
Hace unos años, un cliente de un amigo me llamo porque le había dicho que me dedicaba a vender coches de segundamano. Llevaría un par de años haciéndolo y nunca se me había presentado la oportunidad de vender un todo-terreno. El modelo era un Toyota Land Cruiser largo anterior al año 2000 creo recordar. Menudo muerto pensé, ¿a quién le vendo yo este coche?. Fue colgar el anuncio y abrasarme el teléfono a llamadas, todo el que me llamaba era marroquí que quería el coche, todos eran supuestos clientes y lo primero que preguntaban era el año de fabricación. ¿Porqué? ¿Como puede ser que un coche como este con más años que el betún tenga tanto tirón?. Más tarde lo entendí… los sacaban de España y los llevaban a África donde los revendían por el doble. No querían los modelos modernos, querían los anteriores porque eran pura mecánica, nada de electrónica que se nos pueda averiar por el desierto sin posibilidad de reparación, eso les daba tanto valor.

Algo parecido pasa con la Yamaha Ténéré 700 que hemos probado. No encontrarás más electrónica que la del panel LCD de información común en casi todas las motos (parciales, autonomía, rpm, velocidad, temperatura exterior, testigos básicos…) y el ABS obligatorio desconectable. No tiene modos de conducción o ayudas para el piloto, es una motocicleta pura, una moto concebida para el máximo rendimiento y eficiencia off-road, una moto para explorar caminos.
El nombre Ténéré se remonta a 1982, cuando la Yamaha XT600 Ténéré fue presentada en el Salón de la Moto de París.
Ténéré se traduce de sus orígenes bereberes/tuareg y significa desierto/soledad. El departamento de marketing de Yamaha quiere que sepas que las motos con el nombre de la histórica Ténéré son de exploración. El nombre es también un guiño al implacable desierto del Ténéré situado en Níger y Chad.

El alma y principal ventaja de esta Yamaha es el motor CP2 (Cross Plane) de 689 cc, un bicilíndrico de cuatro tiempos que también incorporan las Yamaha MT-07 y XSR700, con una potencia declarada de 54 kw a 9.000 rpm.
Con un gran par motor en bajos, un fantástico par en medios y un par más que suficiente cuando se conduce a velocidades de autopista. Esto lo convierte en la herramienta básica de la tracción off-road. Tanto en carretera como fuera de ella, dar con la potencia que necesitamos nunca es un problema. Y además es un motor con una increíble fiabilidad ya probada desde su introducción.
El motor CP2 que monta la Ténéré, es básicamente el mismo motor que se encuentra en los modelos Yamaha orientados a calle (MT-07 y XSR700), con una mejor distribución del par y de la potencia en medios, un nuevo sistema de escape y silenciador, junto con una caja de aire específica para el modelo y un nuevo mapa de consumo.

La relación de transmisión original que monta la Ténéré ahora es mucho más ajustada, ha pasado a ser 15/46/122, desde el 16/43 anterior. Combinado con este potente motor CP2, nos dará una sensación de conducción animada y ligera en off-road.
Jugando con su preciso acelerador, podrás cambiar rápidamente la tracción y superar todos los obstáculos que te propongas. Uno de los puntos más fuertes para nosotros es la exquisita precisión que transmite el conjunto al giro que hagamos del puño, aportando una sensación de control y seguridad sobresaliente.

La conducción en carretera en torno a las 6.500-7.000 rpm es muy cómoda y nos moverá entre los 120-140 km/h. Por encima de estas, ya empezaremos a retorcer un poco el puño, y en largas distancia de autopista podría cansar.
Otro punto importante para irnos de aventura con la Yamaha Ténéré es la autonomía. Con 16 litros en el depósito durante nuestra prueba estimamos que el mínimo sean unos 350 km y un máximo de 425 km. Otro dato muy positivo.

Está claro que la ausencia de ayudas electrónicas será un punto que algunos tendréis en cuenta. Para ser justos, algunas de las ayudas para la conducción off-road que hay en el mercado hoy en día son bastante buenas. Sin estas ayudas para el piloto, estará en cada uno ir progresando en el uso y disfrute de la moto. Lo importante es que todas esas ayudas en entornos adversos nos pueden derivar a una avería inesperada no reparable in situ, y además hacen que el precio de la moto suba.
La parte ciclo de la Yamaha Teneré 700 es una motocicleta completamente diferente de sus hermanas MT 07 y XSR700. Su bastidor de acero de doble cuna incorpora algunos detalles orientados al off-road que refuerzan su rigidez. La distancia más larga entre ejes (1590 mm), una distancia al suelo de 240 mm del cubre-cárter y su altura de 880 mm, no dejan lugar a dudas de su personalidad off-road. Además, tenemos una robusta horquilla invertida totalmente ajustable de 43 mm con un amplio recorrido, asistido por un ajuste de precarga de muelle y amortiguación de rebote. Traducido a la conducción, va a hacer que la Ténéré 700 nos aporte una suspensión «cómoda» que mantiene el agarre de la moto en todo momento.

El asiento de las motos trail siempre suele ser un punto a tener en cuenta porque debe ser cómodo a la vez que práctico. Sobra decir porque tiene que ser cómodo en una moto con unos 400 kms de autonomía y además orientada al off-road y práctico porque esa comodidad no debe impedir que podamos hacer diversos movimientos en la moto, como por ejemplo ponernos de pie sobre los estribos, algo muy común. El de la Ténéré 700 es lo suficientemente mullido y estrecho para salir airoso de la prueba. Bien.
Las llantas de 21 y 18 pulgadas de radios nos ayudan de nuevo en la parte off-road, permitiéndonos rodar sobre terreno accidentado de manera efectiva sin tener miedo a poder recibir un golpe.
Montan neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR con un buen agarre tanto en carretera como fuera de él, donde ayudan a la tracción cuando se siente la necesidad de controlar la moto con la parte trasera.
En la parte de los frenos, llevamos pinzas Brembo radiales de cuatro pistones que se sujetan a discos flotantes de 282 mm. En la parte trasera, una pinza Brembo de un solo pistón trabaja con un disco de 245 mm.
Resumiendo, la Yamaha Ténéré 700 es un conjunto de cualidades más que notables para hacernos disfrutar de casi todo tipo de terrenos sin asfaltar con la que podremos ir sumando sensaciones y diversión según vayamos haciendo kilómetros.
Su motor CP2 de precisión exquisita junto con sus cualidades ciclo nos hacen recomendarla como una de las mejores trail del segmento medio del mercado a un precio más que ajustado por debajo de los 10.000 Euros (excepto la versión Rally Edition).
Deja una respuesta