
Casi no nos hemos terminado de comer el roscón de reyes, y ya tenemos encima el primer evento comercial de motos del año llamando a la puerta, la Motor Bike Expo de Verona, una feria que se celebra cada año y abierta al público durante tres días. Este año fue del jueves 17 de enero al domingo 20 de enero.
Este año mejor que nos lo contaran nos decidimos, a última hora como siempre, a verla con nuestros propios ojos, sin tener demasiada idea de lo que nos esperaba allí.

Antes de meternos en harina con lo que vimos por allí, unas indicaciones para los que queráis el año que viene. Si sois un mortal común de los que trabajan toda la semana y no podéis cogeros días, la mejor opción que vimos nosotros es volar a Milán que está a unos 140 km y luego, coger un tren de los que varios que cubren el trayecto Milán-Verona. El coste de hacerlo así (experiencia propia) es de unos 150 Euros ida y vuelta, que cubren: el vuelo (directo Madrid-Milán con Alitalia, traslado del aeropuerto de Linate al centro cerca de la estación Milano-Centrale, y tren a la estación de Verona. De la estación de Verona sale un autobús gratuito a la feria (5 minutos tarda en llegar). Nosotros cogimos el tren que cuesta 12,5 Euros por trayecto, que es un poco “sepulvedana” porque va parando y tarda una hora y 45 minutos aprox. Pero existe otro, por 25 Euros trayecto más rápido, que tarda una hora y 15 minutos.
Si queréis volar directamente a Verona, sólo hay vuelo directo (ida) el jueves, la vuelta sería con escala. Con escala el vuelo pasa a durar de dos horas y 20 minutos, a cinco horas, y el precio es el mismo sólo si vuelas el jueves, volando el viernes, es 30 euros más caro.

Dicho esto, empezamos el relato según nos bajamos del autobús que nos deja en la feria, allí andamos 50 metros para cruzar la puerta principal. Antes de cruzar la misma hay un parking enorme lleno de coches y motos que sólo pudimos ver de pasada porque ya íbamos con prisa, pero al ser una feria que incluye la personalización de motos, pudimos ver alguna muestras raras de personalizaciones.
El recinto de la Verona Fiere tiene “sólo” 12 pabellones numerados y otros anexos ordenados por letra desde la A a la H…nosotros sólo pudimos ver 7 pabellones y algún anexo, por lo que nos perdimos algunos de los expositores de las marcas comerciales más importantes y por supuesto, zonas de repuestos, accesorios, y otros stands de customizadores.

Eso sí, desde que entramos a la feria a eso de las 12:00 hasta que salimos de allí a las 19:00 (hora de cierre), sólo tuvimos 20 minutos de descanso para el bocadillo típico. Así que sí eres de los que piensa que «andar estiliza», pues allí tienes para un buen rato.
Nos llamo la atención la cantidad de “garages” customizadores que asisten a la feria, la mayoría que vimos eran italianos, alemanes, algún austriaco, etc.. y al final del todo nos dirigimos al stand de los expositores españoles, organizado desde hace 2 años por la plataforma SBC, Spain Bike Scene, como comentaremos más adelante.

Al ser una feria que agrupa a tantos constructores, pudimos ver muchos expositores de fabricantes potentes de “chucherías” que ponerle a tu moto, por ejemplo tubos de escape, manetas, retrovisores, horquillas, amortiguadores, etc…
Por la parte comercial, pudimos ver In situ algunas novedades de las principales marcas del mercado, algunas no se habían presentado en España todavía, y lo harán esta primavera, como es el caso de la Triumph Speed Twin 1200 que se presenta el día 21 de este mes.

Allí vimos la nueva Suzuki Katana, la Husqvarna 701, los nuevos acabados de las XSR de Yamaha, etc.
Al final del artículo está el link video para que lo podáis ver todo en imágenes, porque hacerlo por escrito llevaría un buen rato.

Después de estar recorriendo la feria, admirando personalizaciones de todos los tipos y formas, desde café racer, tracker, bobber, scrambler, bratstyle, desert sleds, etc nos dirigimos al stand de los expositores españoles que comentábamos antes para que nos contaran como se organiza la SBC en el caso de que seas constructor y quieras llevar tus proyectos a exponer el año que viene. También tenéis el link al final del artículo de la entrevista que grabamos a Pilar Gárgoles y Jorge González que gestionan la organización.
Este año estuvieron exponiendo XTR Pepo, Aoros HD, Crazy Dreams Custom Garage, AC Calella Custom, Hell’s Kitchen Garage y Voodoo Garage. Algunos de ellos se volvieron a casa premiados en alguno de los concursos de constructores que se organizan con ocasión de la celebración de la MBE, a la que sin duda, volveremos en 2020. ¡Qué disfrutéis de los videos!
Deja una respuesta