Una de las marcas que más nos han llamado la atención en la pasada feria AutoRetro 2018 de Barcelona ha sido Brough Superior. En nuestro caso no tenemos conocimiento alguno de la marca, así que después de bucear un poco en internet, os comentamos a groso modo la historia de la marca.
La Brough Superior SS 100 fue una motocicleta diseñada y construida por George Brough en Nottingham, Inglaterra en 1924. Todas sus motocicletas fueron diseñadas para satisfacer los requisitos específicos de cada cliente, incluso los manillares tenían una forma personalizada.
Brough había fabricado sesenta y nueve SS100 en 1925 y se anunciaban por 170 Libras (el equivalente a unos 10.100 Euros de 2016) y se anunciaban como la «Rolls- Royce” de las motocicletas. El término fue acuñado por una revista de pruebas en su reseña de la motocicleta, y Brough finalmente obtuvo un permiso explícito para usarlo después de que un ejecutivo de Rolls-Royce auditó la fábrica de Brough Superior. Todas las motocicletas tenían la garantía de que eran capaces de alcanzar los 160 km/h.
La SS100 (Super Sports) fue la primera motocicleta personalizada con componentes elegidos de muchos proveedores diferentes. El primer motor (de 1924 a 1936) fue el KTOR JAP de doble cámara (fabricado por J. A. Prestwich) V twin (actualizado a un motor Matchless de 1936). Las cajas de cambios eran de 4-3 velocidades de Sturmey-Archer, con cadena de transmisión. Brough desarrolló las características de las horquillas Harley-Davidson y produjo su propia versión (fabricada por Castle Fork y Accessory Company) para combinar el peso ligero con la resistencia que se convertiría en una característica de la conducción de la SS100.
Después de la introducción inicial de la SS100, se lanzó la Alpine Grand Sport, una SS100 con una especificación completa para touring, en el Motorcycle Show de 1925. En el mismo año, Brough Superior produjo un modelo de carreras Pendine de 180 km / h, llamada así por las arenas Pendine donde Malcolm Campbell estableció varios récords mundiales de velocidad, con una mayor distancia al suelo.
Brough alentó a todos los propietarios a sugerir sus propias ideas para desarrollar la SS100, lo que significaba que casi todas sus motocicletas fueron construidas exclusivamente a mano y el diseño evolucionó continuamente. La caja de cambios Sturmey-Archer se actualizó en 1929 para obtener una caja de «súper peso pesado» de tres velocidades para hacer frente a los 50 cv producidos por el motor JA Prestwich Industries (JAP). En 1928 Brough introdujo la suspensión trasera y, en 1934, la Alpine Grand Sport incorporó un motor JAP de válvula superior de 75 cv conocido el “dos de todo”, ya que tenía dos magnetos y dos bombas de aceite. Se introdujo un cambio de pie en 1935 y una caja de cambios Norton de cuatro velocidades en 1936. El desarrollo de todas las Brough Superior se detuvo durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la fábrica fue entregada a la fabricación militar.
Récords mundiales
La ingeniería SS100 se desarrolló a través de la competición y ganó en más de 50 eventos a principios de la década de 1920, y Bert le Vack, quien trabajó con Brough en el desarrollo, ostentó siete récords mundiales. En 1927, George Brough y Freddie Dixon lograron un récord de 130 mph (210 km / h) en un kilómetro con la SS100 y en 1928 Brough batió su propio récord con 130,6 mph (210,2 km / h). En 1932, Ronald Storey logró 81,08 mph para la media milla en Brighton y en 1939 Noel Pope consiguió el récord de tiempo de vuelta de Brooklands de 124,51 mph (200,38 km / h) en una SS100.
El 27 de abril de 2008, en la feria de motocicletas Stafford, los subastadores Bonhams vendieron una Brough Superior SS100 de 1934 por 188.700 Euros, un récord mundial y el precio más alto pagado por una motocicleta británica en una subasta. El 22 de octubre de 2010 se estableció un nuevo récord mundial para cualquier motocicleta vendida en una subasta, cuando se vendió una Brough Superior SS100 de 1929 en el Museo Internacional del Motor de Haynes. La bicicleta alcanzó los 324.000 Euros.
TE Lawrence, Lawrence de Arabia, compró una de las primeras SS100 en 1925, ya que anteriormente había sido dueño de tres Brough SS80. El accidente que acabaría con la vida de Lawrence se produjo mientras montaba otra SS100, en una carretera estrecha cerca de su casa de campo, cerca de Wareham en 1935. El accidente se produjo porque un agujero en el camino obstruyó su visión de dos niños en bicicleta. Al desviarse para evitarlos, Lawrence perdió el control y salió despedido por encima del manillar. No llevaba casco y sufrió graves lesiones en la cabeza que lo dejaron en coma; Murió después de seis días en el hospital. Uno de los médicos que lo atendió fue el neurocirujano, Hugh Cairns. En consecuencia, comenzó un largo estudio de lo que vio como la pérdida innecesaria de vidas de los conductores de motocicletas a través de lesiones en la cabeza y su investigación condujo al uso de cascos de seguridad por parte de motociclistas militares y civiles. Como consecuencia de tratar a Lawrence, el Sir Hugh Cairns salvó la vida de muchos motociclistas.
La última SS100 de Lawrence (registro GW 2275) se construyó en 1932 y es de propiedad privada, pero se prestó al Museo Nacional del Motor en Beaulieu, Hampshire y al Museo Imperial de la Guerra en Londres.
La nueva SS100
En 2013, la compañía Brough Superior informó de planes para fabricar una nueva SS100 como un tributo al 90 aniversario del modelo más famoso de Brough Superior. Las primeros SS100 nuevas se entregaron en 2015 y cada una se realizó a pedido.
La nueva SS100 MK2 tiene un motor de 997 cc DOHC 88 ° V-twin de 4 tiempos refrigerado por agua, con cuatro válvulas por cilindro y cadena compuesta con engranaje de levas. Cumple con la homologación EURO 4 y dispone de 100 cv a 9800 RPM. Incorpora caja de cambios de 6 velocidades y 196 kg de peso en seco.
Ha sido construida construida por los especialistas franceses Akira Engineering de Bayona. Producidas en la fábrica Henriette’s Boxer Design en Toulouse, Francia, la nuevo SS100 se fabrica a mano. El chasis es una costosa combinación de magnesio, titanio y aluminio con ruedas de fibra de carbono y una horquilla delantera de doble horquilla. Los frenos son Behringer de la industria aeronáutica con frenos delanteros de cuatro discos, el primero en la industria del motociclismo.
Como los modelos son hechos a mano y por pedido, no podemos confirmar el precio exacto, pero responsables de la marca en España mencionan un precio superior a los 50.000 Euros.
Actualmente la marca comercializa otros dos modelos:
– La Pendine Sand Racer D, con un motor de 997 cc DOHC 88 ° V-twin de 4 tiempos refrigerado por agua, con cuatro válvulas por cilindro y cadena compuesta con engranaje de levas. Cumple con la homologación EURO 4 y dispone de 100 cv a 9800 RPM. Incorpora caja de cambios de 6 velocidades y 196 kg de peso en seco. La versión Sport (sólo para circuito) llega a los 130 cv a 8000 RPM.
– La Pendine Sand Racer S, con un motor de 997 cc DOHC 88 ° V-twin de 4 tiempos refrigerado por agua, con cuatro válvulas por cilindro y cadena compuesta con engranaje de levas. Cumple con la homologación EURO 4 y dispone de 100 cv a 9800 RPM. Incorpora caja de cambios de 6 velocidades y 196 kg de peso en seco. La versión Sport (sólo para circuito) llega a los 130 cv a 8000 RPM.
El año que viene la marca cumple 100 años y nos han anunciado el lanzamiento de una versión 100º Aniversario, seguro que será especialmente llamativa.