estéticamente también es otra historia, lleva colín trasero, cambio en la tornillería…en el video lo veréis mejor.
Aquí os dejamos la opinión personal de nuestro compañero respecto a la moto y al cambio del manillar para que os podáis orientar un poco:
Opinión personal: Avisadores de los estribos largos, rozan con más facilidad que deberían…. manillar de serie demasiado alto, que con la longitud de las botellas, da sensación de inestabilidad, con semis sensación totalmente diferente, eso si, en las frenadas bruscas culo atrás. Motor brutal, empuja en el modo A desde abajo, eso si, no es compatible con el control de tracción 2, salta con mucha facilidad, 10.000 kms domingueros con ella, de momento perfect, lobo con piel de cordero! Recomendable!!!!
Para el próximo año 2019 Yamaha refuerza los modelos Sport Heritage XSR con un esquema de colores Garage Metal muy atractivo, inspirado en la carrocería roja/blanca de las motos Yamaha ganadoras del GP en los años 70.
En el momento en que escribimos estas líneas (Octubre de 2018), la XSR 900 tiene un precio de 10.499 Euros, pero seguro que de cara a finales de año, Yamaha nos ofrecerá alguna ventaja adicional para animarnos.
Y no añadiremos mucho más, la XSR 900 nos ha encantado doblemente, primero porque la moto es muy polivalente y en todos los entornos la respuesta ha sido muy buena, y segundo porque las opciones de personalizarla son infinitas y realmente la puedes llegar a dar un aspecto café racer muy conseguido sin tener que preocuparte de homologaciones, ITVs, etc.
Ah! Y porqué finalmente no me compré yo la Yamaha XSR 900… aquí va el giro del destino, cuando ya lo tenía todo decidido, el presupuesto final del vendedor, la opción de financiación elegida, y el visto bueno de mi compañero de fatigas, se me cruzó por delante la Yamaha XJR 1300 Café Racer…y no me pude resistir, pero eso ya es otra historia.
Ver la ficha técnica de la Yamaha XSR 900