
Tras dejar atrás los primeros días de Junio, nos encaminamos en menos de un mes hacia el el festival nacional que hace culto a la Beach Life fusionando Cafe racer & Surf, Classic Cars & Music, que vuelve con su esperada VII edición que se celebrará los días 25, 26, 27 y 28 de julio en la Playa La Espasa, Asturias.
Tras la «barro edition» del año pasado, para la edición de este año todo pinta mucho mejor, tras lo aprendido por la experiencia pasada, que todavía muchos recuerdan por lo positivo y negativo, pero en cualquier caso, una curiosa edición que siempre será recordada. Hemos intentado reunir en este post toda la información útil recopilada de su web. No obstante, os iremos poniendo links directos a la web del festival a lo largo del esto para que os sea más cómodo consultar la información.
Este año esperamos ver esas motos de fabricación propia en garajes de pequeño formato, tras horas de tiempo libre acumuladas durante meses de duro trabajo, para llegar impolutas al escaparate del Motorbeach.

Respecto a la parte de conciertos, una de las que más nos gustó en 2018, pasarán por el escenario central bestias de la música tales como la fantástica Big Band RAY COLLINS HOT CLUB o los enigmáticos THE DUSTAPHONICS.
Tras nuestra espalda nos encontramos con la locura de los GYPSY con su tubular caja de madera y hierro, los skaters a vuelo alto, los surf cars, coches clásicos…
En definitiva una nueva oportunidad para respirar gasolina y salitre.
No perderse, claro esta, las 2 rutas Motorbeach que transitaran por aldeas típicas Asturianas, carreteras con vistas increíbles y Parques naturales, zigzagueando entre carreteras de estrecho asfalto, vislumbrando puertos de vértigo inalcanzables.

Un viaje que parte del mar Cantábrico atrapándonos con su olor a salitre encaminándonos hacia el techo de Europa de roca firme y verde infinito, disfrutando de las villas y pueblos sin perder ni un ápice de la Belleza que nos rodea.
La primera el jueves 25 y la segunda el sábado 27, ambas con salida desde el recinto del festival a las 12 AM.
El jueves 25 la ruta se inicia en la playa de la Espasa con destino Lagos de Covadonga, pasando por el alto del Fito, Arriondas, Cangas de Onis, Covadonga y finalmente Lagos de Covadonga. Siendo el regreso libre y no grupal. Distancia aproximada 100 km (ida y regreso). Esta ruta será especial este año ya que no siempre se puede acceder a los Lagos de Covadonga. Apuntar en rojo.
El sábado 27, una ruta circular entre la Espasa y Cangas de Onis, pasando por el alto del Fito, Arriondas, Arenas, San Martin de Bada, San Juan de Parres, Cangas de Onis y regreso por la N625 dirección Arriondas donde ser hará un descanso en el querido Chiringuito Motero de Arriondas junto a la escuela de piragüismo, retomando el regreso a la Espasa por el Fito. Distancia aproximada total 60 km.
Recordar las recomendaciones de la organización:
-Atender a las indicaciones de la organización
-Respetar las normas de trafico en todo momento, la carretera
esta abierta y circulamos con resto de usuarios
-No pueden circular en la ruta vehículos que carezcan
de seguro e ITV ni conducidos sin disponer del carné que
corresponda
-Asistir al comienzo de la ruta con el deposito de combustible lleno
-Circular respetando la distancia de seguridad sin perder el contacto
visual con el de delante.

Más cosas, ya están abiertas las inscripciones para «LA CARRERONA» … la Sprint Race del Motorbeach, que se celebrará el viernes 26 de julio a las 11:00 en «El FITO», un carretera en un monte emblematico del mundo del motor.
1/4 de Milla, uno contra uno … Face to Face … !!!
Pueden participar motos café racer desde 125 hasta 500 CC.
Concurso de tablas de skate y skaters
De la mano de una marca puramente artesanal y Made in Spain, Long Days Longboards, referente en la fabricación de Boards por su fabricación y filosofía de obras limitadas.

La propuesta para esta edición del MOTORBEACH es prometedora: 25 Artistas participarán del primer INTERNATIONAL CONTEST CUSTOM BOARDS. Como ya es habitual en Long Days, podremos ver cómo sus boards se convierten en lienzos sobre los que las creatividades de jóvenes artistas plasmarán sus “good vives” y competirán por ser seleccionados por un jurado que elegirá las mejores obras. También hay otra gran incorporación, Long Days organizará el primer INTERNATIONAL RETROSKATE OPEN CONTEST, en el que podremos disfrutar de skaters que participarán en esta disciplina con Skates Old School.
Y si eres un superviviente de los Skate Park de los 80’s, MOTORBEACH y LONG DAYS te invitan a formar parte de esta edición, donde por primera vez podremos disfrutar de ¡¡SURFEAR el ASFALTO!!
Para participar, como siempre, solo es necesario tener el abono del Motorbeach, e inscribirse tanto en el INTERNATIONAL CONTEST CUSTOM BOARDS, como en el INTERNACIONAL RETROSKATE OPEN CONTEST rellenando el formulario que aparece aquí.
EL DONUT (DIRT-TRACK)
Este año, en la 7ª edición del Motorbeach Festival, el público volverá a disfrutar de las carreras de Dirt-Track en «El Donut».
Este año el Flat Track de El Donut será un circuito HOMOLOGADO y la prueba se enmarca dentro del calendario de la Federación de Motociclismo del Principado de Asturias los días 25 (entrenos), y 26 y 27 (carreras).
Podrán acceder al circuito y participar en El Donut los pilotos inscritos que tengan licencias federativas. Esta es otra novedad, la inscripción y pago se hará a través de la Federación de Motociclismo del Principado de Asturias. No hay otra opción para poder competir en un circuito homologado. Solamente hay 60 dorsales y el plazo de inscripción finaliza el lunes 22 de julio.

Las licencias federativas podrán ser: internacionales, nacionales, y de un día o de dos días de la Federación de Motociclismo del Principado de Asturias.
PRECIO LICENCIAS HOMOLOGADA- 2019
GRUPO 7 -> TEMPORAL 1 DÍA (C) -> 100+15€*
GRUPO 7 -> TEMPORAL 2 DIAS (C)-> 120+15€*
*15€ de seguro de Responsabilidad Civil Federación de Motociclismo del Principado de Asturias.
Por lo tanto, el coste de participación por piloto para un día es de 115€ y dos días 135€ y es necesario tener la pulsera/abono del Motorbeach Festival.
Para participar en EL DONUT del Motorbeach 2019 haz tu pre-inscripción en este link
– El Circuito será un Flat Track Homologado en forma de ovalo.
– Las categorías (oficiales) en EL DONUT de este año serán: Vintage, Modern y Open.
– También habrá una prueba exhibición de motos 150cc. y de 50cc. (categoría amateur).
– Habrá un máximo de 60 dorsales/pilotos.
– Tandas de 4/5 vueltas al circuito.
– Sin Dorsal no se podrá entra en el circuito.
El Viernes antes de las 16:30 h. deberás estar en el punto de información del Motorbeach Festival en La Playa de La Espasa, Caravia (Asturias).
Descargar tu moto y equipo, ponerlo en el paddock del circuito y aparcar el vehículo (coche o furgo) en el parking de coches.
IMPORTANTE sobre el Equipamiento y la Moto:
– Imprescindible y obligatorio, casco aprobado para carreras, pantalones/chaqueta/traje de cuero y botas (zapatos por debajo del tobillo no), guantes y recomendamos protecciones para la espalda y espinillas.
– LA MOTO: Debe tener llave de encendido y apagado o un interruptor para cortar el encendido, llave de cierre del grifo del deposito de gasolina, NO puede tener freno delantero (mejor si no hay maneta, que llevarlo desconectado), NO se admiten ruedas de tacos tipo motocross y NO puede tener ninguna pieza cortante o punzante (cristales que si se cae la moto se puedan romper o piezas de metal que puedan desprenderse y cortar a otro piloto).
CLASSIC SURF CARS
Dentro del recinto del festival podrás rendir culto a la vieja guardia y deleitarse con los tesoros recuperados, con los vehículos que marcaron una época gloriosa de la automoción. Habrá también muchos otros coches clásicos personalizados. Y como cada año en el parque del Motorbeach veremos furgos y vehículos vivienda de nueva y vieja hornada que a unos años, se convertirán de igual manera en vehículos clásicos.
Este año además, gracias a Asturvan, habrá dos premios:
Premio Motorbeach al Surfcar mas molón.
Premio Motorbeach a la furgo más molona.
Premio Motorbeach al Surfcar más antigüo.
Premio Motorbeach a la furgo más antigüa.

Para los que no hayan reservado alojamiento, aquí tenéis la información sobre la zona de acampada:
– La zona de acampada cuenta con baños propios y duchas.
– Los coches y los vehículos industriales no podrán acceder a la zona de acampada.
– Las motos si podrán acceder también a la zona de acampada.
– En la zona de acampadas solo habrá tiendas de campaña.
– Habrá una zona de parking para furgos vivienda y autocaravanas. La entrada estará controlada las 24h.
– No dispone de electricidad ni tomas de corriente para autocaravanas.
– Habrá otros aparcamientos habilitados para vehículos de todo tipo.
– El acceso al recinto del festival estará controlado las 24horas con pulsera, solo podrán entrar y salir motos y personas.
– Los coches/furgos que quieran entran a concursar deberán pedir permiso previo antes o el mismo día de llegada.
Ademas se han organizado 2 packs en una zona «MOTOR-CAMPING» para que se pueda reservar la entrada con tienda de campaña montada y colchones para 1 o 2 personas.
La zona Motor-camping estará ubicada cerca de las duchas y los baños.
Venta de entradas anticipadas.
Precio Abono taquilla: 50 € – PRECIO DE ABONO VENTA ANTICIPADA: 40€
El abono te permitirá:
– entrar en el recinto los 4 días. (solo con pulsera de abono)
– participar en la ruta motera.
– participar en el Single Fin & Logger. (solo con pulsera de abono)
– entrar en la zona de acampada. (solo con pulsera)
– entrar en todos los parkings. (solo con pulsera de abono)
– utilizar los baños y las duchas las 24 horas durante los 4 días. (solo con pulsera)
– circular totalmente libre por todo el recinto del festival. (solo con pulsera)
– entrar y/o participar en el Dirt Track. (solo con pulsera de abono)
– preferencia a la hora de participar en cualquier acción o evento dentro del festival.
Intentaremos ir actualizando la información según vayamos teniendo más noticias. Mientras tanto, deseando que llegue ya la fecha y que este año haga un poquito más de sol.
Allí estaremos