
La octava edición de MotoMadrid consolida su posicionamiento como evento al recibir la visita de más de 40.000 personas, cifra media registrada en el histórico del Salón. El evento reunió a 35 marcas de motocicleta, cerca de 200 expositores de diversos ámbitos del mundo de las dos ruedas (accesorios, taller, equipamiento, mototurismo, eventos, etc.) y ofreció más de medio centenar de actividades paralelas.
En este gran escenario se mostraron al gran público las últimas novedades de las marcas representadas: Suzuki, Peugeot, Lambretta, Royal Enfield, Harley Davidson, BMW Motorrad, KTM, Ducati, Aprilia, Norton, CF Motos, Benelli, Triumph, Indian, Yamaha, Sym, Piaggio, Guzzi, Daelim, y Keeway, entre otras. Y pudimos ver las muy novedosas Indian FTR 1200 y 1200S, la KTM adventure 790, la BMW C400 GT, la Ducati Multistrada 1260 Enduro o las Triumph Scrambler 1200 en sus versiones XC y XE y la Norton Atlas 650 cc, que llegaron MotoMadrid antes que a los concesionarios.

El empuje del sector eléctrico se dejó sentir también en MotoMadrid, ya que es imparable el crecimiento de las soluciones sostenibles en movilidad urbana. En el Salón madrileño pudimos ver las apuestas de marcas como Zero, Supersoco, Govecs, Cezeta Motors o Vectrix, entre otras, presentes a través de sus distribuidores.

Un total de 34 motocicletas participaron en el Madrid Bike Show, el tradicional concurso de constructores de MotoMadrid. El taller madrileño Dragon’s Motorcycles, que lidera el constructor Pablo Pérez, se coronó con el máximo galardón de esta nueva edición del concurso. Se presentó en la categoría Race & Racing con una motocicleta, denominada Honda 1500 Super Sport, realizada sobre la base de una GL 1000 de 1977.
MotoMadrid 2019 desarrolló un intenso programa de actividades paralelas con más de medio centenar de propuestas, entre las que destacaron las actividades dinámicas que, por primera vez, se desarrollaban en el pabellón Satélite del Madrid Arena.

Se estrenó la actividad Flat Track con diversas exhibiciones a cargo de una decena de pilotos, que ofrecieron mucho espectáculo con una disciplina deportiva de velocidad exitosa en los Estados Unidos y que en los últimos tiempos comienza a despuntar en España. Además, actuaron dos extraordinarios «stunts» de marcas oficiales: Narcís Roca, piloto BMW, y Emilio Zamora, piloto Ducati. Ambos se alternaron en la pista de exhibición con completos shows en los que utilizaron diferentes monturas.
Sobre el escenario ERMEvents de MotoMadrid se habló de movilidad eléctrica para aclarar todas las dudas sobre este segmento de las dos ruedas. Las mujeres fueron protagonistas con las charlas que ofrecieron la viajera Elsi Rider (María José Ribeiro); la Universidad Politécnica de Madrid sobre ingeniería y mujer; y la Comisión Femenina de la RFME, quien aportó la visión desde el ámbito deportivo.
Las motos de otro tiempo fueron objeto de sendas exposiciones monográficas: una dedicada a la Bultaco TSS (Tralla Super Sport) y otra al 50 aniversario de la Honda CB750, la primera superbike de la historia. Con la Fundación Angel Nieto y su mítica Derbi 50cc recordamos el cincuentenario del primer título mundial del recordado piloto.

En esta edición tuvo un papel muy activo la Real Federación Motociclista Española que presentó su plataforma Moto de Campo Sostenible y el Campeonato de España de Superbikes ESBK, entre otras actividades.
El programa paralelo se completó con presentaciones de producto, pruebas deportivas y libros; charlas coloquio sobre seguridad en la moto y organización de eventos moteros; acciones formativas; actuaciones musicales; concentraciones; etc. y la acción Arte sobre Ruedas con la restauración en directo de un motor HD y el pintado integral de una Indian Scout.
El binomio ocio-compra es la razón de la visita del 56 por ciento del público. El problema de aforo, registrado en la jornada del sábado, fue el peor contemplado por los visitantes.
Deja una respuesta