
Mash Motors es un fabricante francés relativamente nuevo. Su gama de motocicletas empieza en motos de 125, pasando por 400 y hasta 650 cc de su Dirt Track 650 y esta X-Ride. Quizá más conocidos por su gama Dirt Track que va desde 50 a 650 cc, la marca está presente en más de 25 países lo que nos lleva a pensar que la trayectoria es buena.
A principios de 2020 se anunció la nueva Mash X-Ride 650 Classic, una moto preparada para cumplir la normativa EURO5 y con una potencia contenida para ser conducida con el carnet A2 sin necesidad de limitación.
El diseño está inspirado en los modelos de enduro de los años 80. No son pocos los comentarios que hemos escuchado sobre su parecido a la Yamaha XT500 que tantos fans atesora como «motocicleta de culto». No vamos a hablar de la estética de la XT, así que si queréis jugar a buscar las diferencias, en internet a montones de fotos.

Lo que más nos llama la atención son las dos llantas doradas de 17″, el doble escape lateral con aires scrambler y el conjunto de horquilla con guardabarros delantero de aspecto supermotard. Todo esto nos hace pensar en lo que nos vamos a encontrar una vez que nos subamos a la X-ride.
Como ya hemos mencionado saltan a la vista las referencias retro, pero también incorpora muchas tecnologías de nuestros días como todo el conjunto de ópticas LED con una «X» incorporada en el faro delantero (incluyendo una X integrada), un disco de freno de 320 mm en la parte delantera con pinza de freno radial de cuatro pistones, disco trasero de 240 mm y doble pistón, ABS (obligatorio con la nueva normativa) y desconectaba con un simple botón en el manillar, un tacómetro de rpm analógico y lectura digital de la velocidad, nivel de combustible, kilómetros recorridos totales y posición N (la información básica que necesitamos) y que como curiosidad diremos que no lleva «zona roja» de revoluciones.

Si nos ponemos a buscar «chivatazos de calidad» poco vamos a encontrar, la moto esta muy bien construida y rematada. Los plásticos laterales con espacio para el dorsal no vibran y están perfectamente sujetos y además protegen del calor del escape. Nos han llamado también la atención la calidad de los estribos tanto del conductor (con agarre de dientes para campo) y pasajero.
El motor monocilíndrico que monta, es el mismo que la Dirt Track 650 pero con unos pocos cc menos para ajustarse a la la EURO5. En total son 643,7cc con sistema de inyección de combustible Delphi. Está refrigerado por aire y aceite. Ofrece los nada despreciables 40 CV (29,4 kW) a 6.000 rpm, con un buen peso en seco de 163 kilos.
Tiene 5 velocidades y el par máximo lo alcanza a las 4500 rpm. Sinceramente el funcionamiento del cambio es bastante bueno en todos los pasos salvo cuando reducimos a N. Las primeras veces no le encontraremos bien el punto porque el escalón es muy fino, pero en dos días ya lo tendrás cogido. Pasa con muchas motos sobre todo si eres usuario de varias.

El asiento tiene espacio más que suficiente para dos y acaba en un portabultos, que aunque no lo hemos usado en la prueba, intuimos que va a ser muy pero que muy útil para sus futuros dueños.
El relleno del asiento es muy cómodo y está bien proporcionado, porque es ancho pero no molesta si nos tenemos que poner de pié sobre la moto o incluso en marcha. Tiene 840 mm de distancia hasta el suelo lo que para nosotros no ha sido incómodo (1,80 cm de estatura) e incluso nos parece bajo para este tipo de motos de estética enduro.
Otra de los componentes que hace una conducción cómodo es su manillar ancho con barra transversal (para poner tu almohadilla ochentera) que facilita que la posición de conducción sea erguida sin castigar la espalda. Nos transmite bastante de lo que pasa en la rueda delantera y viendo la barra transversal y la carcasa del faro delantero, casi nos imaginamos como Silvester Stallone en Acorralado.

Estaba claro que la conducción en carretera con los neumáticos Kenda de enduro nos iba a dar algo de sensación de vibración, pero es mínima y además, el neumático está bastante bien fabricado en los bordes por lo que en las curvas la diferencia con unos neumáticos lisos (que se los podemos poner si queremos), no es abismal. Básicamente la misma moto por lo que hemos mencionado también de la posición de conducción y el manillar, nos va a transmitir la idea de lo que es y no es posible con la X-ride, haciendo que en poco tiempo tengas bastante confianza y conocimiento de las prestaciones de la moto.
-•
En comportamiento de este más que probado motor es muy bueno, la respuesta en todo momento es buena. A partir de las 2000 rpm con solo girar el acelerador vamos a tener una buena respuestas, y a partir de las 4000 rpm es casi adictivo por el tirón que tiene. En 5ª y a 4000 rpm iremos a una velocidad de crucero de 110-120 km/h y girando un poco más llegaremos fácilmente a 130 km/h.

La conducción por campo también nos ha resultado bastante buena, entendiendo que no hemos hecho enduro como tal, sino que circulando por caminos y pistas con su barro, surcos, etc, la X-Ride se comportan bastante bien. Los neumáticos y llantas de radios ayudan junto con el peso y la manejabilidad de la X-ride, gracias al manillar ancho a su robusta horquilla delantera de 43 mm.
El amortiguador trasero con depósito piggy-back cumple bien sus funciones y los 40 cv salen airosos de casi cualquier situación. Además, llevamos un cubre-cárter de un plástico bastante duro para evitar cualquier pedrusco y que además es bitono, para ayudar en la parte estética y que no parezca un pegote.

Respecto a la llanta delantera de 17″ cubre bastante bien su propósito. Quizá en un futuro no muy lejano nos encontremos con alguna actualización del modelo que incorpore una llanta de 19″ o 21″ para satisfacer a los más aficionados a las motos de campo, pero nosotros tampoco la hemos echado de menos (no nos hemos «hecho el Dakar», vaya por delante).

En definitiva, una moto divertida, polivalente, pensada para un uso diario por mantenimiento, autonomía y consumo (depósito de 12 litros), con toda la potencia que podemos necesitar teniendo en cuenta la limitación del carnet A2, y a un precio muy accesible, 5695,00.- Euros.
A mejorar más opciones de color y una instrumentación un poco más completa.
Ala, a pensar en ello porque es buena opción.
Deja una respuesta